31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera en América Latina

Esta semana, Costa Rica es sede de la 9ª Conferencia Anual de Microfinanzas, un foro clave que reúne a actores del sector público y privado con el objetivo de potenciar la inclusión financiera en América Latina y el Caribe. En este espacio, BID Invest reafirma su compromiso de transformar el ecosistema financiero regional mediante la aplicación estratégica de tecnologías emergentes que prometen mejorar la salud financiera de millones de personas.

La conferencia, organizada con el respaldo del Grupo BID, subraya la importancia de las soluciones digitales para ampliar el acceso a servicios financieros, especialmente en poblaciones tradicionalmente excluidas del sistema bancario. En ese marco, BID Invest destaca seis tecnologías de vanguardia que están revolucionando el panorama financiero de la región:

1. Pagos minoristas rápidos: instantáneos y accesibles

Estas plataformas digitales permiten transferencias inmediatas, seguras y de bajo costo entre personas, empresas y gobiernos. Un ejemplo destacado es PIX en Brasil, que ha demostrado ser un modelo efectivo y replicable. En Colombia, se espera el lanzamiento del sistema nacional Bre B en septiembre de 2025, mientras que Ecuador y Surinam también avanzan en la adopción de estos sistemas. BID Invest trabaja activamente para apoyar infraestructuras públicas interoperables que aceleren esta transformación.

2. Finanzas abiertas: intercambio de datos al servicio del cliente

Las finanzas abiertas permiten a las instituciones compartir datos financieros de manera segura, facilitando productos personalizados y enfocados en las necesidades reales de los usuarios, incluso de los no bancarizados. En países como Chile, el BID impulsa marcos regulatorios que garanticen una implementación responsable de esta práctica, clave para democratizar el acceso a servicios financieros.

3. Neobancos y fintechs: una nueva era de inclusión

Firmas como NuBank, Ualá y Alba están desafiando el modelo bancario tradicional con propuestas 100% digitales, simples y accesibles. Con más de 115 millones de clientes en Brasil, México y Colombia, NuBank es hoy el banco más grande de la región por número de usuarios. Estas plataformas están logrando llegar a sectores históricamente desatendidos, promoviendo una salud financiera sostenible.

4. IA generativa: personalización con responsabilidad

La inteligencia artificial generativa abre nuevas posibilidades para evaluar la solvencia de los usuarios a través de datos alternativos como huellas digitales o indicadores psicométricos. BID Invest enfatiza la necesidad de utilizar esta herramienta de forma ética, protegiendo la privacidad de los datos y colaborando con reguladores para garantizar su uso responsable e inclusivo.

5. Blockchain: transparencia y eficiencia

El uso de blockchain en finanzas permite registrar transacciones de manera descentralizada y segura. En Colombia, BID Invest y BID Lab, en alianza con Banco Davivienda, emitieron el primer bono blockchain del país, demostrando su potencial para reducir costos y burocracia. En Guatemala, esta tecnología también se aplica para mejorar el acceso a pagos digitales en zonas rurales, como ocurre con la Fundación Génesis.

6. Dinero programable: hacia una nueva generación de pagos

Las monedas digitales emitidas por bancos centrales (CBDC) y las stablecoins ofrecen nuevas posibilidades para realizar pagos condicionados, como remesas vinculadas a objetivos climáticos o sociales. Aunque la adopción del Sand Dollar en Bahamas avanza lentamente, esta tecnología representa una revolución en términos de seguridad, eficiencia y regulación financiera. Las próximas innovaciones incluyen tecnologías RegTech y SupTech que optimizan el cumplimiento normativo sin restringir la inclusión.

Mirada al futuro

BID Invest resalta que el desarrollo de estas tecnologías debe ir acompañado de políticas públicas sólidas que fomenten el desarrollo del capital humano, mejoren la supervisión financiera y promuevan marcos legales que impulsen una innovación responsable. A través de una estrategia coordinada entre gobiernos, entidades financieras y organizaciones multilaterales, América Latina y el Caribe pueden construir un ecosistema más equitativo, resiliente y digital.

