16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Salvador refuerza su respuesta ante el impacto económico del Gusano Barrenador

El Gusano Barrenador del Ganado (GBG), una plaga originada en Centroamérica, continúa siendo una amenaza significativa para el sector agropecuario de El Salvador, afectando la salud de animales y la productividad rural. Esta larva de la mosca Cochliomyia hominivorax provoca miasis, una enfermedad que deteriora la calidad de la producción lechera, la cría y la comercialización de carne, con pérdidas económicas millonarias para los productores.

Desde la detección del GBG en el país, las autoridades han implementado un plan integral de control, que incluye la inspección de más de 117,000 animales, tratamiento a casi 75,400 con medicamentos antiparasitarios y la realización de miles de visitas a fincas, mataderos y puntos de venta, para supervisar y contener la infestación. Además, se han establecido puestos de control en zonas fronterizas estratégicas para evitar la entrada y propagación del insecto.

La cooperación técnica con organismos internacionales como OIRSA e IICA ha sido clave para capacitar al personal en la elaboración de trampas atrayentes, que buscan capturar a las moscas adultas antes de que infecten a los animales. Esta estrategia preventiva, junto con campañas de desparasitación y capacitación a productores, ha logrado reducir la curva de contagios en bovinos, lo que representa un avance importante para la estabilidad del sector ganadero.

Asimismo, se han fortalecido los protocolos para garantizar que los tratamientos utilizados no comprometan la inocuidad de la leche y la carne, protegiendo así la cadena productiva y la confianza de los consumidores. La supervisión se ha extendido a farmacias veterinarias y subastas ganaderas, puntos clave en el comercio rural que pueden ser focos de infestación.

Este esfuerzo coordinado refleja la capacidad del país para enfrentar emergencias sanitarias con impacto económico, evidenciando un compromiso continuo para proteger un sector vital para la economía nacional y el bienestar rural. Aunque el riesgo persiste, las medidas aplicadas generan un impacto positivo que contribuye a mitigar las pérdidas y asegurar la sostenibilidad productiva.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung anunció sus nuevos Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6

11/07/2024

11/07/2024

Samsung reveló los nuevos Galaxy Z Fold6 y Galaxy Z Flip6, junto con Galaxy Buds3 y Galaxy Buds3 Pro, en...

Financiamiento para vivienda supera los $528 millones durante actual gobierno

03/02/2023

03/02/2023

La protección de la vida y la integridad de los salvadoreños es prioridad para el Gobierno de El Salvador Así,...

Filtran 16,000 millones de credenciales en masiva brecha de seguridad en Internet

20/06/2025

20/06/2025

Una masiva brecha de seguridad en Internet ha derivado en la filtración de más de 16.000 millones de credenciales de...

Duolingo fortalece su innovación con la incorporación del equipo de NextBeat

09/08/2025

09/08/2025

Duolingo Inc., la reconocida plataforma de educación digital, dio un paso estratégico el 8 de agosto de 2025 al integrar...

Romper la brecha digital, una oportunidad de desarrollo y crecimiento para Latinoamérica

22/10/2024

22/10/2024

La brecha digital es un obstáculo para Latinoamérica, que debe apuntar a una mayor digitalización para lograr más crecimiento económico...

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

27/02/2023

27/02/2023

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 %...

Impulsan plataforma para promover el sector de servicios digitales y tecnológicos

17/05/2023

17/05/2023

El Salvador se consolida como un referente regional en la atracción de inversiones y el desarrollo de servicios digitales y...

Estudio de HP revela el impacto de la crisis climática en las decisiones

20/06/2023

20/06/2023

Una reciente encuesta realizada por HP y Morning Consult revela que la crisis climática está influyendo significativamente en las decisiones...

Avances globales marcan el camino hacia una economía más inclusiva y sostenible en 2024

11/08/2025

11/08/2025

Mastercard presentó su Informe de Impacto 2024, en el que detalla los logros alcanzados en su compromiso por construir una...

Startup argentina revoluciona la logística de trasplantes de órganos en América Latina con inteligencia artificial

18/06/2023

18/06/2023

H+Trace (H+T), una startup argentina fundada por Javier Cuello, Emiliano Buitrago e Iván Fardjoume, está revolucionando la logística de trasplantes...

MultiMoney lanza herramientas para impulsar el ahorro en 2025

28/10/2024

28/10/2024

Con el fin de año a la vuelta de la esquina y en el marco del mes del ahorro, MultiMoney...

Panamá realiza recompra de bonos por 484,95 mdd

03/12/2022

03/12/2022

Panamá realizó la recompra de 484,95 millones de dólares de bonos globales con vencimiento en septiembre de 2024, a un...

Ecosistema Fintech en Centroamérica con un crecimiento del 25%

05/07/2023

05/07/2023

Misión Lunar, la organización que analiza el ecosistema Fintech en Centroamérica, presentó hoy su primer informe de investigación y análisis...

Nicaragua reanuda actividades marítimas

28/06/2023

28/06/2023

La Fuerza Naval del Ejército de Nicaragua informó que autorizaba las actividades de las embarcaciones en el mar Caribe, tras haberlas...

BCR: salvadoreños han movilizado más de $12,800 millones con Transfer365

27/12/2022

27/12/2022

De acuerdo con datos del Banco Central de Reserva, la plataforma se ha convertido en el sistema de pagos y...