12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica impulsa un turismo sostenible frente a la crisis climática con la conferencia P3

Costa Rica se prepara para acoger la Conferencia Internacional en Turismo Sostenible “Planeta, Personas, Paz” (P3), los próximos 27 y 28 de agosto, un evento que marcará un hito en la estrategia del país para enfrentar los desafíos de la industria turística ante la emergencia climática. Durante la conferencia, se presentará un Manifiesto Nacional de Turismo Sostenible, que definirá compromisos concretos y una hoja de ruta para promover un sector más resiliente y responsable con el medio ambiente.

Organizada por la Cámara Nacional de Ecoturismo y Turismo Sostenible (Canaeco) y el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la conferencia reunirá a empresarios, autoridades, líderes comunitarios y expertos nacionales e internacionales. A través de cuatro sesiones de trabajo especializadas, los participantes abordarán problemáticas críticas como la gentrificación, la gestión de residuos sólidos, la conservación de la biodiversidad y la respuesta a la crisis climática.

Hans Pfister, presidente de Canaeco, destacó que “no podemos resolver los retos actuales desde una sola trinchera; necesitamos colaboración multisectorial, apertura al diálogo y voluntad real de cambio”. La metodología de P3 busca ir más allá de un congreso tradicional, combinando charlas magistrales, paneles de discusión y talleres prácticos que generen soluciones concretas y sostenibles para la industria turística.

El ministro de Turismo, William Rodríguez, subrayó la importancia del evento como un espacio clave para impulsar políticas y acciones orientadas a la sostenibilidad: “Ante retos como la emergencia climática y la conservación de la biodiversidad, P3 se convierte en un escenario fundamental para la construcción de un turismo que combine desarrollo económico y responsabilidad ambiental”.

El turismo constituye uno de los pilares de la economía costarricense, un país que recibe alrededor de 2,5 millones de visitantes al año y emplea de forma directa e indirecta a cerca de 400.000 personas. Con P3, Costa Rica busca consolidar un modelo de turismo que genere bienestar social, proteja el medio ambiente y funcione como motor de crecimiento económico sostenible.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Un tercio de las empresas cree que entorno inflacionista durará más de dos años

20/12/2022

20/12/2022

Según un nuevo estudio de Taulia, las previsiones de un tercio de las empresas de todo el mundo apuntan a...

Emprendedores tienen un plan para reemplazar el papel higiénico

18/05/2024

18/05/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Técnicos del MAG son capacitados en Impacto Ambiental y Gestión Medioambiental

25/01/2023

25/01/2023

Técnicos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) refuerzan sus conocimientos en «Impacto Ambiental» y «Gestión Medioambiental», gracias a las...

Superávit: una señal de estabilidad y oportunidad para el desarrollo económico

15/08/2025

15/08/2025

El superávit, término ampliamente utilizado en economía y finanzas públicas, se refiere a la situación en la que los ingresos...

Banco Promerica realiza jornada de limpieza en Playa de la Costa del Sol

24/10/2023

24/10/2023

En un esfuerzo por contribuir al medio ambiente y al bienestar de las comunidades costeras, un grupo de Héroes Promericanos,...

Repunte de bonos salvadoreños atrae a inversionistas

16/08/2023

16/08/2023

El presidente Nayib Bukele ha logrado atraer la atención de los inversionistas con el repunte de los bonos salvadoreños. A...

ANTEL obtiene concesión telefónica por 30 años otorgada por SIGET

04/03/2024

04/03/2024

La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (Siget) otorgó una concesión del servicio público de telefonía a la Administración Nacional...

Estudio de FUSAI muestra que las mypes obstaculizan el deseo de migrar

17/07/2023

17/07/2023

El empuje económico de la micro y pequeña empresa salvadoreña no solo es relevante por aportar el 70 % de...

Mastercard se une al Día Internacional de la Mujer celebrando mujeres que inspiran

08/03/2023

08/03/2023

Mastercard celebra el Día Internacional de la Mujer destacando historias inspiradoras de mujeres apasionadas y audaces que han roto paradigmas...

China se prepara para una nueva guerra comercial con Trump

23/11/2024

23/11/2024

En 2018, cuando el expresidente Donald Trump desató una guerra comercial con China, el país asiático parecía en pleno ascenso,...

Camarasal participa en exitoso Congreso Internacional de Arbitraje en El Salvador

05/12/2023

05/12/2023

El I Congreso Internacional de Arbitraje, organizado por el Club Español e Iberoamericano del Arbitraje, Capítulo Salvadoreño, con el respaldo...

Javier Milei, el «profeta de la dolarización», sacude la política argentina

21/11/2023

21/11/2023

Los argentinos eligieron este domingo al líder libertario y ultraderechista Javier Milei como próximo presidente. Ganó este domingo la presidencia...

Reducción de empleos en Zonas Francas de El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Según un informe publicado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), las zonas francas en el país...

Grupo Mazo de españa explora oportunidades de expansión en El Salvador

15/02/2024

15/02/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores anunció que Grupo Mazo, una destacada empresa española especializada en logística y transporte de carga...

FUSAL presenta sus logros del año 2022 en su Asamblea General de Socios

30/05/2023

30/05/2023

La Fundación Salvadoreña para la Salud y el Desarrollo Humano (FUSAL) llevó a cabo su Asamblea General en la que...