16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Una nueva ruta desafía al Canal de Panamá y podría transformar el mapa comercial de América Latina

Una de las apuestas de infraestructura más ambiciosas de América Latina está en marcha: el Corredor Bioceánico Vial. Este proyecto busca conectar Brasil, Paraguay, Argentina y Chile a través de una red de carreteras que atraviesa el continente de océano a océano. Con impacto económico, político y estratégico, promete convertirse en un nuevo eje de integración regional y en un serio competidor del Canal de Panamá.

Con una longitud proyectada de más de 2.290 kilómetros, el Corredor Bioceánico Vial unirá el puerto chileno de Coquimbo con la ciudad brasileña de Porto Alegre. El recorrido cruzará ocho pasos fronterizos y regiones estratégicas, convirtiéndose en una arteria terrestre clave para el transporte de mercancías. Estimado en 10.000 millones de dólares, este corredor tiene como objetivo reducir tiempos logísticos y costos de exportación, evitando cuellos de botella como los del Canal de Panamá, donde los barcos pueden llegar a esperar hasta cuatro días para cruzar.

Su puesta en marcha, prevista para 2026, promete reconfigurar el tránsito comercial en el Cono Sur, posicionando a Sudamérica como un puente entre Asia y el Atlántico.

Paraguay, uno de los impulsores más entusiastas, prevé una disminución del 25% en los costos logísticos para sus exportaciones agrícolas, especialmente la soja, de la que es cuarto exportador mundial. Según su gobierno, este nuevo acceso al Pacífico permitirá llegar a mercados asiáticos sin depender exclusivamente de rutas fluviales o del canal interoceánico.

Chile, por su parte, ha tomado medidas concretas. Varios ministerios han acordado un plan de acción para acelerar los tramos nacionales del corredor. El ministro de Economía, Nicolás Grau, subrayó que se trata de una “pieza clave” para el desarrollo regional y la expansión económica a largo plazo.

Además de facilitar el comercio, el corredor apunta a dinamizar zonas productivas como el Gran Chaco paraguayo, el noroeste argentino y el centro brasileño. Permitirá unir polos agroindustriales, mineros y logísticos con los mercados más competitivos del mundo. No obstante, el éxito del proyecto requerirá armonizar normativas aduaneras, sanitarias y migratorias entre los países involucrados.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

10 Consejos financieros esenciales para Mamá

11/05/2024

11/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Pocas sorpresas y momentos memorables en el primer debate Biden-Trump

28/06/2024

28/06/2024

El primer debate entre Joe Biden y Donald Trump en la carrera hacia la Casa Blanca no estuvo exento de...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

BAC Credomatic entregó premio en Agroinnova 2023

13/06/2023

13/06/2023

BAC Credomatic enfatiza su compromiso con su propósito y estrategia «Neto Positivo», creando oportunidades de desarrollo para los emprendedores locales....

Google responde a México sobre el cambio del nombre del Golfo de México

20/02/2025

20/02/2025

La controversia comenzó cuando el Gobierno de México notó que, para los usuarios de Google Maps en EE.UU., el nombre...

El Salvador culmina presidencia de IRENA con exitosos resultados

20/01/2023

20/01/2023

Durante el 2022 que El Salvador ejerció la presidencia de la asamblea de la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA,...

Exportaciones japonesas se fortalecen gracias a la demanda de automóviles, a pesar de los desafíos económicos

14/06/2023

14/06/2023

Las exportaciones de Japón han experimentado un crecimiento inesperado en el mes de mayo, impulsadas por las sólidas ventas de...

Exportadores en México tardan hasta ocho horas en cruzar a EE.UU. tras medidas de Trump

15/02/2025

15/02/2025

Los exportadores en México enfrentan filas de hasta ocho horas para cruzar la frontera con Estados Unidos, tras la activación...

El Salvador y Belice inician negociaciones para acuerdo comercial

13/12/2023

13/12/2023

El Salvador y Belice han dado inicio a una ronda de negocios con el objetivo de pactar un acuerdo comercial...

Aprueban ley de transformación digital para fortalecer la competitividad empresarial

11/09/2025

11/09/2025

Con el objetivo de promover el desarrollo económico y mejorar la competitividad empresarial, la Asamblea Legislativa de El Salvador, aprobó...

Google elimina cientos de empleos en su equipo de publicidad

18/01/2024

18/01/2024

El gigante tecnológico Google confirmó el martes la eliminación de «algunos cientos» de posiciones de su equipo publicitario global, en...

Chevron y Glasswing realizan jornada de reforestación en San Juan Opico

25/09/2024

25/09/2024

En un esfuerzo por reafirmar su compromiso con el medio ambiente y el desarrollo sostenible, Inversiones Chevron El Salvador, a...

Independencia laboral: Motor del emprendimiento

12/02/2024

12/02/2024

En un revelador estudio presentado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Confederación Patronal de la República Dominicana...

INRIX presenta las 10 ciudades con el peor tráfico en Latinoamérica

01/07/2023

01/07/2023

El INRIX Global Traffic Scorecard 2022 mide las condiciones de tráfico en más de 1.000 ciudades en 50 países de...

México participará con la FAO en plataforma regional de seguridad alimentaria

02/04/2023

02/04/2023

México ratificó su disposición para trabajar con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)...