11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Vaticano reporta ganancias de 62 millones de euros en 2024

La Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica (APSA), entidad encargada de gestionar las inversiones y bienes inmuebles del Vaticano, reportó este lunes una ganancia de 62 millones de euros (alrededor de 63 millones de dólares) en el año fiscal 2024, un incremento de 16 millones en comparación con el año anterior y uno de los mejores resultados financieros registrados en los últimos años.

Del total de ganancias, la APSA destinó 46 millones de euros para cubrir los costos operativos de la Santa Sede, en medio de una prolongada crisis financiera que ha marcado la gestión del nuevo papa León XIV. Según el informe publicado, 10,5 millones de euros provinieron de rendimientos positivos en inversiones financieras, mientras que las utilidades generadas por el extenso portafolio inmobiliario del Vaticano se mantuvieron al mismo nivel que en 2023, alcanzando los 35 millones de euros.

A pesar del balance positivo, el Vaticano continúa enfrentando desafíos estructurales significativos. Desde hace años, opera con un déficit anual de entre 50 y 60 millones de euros, y el fondo de pensiones presenta un desbalance de aproximadamente 1.000 millones de euros, situación que representa uno de los mayores retos económicos para León XIV al inicio de su pontificado.

El papa León XIV, matemático nacido en Chicago y conocido por su habilidad con los números, ha mantenido una intensa agenda de reuniones con las distintas entidades financieras de la Santa Sede desde su elección. Su gestión apunta a encarar con firmeza las debilidades estructurales de las finanzas vaticanas.

El Vaticano posee actualmente 4.234 propiedades en Italia y unas 1.200 en ciudades clave como Londres, París, Ginebra y Lausana. Sin embargo, solo una quinta parte de estas propiedades se alquila a precios de mercado, mientras que el 70% se destina al uso interno de oficinas e instituciones eclesiásticas, y el 11% restante es arrendado a empleados del Vaticano con tarifas reducidas.

El informe de la APSA destaca que los ingresos inmobiliarios se vieron limitados por los elevados costos de mantenimiento, que en 2024 ascendieron a 3,8 millones de euros. A pesar del potencial de ingresos que representan los bienes inmuebles de la Santa Sede, la falta de fondos para inversiones en remodelación continúa siendo un obstáculo para mejorar su rentabilidad.

Analistas financieros han señalado reiteradamente que una estrategia de valorización de estas propiedades podría generar ingresos significativos, pero requeriría reformas profundas y una inyección de capital para realizar mejoras sustanciales.

Con estas cifras, la gestión económica de León XIV inicia con señales de optimismo, aunque aún enfrenta un camino complejo hacia la sostenibilidad financiera de la Iglesia.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Experto en IA propone aplicar marcas de agua en textos e imágenes generados por robots

02/05/2023

02/05/2023

El profesor emérito de psicología y ciencia neuronal de la Universidad de Nueva York, Gary Marcus, planteó la necesidad de...

MAG Construye 10 Reservorios de agua en San Miguel

21/06/2023

21/06/2023

En un esfuerzo por combatir la escasez de agua durante la temporada seca y como respuesta al cambio climático, se...

Kaspersky detecta nueva campaña de Spyware Mandrake en Google Play

31/07/2024

31/07/2024

Los investigadores de Kaspersky han identificado una nueva campaña de software espía que distribuye el malware Mandrake a través de...

Trump firma los aranceles del 25 % a las importaciones de aluminio y acero estadounidenses

10/02/2025

10/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes dos órdenes ejecutivas para imponer gravámenes arancelarios del 25 %...

La IA que revolucionará el sector financiero

20/03/2024

20/03/2024

El sector financiero se encuentra en medio de una encrucijada marcada por desafíos significativos: desde la creciente demanda de servicios...

Plan San Salvador Sin Baches repara calles en colonias Miralvalle y La Cima 3

27/02/2024

27/02/2024

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, continúa liderando con éxito el Plan San Salvador sin Baches, alcanzando un destacado...

Ray-Ban Meta con IA: la nueva generación de gafas lidera el mercado

16/07/2024

16/07/2024

La nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta, desarrolladas en colaboración entre Meta y Essilor Luxottica, ha logrado un éxito...

Nestlé impulsa a jóvenes salvadoreños en Congreso Internacional de Emprendedores de la ESEN

12/09/2023

12/09/2023

Nestlé El Salvador sigue comprometido con su propósito de aprovechar todo el potencial de la alimentación para mejorar la calidad...

Integración gradual de las Mypes en las cadenas de valor, clave para su competitividad

21/01/2025

21/01/2025

El sector de la micro y pequeña empresa (Mype) en El Salvador necesita integrarse de manera gradual en las cadenas...

La gestión del talento: un reto estratégico clave para las empresas del futuro

25/07/2025

25/07/2025

En un entorno empresarial marcado por la rápida transformación digital y los cambios en los modelos laborales, la gestión del...

Depósitos bancarios en El Salvador superan los $18,000 millones y reflejan confianza en el sistema financiero

28/08/2025

28/08/2025

Los depósitos bancarios en El Salvador alcanzaron los $18,193 millones a junio de 2025, lo que representa un crecimiento interanual...

Ecommerce en América Latina crece en 2025 con fuertes inversiones y digitalización

02/06/2025

02/06/2025

El comercio electrónico en América Latina continúa su ascenso en 2025, impulsado por inversiones multimillonarias, una creciente digitalización y el...

Central hidroeléctrica 3 de Febrero aportó el 2.3 % de la energía eléctrica en 2023

16/01/2024

16/01/2024

Durante los últimos dos meses del año 2023, las unidades y plantas generadoras de energía en El Salvador inyectaron 1,180.6...

Mitur y WFP impulsan la gastronomía en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) han sellado un acuerdo para potenciar el laboratorio...

Empresas bajo Sociedad por Acción Simplificada (SAS) seguirán exentas de aranceles

30/01/2025

30/01/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una nueva extensión del plazo para que las empresas inscritas bajo el modelo...