13/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

INCAF presenta los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL)

El Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF) dio a conocer los resultados de la primera Encuesta de Demanda Laboral (ENDEL) 2024-2025, realizada en colaboración con diversos sectores productivos. El objetivo de la investigación fue anticipar la demanda de talento humano en el mercado laboral de El Salvador, para alinear la oferta formativa con las necesidades del mercado nacional e internacional.

El estudio revela un panorama de transformación acelerada en el mercado laboral salvadoreño, lo que subraya la necesidad urgente de desarrollar habilidades que permitan a los trabajadores enfrentar los retos de un entorno cada vez más competitivo. La encuesta fue realizada a 820 empresas que cotizan en el Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS), las cuales emplean a un total de 242,038 personas hasta septiembre de 2024. De estas empresas, el 82% reporta una demanda de 32,634 vacantes para los próximos 12 meses.

A pesar de la alta demanda, un 67% de las empresas consultadas considera que existe una escasez de talento humano calificado en el país. Sin embargo, el 55% de las mismas planea aumentar el número de empleados en los próximos meses.

En cuanto a las condiciones laborales, más del 90% de las empresas ofrecen contratos formales, de modalidad presencial, a tiempo completo e indefinidos. Las áreas con mayor demanda de puestos incluyen producción, negocios, almacenes, atención al cliente y tecnologías de la información.

El estudio también subraya la importancia de las habilidades blandas, que son requeridas por el 73% de las empresas. Le siguen las habilidades técnicas, solicitadas por el 70%, y las habilidades digitales, demandadas por un 30%. Además, el 15% de las empresas exige certificaciones específicas y el 24% requiere dominio de un segundo idioma, siendo el inglés el más solicitado.

En cuanto a las vacantes, destacan posiciones como las de agentes de servicio al cliente (11,618 vacantes), operadores de máquinas de coser y confección (3,798 vacantes), operarios de producción (3,268 vacantes) y ejecutivos de ventas (1,878 vacantes).

Con base en estos datos, INCAF enfatiza la importancia de impulsar programas de formación y empleabilidad que respondan a las nuevas demandas del mercado laboral y contribuyan al desarrollo de un talento humano altamente calificado.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador, entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica

24/09/2024

24/09/2024

El Salvador se posiciona entre los países con los salarios mínimos más bajos de Centroamérica y República Dominicana, de acuerdo...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Volatilidad de los granos sacude al mercado

28/06/2023

28/06/2023

Los precios de los cereales y oleaginosas sufren una corrección luego de haber subido fuertemente la semana pasada, por efecto...

Bing en Microsoft Build 2023: la Transformación de la Búsqueda Continúa

27/05/2023

27/05/2023

Hace un poco más de 100 días, Microsoft presentó al mundo su copiloto para la web con un nuevo Bing...

Amazon implementa política de presencialidad para sus empleados

21/10/2023

21/10/2023

El gigante del comercio electrónico Amazon actualizó su política de presencialidad de, al menos, tres días por semana, para lo...

Estiman ahorrar $250 millones con reducción de Alcaldías

06/06/2023

06/06/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele está enfocado en generar mejores condiciones para los salvadoreños a través de una gestión...

El Salvador dirigirá Consejo de Ministros de Integración Económica

05/12/2022

05/12/2022

Recientemente, El Salvador a través del Ministerio de Economía recibió por parte de Guatemala la Presidencia Pro Tempore del Consejo...

Davivienda impulsa el éxito de las PyMEs en el encuentro empresarial

01/10/2024

01/10/2024

Davivienda El Salvador, a través de su banco y aseguradora, reafirma su compromiso como aliado estratégico para el crecimiento de...

Spotify en cifras: La plataforma de streaming que democratizó el acceso a la música

14/05/2023

14/05/2023

Spotify se ha convertido en una plataforma clave de la industria musical, revolucionando la forma en que los oyentes consumen...

Presentan solicitud de inscripción de Mario Durán como candidato por San Salvador Centro

23/11/2023

23/11/2023

Este jueves, Mario Durán, actual alcalde de San Salvador, presentó su solicitud de inscripción como candidato por San Salvador Centro...

Feria Manufexport reúne a 200 compradores de 14 países y supera expectativas de ventas

21/09/2023

21/09/2023

Con una expectativa en ventas de US$25 millones, Asociación Guatemalteca de Exportadores (AGEXPORT), organizadores de la feria MANUFEXPORT, logró reunir...

Ministra de Economía busca fortalecer intercambio comercial con la Unión Europea

22/01/2024

22/01/2024

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, sostuvo una reunión con representantes del Departamento de Comercio Internacional de la Unión...

Cuba pospone actividades por profunda crisis energética

15/02/2025

15/02/2025

El Gobierno de Cuba informó que las actividades deportivas, labores y educativas previstas para viernes y fin de semana quedaron...

El Salvador lidera estrategias económicas exitosas en 2023

30/10/2023

30/10/2023

Este 2023 ha sido el año en que las estrategias económicas y fiscales de El Salvador han tenido eco en...

Las acciones de Apple registran un aumento histórico tras sus resultados trimestrales

06/05/2023

06/05/2023

La empresa líder en tecnología, Apple, presentó sus resultados trimestrales el pasado viernes, lo que causó un gran impacto en...