31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La agricultura es un pilar clave en el desarrollo económico

La agricultura continúa siendo uno de los sectores más fundamentales para el crecimiento económico, la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible de los países, especialmente en economías emergentes. Su impacto se extiende más allá de la producción de alimentos, influyendo en el empleo, el comercio, la estabilidad social y el equilibrio ambiental.

Según datos del Banco Mundial, en muchos países en desarrollo, la agricultura representa entre el 20 % y el 40 % del Producto Interno Bruto (PIB) y emplea a más del 60 % de la población activa. Esto la convierte en una herramienta estratégica no solo para reducir la pobreza, sino también para dinamizar otros sectores productivos, como la agroindustria, el transporte y la comercialización.

Uno de los principales aportes de la agricultura a la economía es su capacidad de generar empleo, especialmente en áreas rurales. Desde pequeños agricultores hasta trabajadores estacionales y técnicos agrícolas, este sector proporciona oportunidades laborales esenciales para millones de personas, promoviendo la inclusión social y evitando la migración forzada hacia las ciudades.

Además, la agricultura desempeña un rol esencial en la estabilidad de precios y el acceso a alimentos. Una producción agrícola sólida y tecnificada puede reducir la dependencia de importaciones, fortalecer las reservas nacionales y garantizar el abastecimiento en tiempos de crisis.

En términos de comercio, los productos agrícolas representan una parte considerable de las exportaciones de muchos países latinoamericanos, incluyendo café, azúcar, frutas tropicales y granos básicos. Este flujo comercial no solo genera ingresos en divisas, sino que también posiciona al país en los mercados internacionales.

No obstante, el sector enfrenta múltiples desafíos, como el cambio climático, la degradación del suelo, la falta de acceso a financiamiento y la escasa tecnificación en algunas regiones. Para garantizar su sostenibilidad, es crucial invertir en innovación, capacitación, infraestructura rural y políticas públicas inclusivas que fortalezcan al pequeño y mediano productor.

La agricultura no es únicamente un asunto de campo, sino un eslabón esencial del desarrollo económico. Reconocer su valor estratégico es imperativo para construir economías más resilientes, inclusivas y sostenibles en el futuro.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Conoce tres habilidades clave para capacitarte y destacar

13/10/2023

13/10/2023

Aunque las habilidades que debes aprender tienen que empatar con el giro de tu organización, hay algunas que son esenciales...

Empresario irlandés pasa de criador de ovejas a fintech

26/09/2023

26/09/2023

En las brumosas colinas de Wicklow, Irlanda, Terry Clune fundó su primer negocio. Tenía ocho años, era hijo de un...

El Salvador busca posicionarse como proveedor gourmet de cacao

12/08/2024

12/08/2024

Más de 2,000 familias en El Salvador están trabajando para restaurar y posicionar el cacao ancestral del país en el...

Los espacios culturales recibieron más de 1.5 millones de visitantes

04/01/2023

04/01/2023

Durante 2022, El Salvador sobrepasó la meta propuesta de visitantes a los espacios culturales administrados por el Gobierno de El...

IA y conectividad: la ruta para transformar la educación rural en Centroamérica

23/08/2025

23/08/2025

Más del 35% de los estudiantes en zonas rurales de Centroamérica no concluyen la secundaria, según datos de la Organización...

Panamá reunió a más de 100 líderes de la cadena de suministro digital

10/10/2024

10/10/2024

Más de 100 líderes de empresas globales se reunieron en Panamá para el duodécimo Executive Leadership Forum (ELF), un evento...

El número de tarjetas de crédito y débito en El Salvador supera los 6.1 millones

24/08/2023

24/08/2023

Los salvadoreños tienen más de 6.14 millones de tarjetas entre débito y crédito, según datos actualizados a junio de 2023...

Grandes minoristas ofrecerán dispositivos a prueba de ciberpiratas

08/06/2024

08/06/2024

En medio de la creciente preocupación por la seguridad cibernética de los dispositivos conectados a Internet, los consumidores pronto podrán...

The Last of Us de HBO causa un boom en las ventas de videojuegos de Sony

25/05/2023

25/05/2023

La exitosa serie de HBO, The Last of Us, no solo ha sido un triunfo para la casa productora, sino...

El Salvador registra crecimiento del 14.2 % en la llegada de remesas

25/03/2025

25/03/2025

El flujo de remesas hacia El Salvador mantiene un ritmo de crecimiento sostenido en 2025. Durante los primeros dos meses...

Mattel presenta una muñeca Barbie con síndrome de Down

25/04/2023

25/04/2023

El fabricante de juguetes Mattel ha presentado su primera Barbie con síndrome de Down en un intento de hacer más...

Brasil espera que los precios del café sigan elevados en 2025

13/12/2024

13/12/2024

Los precios del café, que están en niveles récord, seguirán elevados en 2025 como efecto de la sequía que ha...

Países en desarrollo acumulan $31 billones en deuda pública

26/06/2025

26/06/2025

Los países en desarrollo acumulan una deuda pública de 31 billones de dólares (casi un tercio del total global, que...

¿Cuál es el promedio de edad para emprender exitosamente?

05/08/2022

05/08/2022

La edad promedio de los fundadores de startups exitosas es de 45 años. Sin embargo, los menores de 40 años...

Musk llama “idiota” al zar de los aranceles de Trump

08/04/2025

08/04/2025

El multimillonario asesor presidencial, Elon Musk, atacó al consejero comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, diciendo que era “más tonto...