16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bonos del Tesoro de EE.UU.: El “termómetro” financiero global que también afecta a El Salvador

Cuando Estados Unidos se tambalea, el resto del mundo tiembla. Y en el universo financiero, hay un activo que refleja con precisión quirúrgica ese pulso: los bonos del Tesoro. Este instrumento, que muchos podrían considerar lejano o técnico, es en realidad uno de los engranajes más poderosos de la economía global. Y sí, también tiene consecuencias para países como El Salvador.

¿Qué son los bonos del Tesoro y por qué son tan relevantes?

Los bonos del Tesoro son títulos de deuda emitidos por el gobierno de EE.UU. para financiar su gasto público. En otras palabras, son préstamos que los inversionistas —ya sean personas, empresas o países— hacen al Estado estadounidense. A cambio, reciben pagos de intereses durante un periodo (por ejemplo, 10 o 30 años) y, al final, recuperan el capital invertido.

Se consideran inversiones de bajo riesgo debido a la solvencia histórica de EE.UU. y, en tiempos de turbulencia económica, son vistos como un “refugio seguro”. Sin embargo, esta percepción puede cambiar. Y cuando lo hace, el impacto se extiende por el sistema financiero mundial.

¿Qué está pasando ahora con los bonos estadounidenses?

Recientemente, las decisiones del presidente Donald Trump —como la imposición de nuevos aranceles— han provocado una fuerte reacción en los mercados. Las bolsas cayeron, y el mercado de bonos, en lugar de atraer inversores en busca de seguridad, comenzó a registrar salidas. El resultado: aumentó la tasa de interés de los bonos a 10 años de EE.UU. del 3.9% al 4.5% en cuestión de días, lo cual encarece el costo de la deuda para el gobierno estadounidense.

Este aumento no solo refleja una pérdida de confianza en las políticas económicas, sino que también genera un «efecto dominó» que trasciende fronteras.

¿Cómo impacta esto a El Salvador?

Aunque El Salvador no emite bonos en dólares al mismo nivel que EE.UU., sí compite en el mismo mercado financiero internacional por obtener financiamiento. Cuando los bonos estadounidenses pagan más intereses, los inversionistas optan por estos activos más seguros. En consecuencia, los países emergentes, como El Salvador, deben ofrecer tasas aún más altas para atraer capital, lo cual encarece el endeudamiento nacional.

Además, gran parte de la deuda salvadoreña está denominada en dólares. Si el costo de emitir nueva deuda en esa moneda aumenta, el Gobierno salvadoreño debe destinar más recursos a pagar intereses, lo que limita el presupuesto para inversión social, infraestructura o salud.

Impacto en los ciudadanos y en el crédito

Un alza sostenida en las tasas de interés internacionales también puede encarecer los préstamos personales, las hipotecas y los créditos a empresas, ya que los bancos locales ajustan sus tasas para reflejar el mayor riesgo financiero global.

A esto se suma el efecto sobre los fondos de pensiones. Si estos tienen invertida parte de su cartera en deuda pública internacional, una caída en el valor de los bonos puede traducirse en menores rendimientos para los cotizantes.

¿Qué puede aprender el salvadoreño de a pie?

Comprender cómo funciona el mercado de bonos, especialmente el de EE.UU., ayuda a leer mejor los signos de la economía global. No se trata solo de Wall Street, se trata también del precio del dinero que usamos, de cuánto paga el país por endeudarse y de cómo eso se refleja, finalmente, en el bolsillo de los ciudadanos.

La lección es clara: en un mundo hiperconectado, las decisiones económicas de una superpotencia no son ajenas a la realidad centroamericana. Y los bonos del Tesoro estadounidense, aunque parezcan distantes, son una brújula que vale la pena seguir con atención.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Titulares del MAG anuncian 16 agromercados estratégicos en todo el país

20/02/2023

20/02/2023

Diferentes factores internacionales han llevado al aumento de los precios de los alimentos de la canasta básica, pero una vez...

Samsung: Sostenibilidad y vanguardia para un futuro mejor 

06/10/2023

06/10/2023

En un mercado cada vez más competitivo, las marcas se esfuerzan por ofrecer productos atractivos para los consumidores. No obstante,...

ISEADE: Un referente en educación empresarial desde 1997

27/11/2024

27/11/2024

Desde su fundación en 1997, el Instituto Superior de Economía y Administración de Empresas (ISEADE), patrocinado por la Fundación Empresarial...

Liderazgo y emprendimiento destacan en el segundo día de la «Convención Internacional de la Mujer 2025»

04/10/2025

04/10/2025

El Salvador se consolidó este sábado como un punto de encuentro clave para el liderazgo femenino en el cooperativismo y...

Emprendedor mexicano encontró un sustituto de azúcar para su padre diabético

28/12/2022

28/12/2022

Javier Larragoiti buscaba un sustituto de azúcar cuando diagnosticaron a su padre de diabetes, enfermedad que comprendió la tercera causa...

Star+ se fusionará con Disney+: Último día el 24 de julio

22/06/2024

22/06/2024

Así como muchas aplicaciones de servicio streaming aparecieron, así están desapareciendo. Star+ dejará de existir a partir del 24 de...

CEL entrega planta solar en Talnique

20/12/2023

20/12/2023

La Comisión Ejecutiva Hidroeléctrica del Río Lempa (CEL) entregó este miércoles la primera planta de generación solar construida con fondos...

Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas verifica gasolineras en periodo vacacional

05/08/2023

05/08/2023

La Dirección de Energía, Hidrocarburos y Minas informó hoy, que mediante una verificación que realizó su personal en la gasolinera...

Descubre la nueva era del periodismo en El Salvador y la región con la Inteligencia Artificial

16/05/2023

16/05/2023

Ayer realizamos el lanzamiento oficial de la primera periodista creada a través de inteligencia artificial, una innovación que cambiará la...

Las mujeres artistas duplican su cuota en las canciones más escuchadas en streaming

08/03/2025

08/03/2025

En los últimos años, las mujeres artistas han logrado un notable avance en la música digital, casi duplicando su cuota...

Trump Jr. muestra interés en comprar propiedades en El Salvador

05/06/2024

05/06/2024

Donald Trump Jr., hijo del expresidente estadounidense Donald Trump, ha manifestado su interés en adquirir propiedades en El Salvador, según...

Mastercard impulsa la economía digital en El Salvador durante el «Mastercard Day»

25/09/2023

25/09/2023

Mastercard llevó a cabo su primer «Mastercard Day» en El Salvador, un evento que reunió a ejecutivos y representantes de...

Cómo sobrevivir al fin de mes tras la compra de útiles escolares para el regreso a clases 2025

21/01/2025

21/01/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Unión Europea exige a Apple abrir su tecnología a la competencia bajo nuevas reglas digitales

19/03/2025

19/03/2025

La Unión Europea ha ordenado a Apple tomar medidas para garantizar que sus sistemas operativos iOS y iPadOS sean más...

Elon Musk pronto podría tener su propia ciudad en Texas

26/12/2024

26/12/2024

Elon Musk continúa ampliando su influencia en Texas, esta vez con un proyecto que podría transformar la forma en que...