31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador supera el millón de cotizantes y suma más de 1,400 nuevas empresas en un año

El dinamismo del sector privado continúa siendo la piedra angular del crecimiento económico en El Salvador. Según el más reciente Informe sobre Tendencias del Empleo 2025, publicado por el Ministerio de Trabajo, el país alcanzó en enero de este año un total de 1,022,167 empleos formales, lo que representa un incremento de 22,148 nuevos puestos respecto al mismo mes de 2024, equivalente a un crecimiento interanual del 2.2 %.

El documento, respaldado por datos del Sistema de Información del Mercado Laboral (Simel), revela que este avance ha sido posible gracias, en gran medida, al auge del sector privado, que reporta un crecimiento del 3.5 % en el número de cotizantes. En contraste, el sector público experimentó una contracción del 2.2 % respecto a enero del año anterior.

“El crecimiento en el sector privado ha sido clave para el aumento general del empleo formal en el país”, subraya el informe, que también señala cuáles han sido las actividades económicas más dinámicas: inmobiliarias, construcción, agricultura, caza, silvicultura y pesca, sectores que muestran mayor empuje en la generación de nuevas plazas de trabajo.

Crecimiento sostenido desde 2019

La trayectoria del empleo formal en El Salvador muestra una tendencia ascendente, especialmente tras el impacto de la pandemia en 2020 y 2021. Mientras que en enero de 2019 se registraron 856,624 cotizantes, para enero de 2023 la cifra ascendió a 965,536. Fue en 2024 cuando el país superó por primera vez el millón de empleos formales, consolidando una recuperación sostenida que ha continuado en 2025.

Sectores líderes en empleo

Del total de empleos formales reportados hasta enero de 2025, el 32 % se concentra en actividades de comercio, restaurantes, hoteles, transporte, almacenamiento y servicios de comida, seguidos por la industria manufacturera y otras actividades industriales con un 23 %, y las actividades profesionales, científicas y técnicas junto al servicio administrativo de apoyo con un 20 %. Otros sectores como los servicios generales (10 %) y financieros, de seguros y construcción (4 %) también forman parte del tejido laboral del país.

Más empresas, más empleo

Otro indicador clave del dinamismo económico es el crecimiento en la creación de nuevas empresas. El informe destaca que hasta enero de 2025 se han registrado 36,705 empresas activas en El Salvador. De estas, 1,408 fueron creadas en el último año, lo que refleja un crecimiento empresarial del 4 %.

Los sectores más activos en este ámbito coinciden con los principales generadores de empleo: comercio, restaurantes, hoteles, transporte y servicios de alojamiento, que representan el 43 % del total de empresas registradas. Les siguen las empresas de servicios (22 %), las de actividades profesionales, técnicas y de apoyo (13 %), industria manufacturera (9 %) y construcción (4 %).

“El crecimiento del 4 % en el número de empresas refleja el dinamismo económico del país y su capacidad de atraer y sostener inversión privada”, concluye el reporte del Simel, en un contexto donde el empleo formal y la creación de empresas siguen marcando una recuperación robusta para el mercado laboral salvadoreño.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ceo de Binance, Changpeng Zhao sostiene reunión con Nayib Bukele

24/03/2022

24/03/2022

Desde ayer, Changpeng Zhao, CEO fundador del sistema de intercambio de criptomonedas  Binance se encuentra en El Salvador para conocer...

Cristóbal Colón expandirá operaciones turísticas en El Salvador

06/11/2023

06/11/2023

La empresa de autobuses Cristóbal Colón, perteneciente al Grupo Mobility ADO de México, anunció sus planes de operar en circuitos...

Inversión para energía renovable aumentará en 2023

01/12/2022

01/12/2022

La discusión sobre el presupuesto nacional para 2023 avanza en la Asamblea Legislativa, desde donde se convertirá en ley. Una...

Air Transat aumentará vuelos a El Salvador, dos veces por semana desde octubre

19/09/2023

19/09/2023

La aerolínea canadiense Air Transat reforzará su operación en El Salvador con dos vuelos semanales a partir de octubre, aseguró...

Acer reporta crecimiento sólido en el segundo trimestre de 2024

19/08/2024

19/08/2024

Acer Inc. (TWSE: 2353) anunció un desempeño financiero destacado para el segundo trimestre de 2024. La compañía reportó ingresos consolidados...

PSG confirma que posee Bitcoin en su balance

30/05/2025

30/05/2025

El Paris Saint-Germain (PSG), uno de los clubes de fútbol más valiosos del mundo, ha confirmado oficialmente que posee Bitcoin...

El Salvador prevé incremento de 14 % de las exportaciones hacia el final de 2022

22/11/2022

22/11/2022

El intercambio comercial de El Salvador con el resto de países tiene altas probabilidades de cerrar el año con números...

FMI eleva al 40 % riesgo de recesión en EE. UU. por guerra arancelaria

22/04/2025

22/04/2025

El Fondo Monetario Internacional (FMI) estimó que el riesgo de recesión para la economía estadounidense ha pasado del 25 %...

Superintendencia de Competencia aprueba compra de Asesuisa por Grupo Ficohsa

06/10/2023

06/10/2023

La Superintendencia de Competencia (SC) habilitó la solicitud de compra de la aseguradora Asesuisa por parte del hondureño Grupo Financiero...

Buscan crear 30,000 empleos directos con programa “Giras por el Empleo”

20/03/2023

20/03/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele continúa con la ejecución de estrategias y programas laborales para aumentar las oportunidades de...

Argentina tardará en llegar a ‘grado de inversión’ pese a promesa de Milei, según Moody’s

26/10/2024

26/10/2024

La calificadora de riesgo Moody’s consideró este jueves que Argentina puede demorar “varios años” en llegar a la calificación de ‘grado de...

La nueva plataforma Max pierde casi 2 millones de suscriptores

05/08/2023

05/08/2023

Warner Discovery presentó sus resultados financieros para el segundo trimestre del año. Nada alentadores. En cuanto al número de suscriptores:...

La “kriptonita” de la Generación Z: expertos en apps, pero torpes con la impresora

18/09/2025

18/09/2025

La Generación Z ha irrumpido en el mercado laboral con habilidades tecnológicas que muchos consideraban excepcionales. Sin embargo, algunas de...

Ministros de Agricultura abordan desafíos para seguridad alimentaria

06/10/2023

06/10/2023

La Conferencia de Ministros de Agricultura de las Américas 2023, organizada por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura...

Espaciotec 2025 impulsa la revolución tecnológica con una nueva edición para emprendedores salvadoreños

22/05/2025

22/05/2025

Davivienda lanzó oficialmente la octava edición de Espaciotec 2025, el certamen que se ha posicionado como la principal plataforma de...