16/07/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cómo evitar los 5 problemas de conectividad en las empresas

En la era digital, el internet es fundamental para la operación de empresas de todos tamaños, y cualquier problema de conectividad puede tener consecuencias graves, desde la pérdida de clientes hasta afectaciones a la reputación corporativa. TP-Link ha identificado los cinco problemas de conectividad más comunes en el entorno empresarial y ofrece soluciones para cada uno, permitiendo a las empresas optimizar sus redes y evitar interrupciones.

1. Red lenta

Una conexión lenta es una de las quejas más comunes en las empresas, especialmente aquellas que dependen de múltiples dispositivos conectados simultáneamente. Las videollamadas y el uso de aplicaciones en la nube sobrecargan el ancho de banda, causando latencias e interrupciones. Para mejorar la velocidad, TP-Link recomienda la plataforma Omada SDN, que utiliza conexiones inalámbricas avanzadas (Wi-Fi 5 y Wi-Fi 6) y opciones cableadas de alta capacidad (1 GE, 2.5 GE y 10 GE), adaptadas a diferentes escenarios empresariales.

2. Señal de Wi-Fi débil

La transmisión de Wi-Fi puede variar en intensidad en distintas áreas de la oficina debido a obstáculos e interferencias. Elementos como archivadores, muros y otros dispositivos pueden reducir la señal. La solución de TP-Link, Omada, ofrece puntos de acceso Wi-Fi 6 de doble y triple banda que aseguran una cobertura completa, fuerte y estable en todo el espacio de trabajo, permitiendo itinerancia sin interrupciones para una experiencia de conexión fluida.

3. Seguridad limitada

Con redes cada vez más complejas, las empresas deben encontrar un equilibrio entre flexibilidad y seguridad. TP-Link sugiere implementar firewalls, autenticación WPA3, y credenciales de acceso para visitantes, además de contraseñas WEP seguras. Estos sistemas ayudan a proteger la información sensible sin comprometer la flexibilidad en la conexión de dispositivos.

4. Mala gestión y mantenimiento del Wi-Fi

La falta de conocimientos sobre la configuración y el mantenimiento de la red puede provocar un uso ineficaz y costos elevados en soporte técnico. Omada permite la administración sencilla de la red, reduciendo la necesidad de asistencia técnica y optimizando la funcionalidad y el ahorro.

5. Problemas sin diagnóstico claro

Los fallos de red sin causa aparente son comunes y suelen resultar en demoras costosas al contactar a proveedores. La tecnología de Omada, equipada con Inteligencia Artificial, permite un monitoreo en tiempo real, identificando problemas y enviando sugerencias de optimización para prevenir fallas y maximizar la eficiencia de la red.

Con estas soluciones, TP-Link no solo ayuda a mejorar la conectividad, sino que impulsa la eficiencia y la competitividad de las empresas en un mercado cada vez más digital y dependiente de la conectividad.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Kimberly-Clark busca romper prejuicios hacia los adultos mayores

30/09/2022

30/09/2022

Entre 1950 y 2018 la región Latinoamericana sumó casi 25 años a su esperanza de vida, de acuerdo con datos...

Bill Gates niega plantar árboles como solución al cambio climático

04/10/2023

04/10/2023

Bill Gates es rotundo: «Yo no planto árboles», declaró hace poco, atizando el debate sobre si plantar árboles de forma...

Sony presenta el «Project Q»: un dispositivo portátil para usar con el PlayStation 5

24/05/2023

24/05/2023

Durante el reciente PlayStation Showcase, Sony confirmó que está desarrollando un dispositivo portátil que permitirá a los usuarios disfrutar de...

Los tres accesorios esenciales para tu Galaxy S23 

02/05/2023

02/05/2023

Cada vez son más los comentarios positivos por parte de los clientes tras adquirir sus equipos de la línea Samsung...

Musk y otros inversores ofrecen 97.400 millones de dólares por controlar OpenAI

11/02/2025

11/02/2025

Elon Musk y un grupo de inversores ofrecieron 97.400 millones de dólares (más de 94.500 millones de euros) por comprar...

Kodigo revoluciona el futuro laboral de jóvenes con sus Bootcamps Tecnológicos

01/08/2024

01/08/2024

Kodigo, una destacada academia de tecnología creativa en El Salvador, está revolucionando la capacitación tecnológica con sus bootcamps intensivos. Estos...

Apuestan colocar a 30,000 salvadoreños en empleos

09/01/2023

09/01/2023

El Gobierno salvadoreño continúa, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, mediando ante los diferentes sectores productivos para...

El Salvador recibe crédito de $75 millones del CAF

13/05/2024

13/05/2024

Durante su reciente visita a El Salvador, el presidente ejecutivo del CAF – Banco de Desarrollo de América Latina y...

Meta usará tecnología de X en las notas de su comunidad

13/03/2025

13/03/2025

Meta anunció que sus nuevas notas de la comunidad, que empezará a probar a partir del 18 de marzo en...

Llao Llao abre una nueva sucursal en el Centro Histórico de San Salvador

07/11/2024

07/11/2024

En el vibrante corazón del Centro Histórico de San Salvador, a un costado de la Biblioteca Nacional (Binaes), la cadena...

Ocho de cada diez familias salvadoreñas poseen refrigerador

19/10/2024

19/10/2024

Ocho de cada diez familias salvadoreñas cuentan con un refrigerador, según la Encuesta de Hogares de Propósitos Múltiples (EHPM) 2023,...

Nueva temporada de She is my Boss destaca a mujeres poderosas de El Salvador

10/09/2024

10/09/2024

She is my Boss, la aclamada serie documental producida por LA7EM, celebra su llegada a Centroamérica con su tercera temporada,...

Fundación Rafael Meza Ayau recibe aporte por parte de Fruit Of the Loom

08/02/2023

08/02/2023

La Fundación Rafael Meza Ayau, recibió eun aporte de $83k, de parte de la empresa Fruit Of the Loom, para...

Claro lanza el Punto Rojo en Navidad

21/11/2024

21/11/2024

La temporada navideña llega acompañada de increíbles ofertas con el regreso del «Punto Rojo» de Claro, una promoción que ofrece...

El 2025: Año Clave para la inversión en propiedades turísticas en América Latina

27/11/2024

27/11/2024

El 2025 se perfila como un año prometedor para los inversionistas inmobiliarios enfocados en propiedades turísticas. La región de América...