Bard, el chat de inteligencia artifical creado por Google y un rival directo de ChatGPT de OpenAI, que salió oficialmente al aire en 180 países el pasado mes de mayo, ha empezado a hablar español.
De esta manera son más de 40 idiomas los que se han incorporado ha este experimento de inteligencia artifcial generativa, que también se ha abierto a más países como Brasil y toda Europa, Entre las nuevas funcionalidades que han habilitado para la nueva era, se encuentran que las respuestas del asistente se pueden escuchar en voz alta, se pueden fijar conversaciones, exportar códigos, compartir las respuestas a través de links o exportar la información a Gmail o Google Docs.
“El enfoque para Bard es que vamos lanzando funcionalidades aprendiendo cómo los usuarios la utilizan y mejorando eso nos vamos expandiendo. Hoy en día estamos explorando un montón de tecnologías que hemos desarrollado para integrarlas”, explicó Romina Stella gerente de Producto en Responsabilidad para Bard, en una conferencia con periodistas. “Está entrenado con información pública de la web, responde en español, si le pido que me de una respuesta en español argentino, lo hace con expresiones coloquiales”.
CINCO MANERAS PARA UTILIZAR BARD:
Descubrir y explorar lugares icónicos
- Puede recomendar lugares históricos, atracciones gastronómicas, parques y plazas, o cualquier sitio de interés en tu entorno.
- Puede ayudar a hacer listas e itinerarios para paseos o simplemente inspirarte para tener una experiencia más completa en tu país o ciudad.
Generar textos creativos
- Puede generar diferentes formatos de textos creativos, como relatos, código, correos electrónicos, letras de canciones, cartas, etc.
- Por ejemplo, puedes pedirle que escriba una canción sobre el amor en el siglo XXI o que genere un código para una aplicación simple.
Tener resúmenes de temas complejos
- Puede ayudar a resumir textos complejos para que sean más fáciles de entender.
Ayudar a programar
- Puede ser un gran colaborador a la hora de realizar tareas de programación y desarrollo de software.
- Por ejemplo, puede generar o depurar código en más de 20 lenguajes de programación, incluyendo C++, Go, Java, Javascript, Python y Typescript.
- También puede exportar el código de Python a Google Colab.
Convertir problemas o cuestionamientos de la vida real en planes de acción
- Puede ayudarte a convertir problemas o cuestionamientos de la vida real en planes de acción.
- Por ejemplo, puedes preguntarle “¿Por dónde empiezo si quiero vender mi casa?” o “¿Cómo encuentro trabajo rápido si soy recién egresado?”
- Te ayudará a acercar ideas para accionar un plan que permita ir paso a paso hacia este tipo de objetivos.