31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China aplica aranceles antidumping a plásticos industriales

China anunció aranceles antidumping de hasta el 74,9% sobre las importaciones de copolímeros POM, un tipo de plástico de ingeniería, procedentes de Estados Unidos, la Unión Europea, Japón y Taiwán.

Los hallazgos del Ministerio de Comercio provienen de una investigación iniciada en mayo de 2024, poco después de que Estados Unidos aumentara drásticamente los aranceles a los vehículos eléctricos, chips de computadora y otras importaciones chinas.

Los copolímeros POM pueden reemplazar parcialmente metales como el cobre y el zinc y tienen diversas aplicaciones, incluso en autopartes, productos electrónicos y equipos médicos, afirmó el ministerio.

En enero, el Ministerio afirmó que las investigaciones iniciales habían determinado que se estaba produciendo dumping e implementó medidas antidumping preliminares en forma de depósito a partir del 24 de enero.

Según el anuncio del domingo, la tasa antidumping más alta, del 74,9 %, se aplicará a las importaciones procedentes de Estados Unidos, mientras que los envíos europeos enfrentarán un arancel del 34,5 %.

China impuso aranceles del 35,5% a las importaciones japonesas, excepto a Asahi Kasei Corp, que recibió un arancel específico del 24,5 %. Se impuso un arancel general del 32,6 % a las importaciones procedentes de Taiwán, mientras que Formosa Plastics recibió un arancel del 4 % y Polyplastics Taiwan del 3,8 %.

Las esperanzas de que la guerra comercial entre Estados Unidos y China esté disminuyendo aumentaron después de que las dos partes acordaron recortar los aranceles recíprocos en una tregua de 90 días, un pacto que el portavoz estatal Global Times dijo el viernes que debería extenderse.

El grupo de naciones de Cooperación Económica Asia-Pacífico advirtió sobre los “desafíos fundamentales” que enfrenta el sistema de comercio global en un comunicado emitido el viernes después de una reunión en Corea del Sur.

El lunes, las bolsas asiáticas cayeron debido a la disparidad de datos económicos chinos que mostraron que la economía del gigante se encontraba en dificultades, incluso cuando los aranceles estadounidenses comenzaron a afectar las exportaciones. El crecimiento de la producción industrial y las ventas minoristas de China se desaceleró en abril, ya que la guerra comercial amenazó con frenar el impulso de la segunda economía más grande del mundo.

Sin embargo, el impacto de los aranceles sobre la actividad económica de China aún no ha causado un dolor significativo, ya que la producción industrial tuvo un desempeño mejor que las expectativas de los economistas y el desempleo disminuyó.

La producción industrial creció un 6,1 % interanual en abril, desacelerándose respecto al 7,7 % de marzo, según datos oficiales. Los datos publicados por la Oficina Nacional de Estadística superaron las expectativas de un aumento del 5,5%, según una encuesta de Reuters a 24 analistas.

Las ventas minoristas, un indicador del consumo, aumentaron un 5,1 % en abril, desacelerándose respecto al aumento del 5,9 % de marzo. Los economistas esperaban un crecimiento del 5,5 %.

La inversión en activos fijos se expandió un 4,0 % en el primer cuatrimestre de 2025 con respecto al mismo período del año anterior, frente a las expectativas de un aumento del 4,2 %. Creció un 4,2 % en el primer trimestre.

La inversión inmobiliaria cayó un 10,3 % en el primer cuatrimestre de 2025 con respecto al año anterior, tras una caída del 9,9 % en el primer trimestre, según datos oficiales. Las ventas de inmuebles por superficie construida se redujeron un 2,8% entre enero y abril con respecto al año anterior, tras haber disminuido un 3,0% en el primer trimestre. Los inicios de obra nueva, medidos por superficie construida, disminuyeron un 23,8%, frente a una caída del 24,4% entre enero y marzo.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

China insta a la OMC a reforzar el control de las restricciones de EEUU a los chips

05/04/2023

05/04/2023

China ha instado a la Organización Mundial del Comercio a que examine las restricciones a la exportación de tecnología impuestas...

ACOPACTO: 59 años de liderazgo financiero cooperativo e innovación con propósito en El Salvador

13/10/2025

13/10/2025

Lo que en 1966 comenzó como el sueño de once obreros en Santa Tecla, hoy es una historia de crecimiento...

Berlín acogerá primer partido de temporada regular de la NFL en 2025

28/12/2024

28/12/2024

La National Football League (NFL) continúa con su estrategia de expansión internacional, y para 2025, Berlín se unirá a las...

Estos son los equipos más valiosos de la Major League Soccer 2024

03/02/2024

03/02/2024

En junio de 2023, cuando Lionel Messi anunció su incorporación al Inter Miami, el club de la Major League Soccer...

Los retos para los negocios en 2025

09/01/2025

09/01/2025

El año 2025 se perfila como un desafío considerable para los negocios internacionales, en un contexto marcado por tensiones geopolíticas,...

Exportaciones en alza, Remesas a la baja según un balance económico de El Salvador

21/02/2024

21/02/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que después de 10 meses en números rojos, las exportaciones salvadoreñas experimentaron un...

BCIE aprueba US$150 millones para vialidad en El Salvador

22/04/2024

22/04/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha dado luz verde a un incremento de hasta US$150 millones en la...

Trump asegura que EE. UU. controla el 10 % de Intel

23/08/2025

23/08/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó que Estados Unidos «posee y controla» el 10 % de la fabricante...

Mauricio Funes, expresidente salvadoreño, fallece en Nicaragua

21/01/2025

21/01/2025

El expresidente de El Salvador, Carlos Mauricio Funes Cartagena, falleció el martes a las 9:35 p.m. en Nicaragua, país en...

China lidera el mercado mundial de automóviles superando a EUA

28/01/2023

28/01/2023

Con una potente capacidad de fabricación e innovación tecnológica aclamada por el propio CEO de Tesla, Elon Musk, China gana cada...

Cómo invertir de forma razonable para proteger su salud

20/04/2021

20/04/2021

Ante la crisis sanitaria generada por el COVID-19, invertir en el cuidado de nuestra salud, debería ser un tema ineludible...

MAG lanza proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles

07/10/2023

07/10/2023

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) lanzó el proyecto de sistemas agroalimentarios sostenibles, un programa diseñado para mejorar los...

El Salvador modernizará operaciones portuarias

10/04/2024

10/04/2024

La Asamblea Legislativa de El Salvador ha autorizado al Gobierno a suscribir un préstamo por un monto de $84 millones...

Nokia planea recortar 14.000 empleos por caída de ventas

20/10/2023

20/10/2023

El gigante de las telecomunicaciones Nokia anunció su plan para eliminar 14.000 puestos de trabajo, lo que equivale al 16...

Economistas latinoamericanos instan al FMI a crear un fondo que respalde la deuda emergente

07/06/2023

07/06/2023

Un grupo destacado de economistas latinoamericanos ha hecho un llamado urgente al Fondo Monetario Internacional (FMI) para que tome medidas...