La 9ª Conferencia Anual de Microfinanzas se consolida así como un espacio clave para acelerar la transformación financiera de la región, posicionando a la tecnología como catalizadora de una prosperidad compartida y sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Exportaciones salvadoreñas de bienes alcanzan US$4,060 millones hasta julio de 2025

27/08/2025

27/08/2025

El Salvador continúa mostrando un desempeño positivo en su comercio exterior, con las exportaciones de bienes acumulando US$4,060 millones hasta...

El Sunzal recibe nuevamente ISA World Longboard Surfing Championship 

23/04/2023

23/04/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está listo para organizar una nueva competencia internacional: El Surf City El Salvador ISA...

Televisa cumple 50 años con una evolución marcada por lo digital

08/01/2023

08/01/2023

Hace 50 años nació uno de los conglomerados de telecomunicaciones más grandes de México y Latinoamérica, Televisa, un tradicional gigante...

El Salvador entre los finalista del programa «Semillas Para El Futuro 2023» de Huawei

16/10/2023

16/10/2023

En un esfuerzo conjunto por fomentar el talento y promover el entendimiento profundo del mundo tecnológico, Huawei y la Secretaría...

Juegos San Salvador 2023: Abriendo las puertas al turismo

28/06/2023

28/06/2023

Con una espectacular presentación encabezada por Marshmello en la tornamesa y un despliegue de fuegos artificiales, El Salvador ha mostrado...

Nestlé presentó ASCENDA la nueva propuesta para la nutrición infantil

20/10/2023

20/10/2023

Nestlé realizó el lanzamiento de ASCENDA, una nueva propuesta para la nutrición infantil en El Salvador. Con la llegada de...

Threads lanza el feed cronológico para las publicaciones de sus usuarios

26/07/2023

26/07/2023

El director ejecutivo de Meta, Mark Zuckerberg, anunció este martes que la nueva aplicación Threads, que salió al aire este mes para...

Prepararse para fin de año: Negocios rentables y seguros para emprender en temporada alta

14/07/2025

14/07/2025

A medida que se acerca el fin de año, muchos emprendedores y comerciantes buscan oportunidades para capitalizar la temporada de...

Elon Musk recupera el título de hombre más rico del mundo 

07/06/2024

07/06/2024

El director ejecutivo de Tesla, Elon Musk, superó el jueves al jefe de LVMH, Bernard Arnault, para convertirse en la...

Empresas globales cada vez más preocupadas por ciberataques

24/03/2022

24/03/2022

Con la llegada del COVID-19 muchas empresas globales tuvieron que adaptarse a una nueva realidad el Teletrabajo o “Home Office”...

Realiza exitosa feria de emprendedores de INABVE en San Miguel

24/11/2023

24/11/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) realizó con éxito la primera feria de emprendedores...

Huawei Presenta Innovadoras Soluciones en Feria Comercial en China

13/01/2024

13/01/2024

Esta semana, el gigante tecnológico Huawei se unió a otras 29 empresas chinas en la feria comercial organizada por el...

Turismo, seguridad y modernización reactivan la costa salvadoreña

23/05/2025

23/05/2025

El Salvador se posiciona como un destino atractivo y confiable para turistas nacionales e internacionales, gracias a un entorno seguro,...

China levanta embargo de carne brasileña tras un caso atípico de vacas locas

23/03/2023

23/03/2023

China decidió levantar el embargo a la carne bovina brasileña, cuyas importaciones estaban suspendidas desde febrero por un caso de...

Turistas guatemaltecos disfrutan Semana Santa en El Salvador

27/03/2024

27/03/2024

El Salvador es uno de los destinos preferidos de los guatemaltecos para hacer turismo en Semana Santa. Los volcanes, las...