01/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Las pymes: pilares clave para el desarrollo económico y social

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) desempeñan un rol fundamental en el crecimiento económico, la generación de empleo y la innovación en la mayoría de los países del mundo. Su importancia se refleja tanto en economías desarrolladas como en aquellas en vías de desarrollo, donde representan un motor clave para la dinamización de los mercados y el fortalecimiento del tejido productivo.

Según estimaciones de organismos internacionales como la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), las pymes representan más del 90 % del total de empresas a nivel mundial y generan entre el 60 % y 70 % del empleo formal en muchos países. Este peso económico las convierte en actores esenciales para garantizar la estabilidad y sostenibilidad de las economías locales.

Uno de los aportes más relevantes de las pymes es su capacidad para fomentar el empleo inclusivo. Estas empresas suelen brindar oportunidades laborales a grupos poblacionales diversos, incluyendo jóvenes, mujeres y personas en zonas rurales, lo que contribuye a la reducción de la desigualdad social y territorial.

Además, las pymes son centros de innovación. A pesar de contar con recursos limitados, muchas de estas empresas introducen productos y servicios innovadores, adaptándose con rapidez a los cambios del mercado. Su flexibilidad organizativa les permite explorar nuevos modelos de negocio y atender nichos específicos con soluciones creativas.

El fortalecimiento de las pymes también incide directamente en la resiliencia económica de los países. Durante períodos de crisis, estas empresas suelen ser más ágiles en su respuesta, reconfigurando sus operaciones para mantener la continuidad productiva. No obstante, también enfrentan desafíos significativos como el acceso a financiamiento, la digitalización y la formalización.

Por ello, la implementación de políticas públicas orientadas a su fortalecimiento es crucial. Iniciativas que faciliten el acceso al crédito, la capacitación, la tecnología y la apertura de mercados pueden marcar la diferencia en su sostenibilidad y expansión.

En definitiva, las pymes no solo generan riqueza y empleo, sino que también contribuyen a la cohesión social, al desarrollo territorial y a la construcción de economías más inclusivas y resilientes. Apostar por su desarrollo es apostar por un futuro económico equilibrado y con mayores oportunidades para todos.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más Verde gana el «INCAE Entrepreneur Award» por su mercado digital de plantas

07/12/2024

07/12/2024

La plataforma salvadoreña Más Verde, que busca digitalizar el mercado de plantas a través de un marketplace, fue una de...

Programas de microcréditos impulsan a los pequeños emprendedores en El Salvador

15/10/2025

15/10/2025

Los programas de microcréditos se han consolidado como una herramienta fundamental para impulsar la economía de los pequeños emprendedores en...

Musk y Trump conversarán en vivo por X

01/06/2024

01/06/2024

Aún se desconoce la fecha del encuentro, en el que se prevé que Trump, declarado culpable en 34 cargos, responderá...

Estos son los equipos más valiosos de la Major League Soccer 2024

03/02/2024

03/02/2024

En junio de 2023, cuando Lionel Messi anunció su incorporación al Inter Miami, el club de la Major League Soccer...

Los esfuerzos de Mastercard impulsan el desarrollo sostenible en Centroamérica

31/10/2023

31/10/2023

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, Mastercard reitera su compromiso con la construcción de un futuro sustentable...

El Dow Jones alcanza récord ante expectativa de recorte de tasas

23/08/2025

23/08/2025

Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador,...

ONU Mujeres revela brechas de género en hogares pobres

08/04/2024

08/04/2024

Un informe publicado por ONU Mujeres ha destacado que El Salvador enfrenta una de las tasas más altas de mujeres...

Fundación Calleja lanza programa plenamente

19/02/2023

19/02/2023

Recientemente la fundación Calleja realiza el lanzamiento de Plenamente, programa con el que brindará atención psicológica gratuita para promover la...

Rusia anuncia su propio chatbot de IA para competir contra ChatGPT

24/04/2023

24/04/2023

El banco ruso Sberbank anunció este lunes la creación de su propio chatbot conversacional, lo que hace que Rusia entre...

Mujeres que marcan acción en las empresas salvadoreñas

08/03/2025

08/03/2025

Cada vez más, las mujeres están tomando protagonismo en el mundo de los negocios, especialmente en El Salvador, donde han...

USAID y CBC Invertirán $6.4 millones en el desarrollo de tiendas de Conveniencia en El Salvador

24/10/2024

24/10/2024

En un esfuerzo por impulsar el crecimiento económico y frenar la migración irregular, el gobierno de Estados Unidos, a través...

El primer hotel glamping de domos geodésicos en El Salvador abre sus puertas en Juayúa

12/05/2023

12/05/2023

El turismo en El Salvador sigue creciendo y generando oportunidades para los emprendedores locales. El Gobierno del Presidente Nayib Bukele...

Premian Certamen Nacional de Ensayo y Periodismo Investigativo sobre cultura de la violación

08/04/2022

08/04/2022

La violencia sexual en contra de las niñas y mujeres es un problema muy grave en nuestra socieadad, y con...

El Salvador celebra este 1 de octubre el Día de la Caficultura

01/10/2022

01/10/2022

Este día se llevó a cabo la celebración del Día de la Caficultura en la Plaza Morazán del Centro Histórico...

Cuatro formas de cuidar tu dinero

26/01/2023

26/01/2023

Con la actual crisis económica mundial la economía doméstica se ve afectada por la inflación y la subida de precios...