La Unión Europea ha ordenado a Apple tomar medidas para garantizar que sus sistemas operativos iOS y iPadOS sean más accesibles a dispositivos y tecnologías de la competencia, en cumplimiento de la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés). Esta regulación busca fomentar una mayor competencia y evitar el dominio exclusivo de grandes empresas tecnológicas en el ecosistema digital.
La Comisión Europea ha exigido a Apple que implemente cambios que permitan mayor interoperabilidad entre su ecosistema y dispositivos de terceros, como relojes inteligentes y otros accesorios. Asimismo, la compañía deberá proporcionar mayor transparencia a los desarrolladores que buscan acceso a funciones del iPhone, lo que facilitará la competencia en el mercado de aplicaciones y servicios digitales.

Apple ha expresado su desacuerdo con la decisión, argumentando que estas medidas podrían ralentizar la innovación y afectar la seguridad de sus dispositivos. La compañía también ha manifestado su preocupación por la obligación de compartir ciertas funciones con la competencia sin una compensación adecuada. A pesar de esto, Apple afirmó que continuará dialogando con la UE para exponer sus inquietudes y explorar posibles ajustes a su cumplimiento de la normativa.
Además de Apple, la Comisión Europea ha señalado que Google sigue favoreciendo sus propios servicios en los resultados de búsqueda, a pesar de las modificaciones realizadas para ajustarse a la DMA. La UE también ha cuestionado las restricciones de Google Play Store, que impiden a los desarrolladores redirigir a los usuarios a opciones de pago más económicas fuera de la plataforma.
Con estas medidas, la Unión Europea refuerza su postura en favor de una competencia justa en el sector digital y aumenta la presión sobre las grandes tecnológicas para que ajusten sus prácticas comerciales a las nuevas regulaciones