16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Luz azul de las pantallas: entre beneficios, riesgos y la necesidad de una exposición controlada

La luz azul está más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos. Procedente del sol, de la iluminación artificial y, especialmente, de las pantallas LED de teléfonos, computadoras y televisores, esta luz de onda corta y alta energía representa cerca de un tercio del espectro visible que percibimos a diario. Aunque es natural, el uso intensivo de dispositivos electrónicos ha incrementado significativamente nuestra exposición a este tipo de luz, generando tanto beneficios como preocupaciones para la salud.

Beneficios: alerta, estado de ánimo y desarrollo visual

La exposición a la luz azul no es completamente negativa. Estudios han demostrado que ayuda a mejorar la alerta, potencia el rendimiento cognitivo y puede aliviar síntomas de la depresión estacional. También es clave para regular nuestro ritmo circadiano, el reloj interno que nos ayuda a dormir y despertar correctamente. En los niños, la luz solar –principal fuente de luz azul– es esencial para el desarrollo visual y la producción de vitamina D.

Riesgos: fatiga ocular, insomnio y daños a largo plazo

Sin embargo, el uso prolongado de pantallas ha incrementado los riesgos relacionados con la sobreexposición a la luz azul. Se estima que los latinoamericanos pasan entre el 55% y el 57% de su tiempo despiertos frente a pantallas, lo que ha llevado a que más de la mitad experimente síntomas de fatiga ocular, como sequedad, visión borrosa, dolores de cabeza y cansancio visual.

A largo plazo, una exposición excesiva puede dañar las células de la retina, y en casos extremos, contribuir a enfermedades como cataratas o incluso ciertos tipos de tumores oculares. Además, la luz azul suprime la melatonina —hormona responsable del sueño—, alterando los ciclos de descanso y contribuyendo a trastornos metabólicos y problemas de salud mental como la depresión.

Un estudio de Harvard reveló que 6,5 horas de exposición a luz azul antes de dormir retrasan el ciclo circadiano hasta tres horas, el doble que otras luces visibles, como la verde.

¿Cómo reducir la exposición?

Para mitigar estos efectos, los expertos recomiendan evitar dispositivos electrónicos entre dos y tres horas antes de dormir. También se sugiere aplicar la regla 20-20-20: cada 20 minutos de pantalla, mirar un objeto a 20 pies (6 metros) durante al menos 20 segundos.

Existen herramientas tecnológicas para reducir la exposición, como filtros físicos para pantallas, gafas con protección contra luz azul, y modos de visualización especiales en los dispositivos. Por ejemplo, Acer ofrece su aplicación Bluelight Shield, que permite reducir la luz azul hasta en un 54%, mientras que algunos de sus modelos cuentan con certificación Eyesafe y TÜV Rheinland, garantizando estándares médicos sin afectar la calidad de imagen.

En el caso de Windows 11, la función Luz nocturna permite ajustar el nivel de luz azul emitido por la pantalla según un horario definido por el usuario, ayudando a preparar el cuerpo para el descanso.

La luz azul forma parte de nuestra vida moderna y, en dosis adecuadas, puede beneficiar nuestro bienestar. Sin embargo, la exposición prolongada sin control implica riesgos reales para la salud ocular y el sueño. Informarse y aplicar medidas de prevención es fundamental para cuidar nuestros ojos y nuestro equilibrio físico y mental en la era digital.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Turismo interno en El Salvador crece un 46%

03/04/2024

03/04/2024

Durante las vacaciones de Semana Santa, los salvadoreños y turistas extranjeros inundaron los diversos destinos turísticos del país en busca...

Kodak, con 133 años de antigüedad, dice que podría verse obligada a cesar sus operaciones

15/08/2025

15/08/2025

Eastman Kodak, la histórica empresa fotográfica fundada en 1892, alertó a los inversores sobre su posible insolvencia debido a problemas...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

Familias salvadoreñas podrán disfrutar de la feria NAVIDAD CIFCO

16/12/2022

16/12/2022

Todo está listo para que los turistas internacionales y las familias salvadoreñas puedan visitar y disfrutar de los atractivos que...

UPL fortalece portafolio en Centroamérica con adquisición de activos de AgroCosta

29/10/2023

29/10/2023

La corporación transnacional UPL, reconocido proveedor global de soluciones agrícolas sostenibles, adquirió activos AgroCosta S.A., empresa costarricense con una trayectoria...

Empresas griegas interesadas en ampliar operaciones en El Salvador

07/06/2024

07/06/2024

Un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores reveló que un grupo de empresas griegas está interesado en ampliar sus operaciones...

Salvadoreños reciben múltiples beneficios con las Plataforma Multicanal del SISTEMA FEDECRÉDITO

23/09/2022

23/09/2022

Para ahorrar tiempo y evitar trasladarse el SISTEMA FEDECRÉDITO pone a disposición de sus clientes y socios diferentes plataformas para...

Microsoft registra un beneficio récord por la Inteligencia Artificial

30/04/2024

30/04/2024

El gigante tecnológico Microsoft anunció un beneficio neto de 66.100 millones de dólares en los primeros nueve meses de su...

Plaza Mundo regaló dos Nissan Versa 2023

16/01/2023

16/01/2023

Como sabemos en Plaza Mundo hay de todo y todo está buenísimo, y es por eso que grupo AGRISAL premió...

Embajada de El Salvador en Estocolmo destaca pupusas y playas en evento turístico

07/01/2025

07/01/2025

La embajada de El Salvador en Estocolmo organizó el evento «El Salvador: tierra de anfitriones», donde las pupusas y las...

Grupo AG expande presencia regional con adquisiciones en tres países

01/07/2025

01/07/2025

El conglomerado industrial centroamericano Grupo AG ha concretado una importante operación de expansión al adquirir tres compañías clave en América...

La Reserva Federal de EE.UU. reduce su proyecto de exigir más capital a los grandes bancos

10/09/2024

10/09/2024

El vicepresidente de Supervisión de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Michael Barr, rebajó este martes de forma significativa el plan...

Las exportaciones de El Salvador sumaron US$6,807.2 millones

02/01/2023

02/01/2023

El Salvador acumuló exportaciones por US$6,807.2 millones a noviembre de 2022, superior en US$743.0 millones a lo registrado en el...

Banco Mundial aprueba $150 millones para proyecto de empleo en El Salvador

30/11/2023

30/11/2023

El Banco Mundial (BM) anunció la aprobación de $150 millones para el proyecto «Promoviendo Oportunidades de Empleo y Desarrollando Habilidades...

Reducción en los precios del gas licuado de petróleo

03/06/2024

03/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGHHM) anunció una reducción en los precios del gas licuado de petróleo...