31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las tierras raras, eje de tensión entre China y EE. UU.

Las tierras raras serán clave en las negociaciones que mantendrán este lunes China y Estados Unidos en Londres, después de que Washington acusara a Pekín de incumplir la tregua pactada en mayo en Ginebra por las restricciones que impuso a su exportación.

Aunque China aseguró el pasado sábado que ha aprobado «una cierta cantidad de solicitudes» para la venta de estos materiales, en los últimos días han crecido las preocupaciones por posibles interrupciones en las cadenas de suministro de varias industrias.

Pekín anunció controles que exigen a los exportadores obtener una licencia previa para poder venderlos al extranjero, una medida que afecta a industrias sensibles como la electrónica, la automoción o la defensa.

Las tierras raras son uno de los principales puntos de disenso comercial con Washington, que entendía las restricciones como un incumplimiento de la tregua acordada en Suiza.

TIERRAS RARAS GUERRA COMERCIAL

El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró el pasado jueves, tras hablar por teléfono con su homólogo chino, Xi Jinping, que el suministro de estos materiales «se reanudará», sin dar más detalles.

China controla el 49 % del total mundial

Desde el 2 de abril, en el marco de la escalada arancelaria con Estados Unidos, Pekín impuso un nuevo régimen de licencias que obliga a las firmas extranjeras a solicitar permisos para exportar 7 de los 17 minerales del grupo de tierras raras (samario, gadolinio, terbio, disprosio, lutecio, escandio e itrio) e imanes derivados, aduciendo motivos de seguridad nacional.

Los controles son especialmente dañinos para los sectores que más necesitan estos materiales, porque China procesó el 99 % de las tierras raras pesadas utilizadas en 2024.

China posee 44 millones de toneladas de reservas de tierras raras, aproximadamente el 49 % del total mundial, de acuerdo con el Servicio Geológico de Estados Unidos.

En 2024, China extrajo 270.000 toneladas de mineral de tierras raras, el 69,2 % de la producción mundial. En comparación, la de EE.UU fue de 45.000 toneladas el año pasado, según datos del rotativo hongkonés South China Morning Post.

EE.UU, dependiente de las tierras raras chinas

Además, un 70 % de las tierras raras que consume EE.UU. proviene de China, cifra que alcanza el 92 % en el caso de los elementos pesados, utilizados en sectores estratégicos como la defensa y la industria de alta precisión, de acuerdo con el estadounidense Washington Post.

Y aunque Estados Unidos trata de reducir dicha dependencia (buscando acuerdos minerales en lugares tan dispares como Ucrania o África Central), todavía está «muy lejos» de garantizar una cadena de suministro independiente, según analistas estadounidenses citados por el diario hongkonés.

TIERRAS RARAS GUERRA COMERCIAL

Asimismo, y tras las restricciones anunciadas en abril, el rotativo confirmó que las autoridades chinas han reforzado la vigilancia sobre las exportaciones mediante nuevas inspecciones, medidas contra la minería ilegal y una aplicación más estricta de los controles ya vigentes sobre estos minerales estratégicos.

El vice primer ministro chino, He Lifeng, hombre de máxima confianza del presidente, Xi Jinping, acudirá a las negociaciones de Londres, mientras que Estados Unidos estará representado en el encuentro por el secretario del Tesoro, Scott Bessent; el secretario de Comercio, Howard Lutnick; y por el representante comercial de Estados Unidos Jamieson Greer.

Después de alcanzar una tregua comercial en Ginebra, China y EE.UU. se han acusado mutuamente de incumplir lo acordado, tras comprometerse Washington a rebajar sus gravámenes del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 %.

Desde entonces, ambos han intercambiado fuertes críticas por los semiconductores avanzados que impulsan la inteligencia artificial, las tierras raras y los visados ​​para estudiantes chinos en universidades estadounidenses.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Turismo en El Salvador: 8.4 millones de visitantes en 2023

18/11/2023

18/11/2023

De acuerdo con datos del Ministerio de Turismo (Mitur), hasta octubre de este año, alrededor de 8.4 millones de personas...

Microsoft lanza suscripción de Copilot para pequeñas empresas

16/01/2024

16/01/2024

Microsoft dijo que las pequeñas empresas ahora pueden suscribirse a su asistente virtual Copilot en las aplicaciones de productividad de...

Panamá lidera inversión en infraestructura en Centroamérica

01/06/2024

01/06/2024

Un análisis reciente de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA) destaca que Panamá ha superado a sus vecinos en...

Comunicarán Guatemala con EU mediante un cable submarino

17/01/2023

17/01/2023

América Móvil y Telxius conectarán Guatemala con Estados Unidos mediante un cable submarino de gran capacidad, anunciaron en un comunicado de prensa....

Claro obtiene Certificación Internacional Sello Rojo Nivel IV para su Data Center en Guatemala

17/12/2024

17/12/2024

Claro ha alcanzado un importante hito en la industria tecnológica de Centroamérica al recibir la certificación internacional Sello Rojo Nivel...

GIT refuerza su presencia en El Salvador con la compra de IBW

23/08/2024

23/08/2024

General International Telecom (GIT), un líder en la transformación digital y telecomunicaciones, anunció la adquisición de IBW El Salvador, consolidando...

Lanzan aplicación de idiomas gratuita para los salvadoreños

16/03/2022

16/03/2022

Una de las herramientas primordiales para la educación es un nuevo idioma que permite acceder a más formas de conocimiento....

Elon Musk piensa que X podría ser una empresa de un billón de dólares

23/08/2023

23/08/2023

Elon Musk afirmó este miércoles que X, anteriormente conocida como Twitter, podría llegar a ser una empresa de billón de...

El presidente del BID destaca a Latinoamérica como solución global

23/07/2024

23/07/2024

El presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn, subrayó desde Asunción que América Latina se encuentra en un...

Enamórate con la Galaxy Tab S8 

13/02/2023

13/02/2023

Cada vez son más los usuarios que usan sus tabletas para jugar, estudiar, trabajar, comunicarse y entretenerse. Y es que...

Defensoría del Consumidor verifica precios de huevos ante denuncias de posibles alzas

17/02/2023

17/02/2023

El Gobierno salvadoreño desarrolla, de forma anticipada y articulada, un plan preventivo para El Salvador ante las afectaciones por la...

Fundación Gloria Kriete adquiere derechos de plataforma Tu Chance para impulsar educación

24/05/2023

24/05/2023

En un esfuerzo por fortalecer la educación digital en el país, la Cooperación Técnica Alemana ha cedido los derechos patrimoniales...

¿En qué invierte la diáspora salvadoreña en el país?

04/04/2024

04/04/2024

Durante los últimos dos años, la diáspora salvadoreña ha canalizado una parte significativa de sus recursos hacia el desarrollo económico...

Agilizan registros del transporte de carga en las aduanas

25/12/2022

25/12/2022

El Gobierno de El Salvador, por medio de la Dirección General de Migración y Extranjería, agiliza los registros de ingresos...

Davivienda respaldan a las empresarias pymes a través de su programa “Mi Empresa Mujer”

03/03/2023

03/03/2023

En el marco de la conmemoración del día nacional e internacional de la mujer, Banco Davivienda Salvadoreño y su filial...