31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

INVE alerta sobre alta volatilidad financiera global e impactos de la nueva política arancelaria de EE. UU.

En su más reciente boletín, el Instituto de Investigaciones Económicas (INVE) analizó el panorama financiero global entre el 16 de junio y el 2 de julio de 2025, destacando una combinación de tensiones geopolíticas, incertidumbre económica y medidas arancelarias que mantienen en vilo a los mercados internacionales.

Según el informe, los conflictos bélicos entre Rusia y Ucrania, así como la frágil tregua entre Israel e Irán, han impulsado la demanda por activos refugio como el oro y la plata, al tiempo que el petróleo ha mostrado un comportamiento volátil. A pesar de este escenario de incertidumbre, los principales índices bursátiles evidenciaron altibajos, con una ligera recuperación impulsada por el sector tecnológico y la expectativa de políticas monetarias más laxas, aunque todavía marcados por una fuerte aversión al riesgo.

Entre los factores que más han influido en la volatilidad se encuentra la propuesta de reforma fiscal del presidente Donald Trump, que contempla un impuesto del 1 % a las remesas y nuevos aranceles a varios socios comerciales. Las tensiones internas entre el Ejecutivo estadounidense y la Reserva Federal, sumadas a las amenazas de guerras comerciales con países como Japón, Canadá y miembros de la Unión Europea, han contribuido a un ambiente de inestabilidad.

El boletín resalta que los índices estadounidenses —Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq 100— mostraron fases de recuperación impulsadas por el auge de la inteligencia artificial y las expectativas de recortes en las tasas de interés. No obstante, los mercados cerraron con cautela ante los mensajes contradictorios desde Washington. Por su parte, los índices europeos como el Eurostoxx 50 y asiáticos como el Nikkei 225 y el SSE Composite también registraron comportamientos mixtos, reflejando la sensibilidad ante cualquier movimiento comercial o político relevante.

Entre los activos digitales, Bitcoin y Ethereum mostraron repuntes importantes tras caídas iniciales, respaldados por rumores de adquisiciones, mejoras tecnológicas y un creciente interés institucional ante la debilidad del dólar.

El impacto de la nueva política arancelaria en El Salvador

El boletín de INVE también centró su análisis temático en las consecuencias de la política arancelaria de Estados Unidos, que entrará en vigor a partir del 1 de agosto. Esta decisión contempla gravámenes de hasta el 40 % sobre productos originarios de Asia, África y Eurasia, lo que podría alterar drásticamente las cadenas de suministro global.

Para El Salvador, cuyas exportaciones dependen en gran medida del mercado estadounidense, esta política representa un riesgo considerable. Productos clave como el café y el azúcar podrían enfrentar una menor demanda exterior, afectando la producción nacional, los niveles de inversión y el empleo. Además, la incertidumbre para las empresas exportadoras podría obligarlas a rediseñar sus estrategias, explorar nuevos mercados y adaptarse a normas más exigentes de comercio internacional.

Pese a este panorama desafiante, INVE sugiere que el contexto también ofrece oportunidades para diversificar la oferta exportadora, aprovechar tratados de libre comercio existentes y fortalecer la competitividad de los sectores productivos salvadoreños.

Finalmente, el boletín aclara que su propósito no es ofrecer asesoría financiera, sino proporcionar insumos educativos para fortalecer el análisis económico y financiero, especialmente en el ámbito académico.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La economía plateada: el nuevo motor del crecimiento en una sociedad que envejece

20/05/2025

20/05/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Avión de Tag Airlines llega al aeropuerto para operar ruta San Salvador-Roatán

15/07/2023

15/07/2023

Este viernes, 14 de julio, autoridades de El Salvador y Honduras firmaron un acuerdo comercial con el fin de facilitar...

Copa América 2024 bate récords en ocupación de estadios y audiencias

29/07/2024

29/07/2024

La Copa América 2024 celebrada en Estados Unidos rompió récords de audiencia, en especial en Argentina, Brasil, Colombia y el...

Nestlé El Salvador se ubica en el Top 3 de las mejores empresas para trabajar en la región

07/04/2025

07/04/2025

La compañía destaca por su cultura inclusiva y el desarrollo integral de su talento humano, consolidándose como un referente en...

Alta recaudación fiscal asegura pago de deuda

10/11/2022

10/11/2022

El ministro de Hacienda, Alejandro Zelaya, afirmó que las fuentes de financiamiento están aseguradas para hacer frente a los compromisos...

Cinco consejos para invertir en bienes raíces, según Levy Holding

15/08/2023

15/08/2023

Es bien sabido que cuando las condiciones de los mercados financieros tienen una incertidumbre generalizada, los inversionistas y personas buscan...

Garden Towers: el ambicioso proyecto de Grupo Roble que transforma la vivienda vertical en San Salvador Sur

17/07/2025

17/07/2025

Con una visión que combina innovación, sostenibilidad y diseño centrado en el bienestar, Grupo Roble presentó oficialmente Garden Towers, un...

Credicomer lanza atractiva promoción de verano para sus clientes

27/03/2023

27/03/2023

En esta ocasión Credicomer el mejor aliado financiero de los salvadoreños invita a todos sus clientes a descansar de sus...

Promueven tecnología para fomentar el comercio exterior

18/12/2022

18/12/2022

El Salvador destaca en el escenario internacional como uno de los países que ha logrado avances más significativos en facilitar...

Revolución tecnológica: Robots humanoides más inteligentes y asequibles

29/10/2024

29/10/2024

En la reciente Conferencia Mundial de Robótica 2024 celebrada en Beijing, los robots humanoides se convirtieron en los protagonistas indiscutibles,...

Acciones de Eco World suben tras acuerdo con Microsoft sobre centro de datos

19/02/2025

19/02/2025

Las acciones de Eco World, la compañía de desarrollo inmobiliario del magnate malasio Leong Kok Wah, experimentaron un aumento del...

Banco Promerica realiza jornada de limpieza en Playa de la Costa del Sol

24/10/2023

24/10/2023

En un esfuerzo por contribuir al medio ambiente y al bienestar de las comunidades costeras, un grupo de Héroes Promericanos,...

Cómo emprender exitosamente en Uber o plataformas similares

08/12/2022

08/12/2022

Transportar personas, entregar comida o llevar paquetes es una buena opción para generar ingresos extras. En la actualidad Uber es...

2025: El año del ahorro e inversión en un contexto económico desafiante

06/01/2025

06/01/2025

A medida que se inicia el año 2025, las proyecciones económicas globales y locales sugieren que este será un año...

Lanzan el premio a la Construcción Sostenible en El Salvador

04/04/2024

04/04/2024

Este jueves, la Cámara Salvadoreña de la Industria de la Construcción (Casalco), junto con la Fundación Empresarial para la Acción...