16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Diversificación agrícola dinamiza el empleo y la economía rural en El Salvador

Frente a los desafíos del cambio climático y la volatilidad del mercado, agricultores salvadoreños están apostando por un modelo más sostenible y rentable: la diversificación de cultivos, una estrategia que ya muestra impactos positivos en el empleo rural, la estabilidad económica local y la seguridad alimentaria.

En el occidente del país, la finca El Progreso se ha convertido en un ejemplo de esta transformación. Don Jaco, agricultor que durante años dependió exclusivamente del cultivo de güisquil, ha rediseñado su modelo productivo para incluir chile verde, chile morrón, pepino y tomate. Esta diversificación ha permitido no solo adaptarse mejor a las condiciones climáticas cambiantes, sino también generar 35 empleos directos en su comunidad, dinamizando la economía rural.

Según cifras del sector agrícola, más del 70 % de la producción nacional proviene de pequeños y medianos productores, quienes enfrentan constantemente el riesgo de pérdidas por plagas, fenómenos climáticos o caídas en los precios. Diversificar cultivos se ha convertido así en una medida esencial para amortiguar esos riesgos y acceder a mercados más amplios, como el de productos con alta demanda —entre ellos el chile verde— que permite mayores márgenes de ganancia.

Uno de los factores clave en esta evolución es el acceso a canales de comercialización más directos. La Central de Abasto de Soyapango ha facilitado que los agricultores vendan sus productos sin intermediarios, lo que incrementa su rentabilidad. Desde este centro logístico, los cultivos llegan a supermercados, ferias y agromercados en distintos puntos del país, fortaleciendo la conexión entre la producción rural y el consumo urbano.

El caso de don Jaco refleja una tendencia creciente en el agro salvadoreño: utilizar la innovación local como motor de desarrollo económico. “No podemos competir en volumen con las grandes agroindustrias, pero sí en frescura, calidad y variedad”, señala el agricultor, quien ahora es referente de un modelo replicable a escala nacional.

Esta estrategia no solo genera empleo, también aporta a la seguridad alimentaria y a la construcción de un sistema agrícola más resiliente y competitivo, que responde a las necesidades del presente sin comprometer los recursos del futuro. En ese camino, el campo salvadoreño no solo produce alimentos, también cultiva oportunidades económicas sostenibles.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Defensoría del Consumidor recupera $8.1 millones a favor de los consumidores

25/03/2025

25/03/2025

El presidente de la Defensoría del Consumidor, Ricardo Salazar, informó que, en lo que va del año, la institución ha...

El Salvador vende su café un 29.4 % por encima del precio en bolsa

13/07/2023

13/07/2023

El Salvador ha logrado vender su café a un precio promedio de $230.40 por quintal, lo que representa un aumento...

Reactivación económica y empleo formal, ejes prioritarios del Consejo Superior del Trabajo

02/09/2025

02/09/2025

El Consejo Superior del Trabajo (CST) inició recientemente sus actividades con una clara definición de prioridades: la reactivación económica, el...

Claro El Salvador otorga becas escolares a hijos de colaboradores

16/01/2024

16/01/2024

En el año 2024, el Programa de Becas Claro beneficiará a 169 hijos de colaboradores de Claro, tanto niños como...

La farmacéutica Eli Lilly cae en la bolsa tras un falso mensaje en Twitter

13/11/2022

13/11/2022

Las acciones de la farmacéutica Eli Lilly cayeron el pasado viernes en Wall Street después de que la empresa fuera víctima de...

Google podría haber limitado la competencia de apps móviles en coches

25/02/2025

25/02/2025

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dijo este martes que Google puede haber abusado de su posición...

La mayoría de la energía consumida en mayo fue generada con petróleo

28/06/2023

28/06/2023

En medio de los riesgos en el sector energético por el fenómeno de El Niño, más de la mitad de...

Turistas guatemaltecos disfrutan Semana Santa en El Salvador

27/03/2024

27/03/2024

El Salvador es uno de los destinos preferidos de los guatemaltecos para hacer turismo en Semana Santa. Los volcanes, las...

Jeff Bezos sugiere no comprar tres productos en «Black Friday»

22/11/2022

22/11/2022

A las puertas del período de compras conocido como “Black Friday”, el fundador de la plataforma de comercio electrónico Amazon,...

Seguridad en los data center, tres consejos claves

31/08/2023

31/08/2023

En el mundo actual, las vulneraciones de datos y los ataques cibernéticos son cada vez más comunes, el tema es...

SpaceX afronta una multa de 633.009 dólares en EE.UU. por incumplimiento de su licencia

17/09/2024

17/09/2024

La compañía privada aeroespacial SpaceX, fundada por el magnate Elon Musk, afronta en Estados Unidos una posible multa de 633.009 dólares...

Multan a Bloomberg por supuesta información «engañosa» a sus suscriptores

23/01/2023

23/01/2023

La Comisión del Mercado de Valores de Estados Unidos (SEC, por su sigla en inglés) anunció este lunes una multa...

El Salvador negocia TLC con China: Café y azúcar destacan

18/04/2024

18/04/2024

Esta semana marca el comienzo de las conversaciones entre El Salvador y China, la segunda economía más grande del mundo,...

Mitos y realidades en el mercado de fibra óptica

11/09/2024

11/09/2024

Con el creciente avance tecnológico, la necesidad de conexiones de telecomunicaciones robustas y extendidas ha impulsado el crecimiento del mercado...

Trump ordena por decreto volver a las pajillas de plástico para beber líquidos

11/02/2025

11/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de...