31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El Dow Jones alcanza récord ante expectativa de recorte de tasas

Wall Street cerró este viernes con ganancias generalizadas y un récord en el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, en medio del optimismo por una próxima bajada de los tipos de interés en Estados Unidos.

El Dow Jones subió hoy un 1,89 %, hasta 45.631 puntos, un nivel nunca alcanzado, mientras que el S&P 500 avanzó un 1,52 %, hasta 6.466 unidades, y el Nasdaq ganó un 1,88 %, hasta 21.496 enteros, estos dos índices cerca de sus máximos.

En el conjunto de la semana, el Dow Jones gana un 1,5 % acumulado, el S&P 500 un leve 0,3 % y el Nasdaq pierde un 0,6 %.

La noticia de la Fed que animó al Dow Jones hasta el récord

El protagonista de hoy fue el presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien sugirió en el simposio anual de Jackson Hole (Wyoming) que el banco central bajará los tipos de interés en su reunión de política monetaria de septiembre.

Powell aludió a un «conflicto» de objetivos, afirmando que los «riesgos para la inflación están sesgados al alza y los riesgos para el empleo, a la baja», y además dijo que «los efectos de los aranceles en los precios al consumo ya son claramente visibles».

Antes de esa intervención, los mercados habían operado a la baja tras publicar la Fed las actas de su reunión de julio, que revelaron que solo dos de los doce miembros de la junta de gobernadores votaron en contra de mantener los tipos, precisamente dos figuras cercanas a Trump.

Si la Fed «recorta los tipos demasiado o demasiado pronto, corre el riesgo de avivar el fuego de la inflación», pero si lo hace «demasiado tarde o en menor medida, se arriesga a una mayor desintegración del mercado laboral», opinó en una nota Bret Kenwell, analista de inversiones en EE.UU. de eToro.

Los economistas de Wells Fargo señalaron, por su parte, que cada vez hay más pruebas de que «el gasto de los consumidores y otros segmentos de la economía hasta ahora resilientes están perdiendo impulso», y apuntaron a grietas en el sector inmobiliario y el empleo.

Otros movimientos en Wall Street

En el plano corporativo, la fabricante de chips Intel estuvo en el foco por las especulaciones sobre una nacionalización parcial de la compañía que se confirmaron este viernes cuando el presidente estadounidense, Donald Trump, divulgó un acuerdo para que su Gobierno se haga con un 10 % del accionariado.

Intel se disparó un 7 % el miércoles tras esas especulaciones, prácticamente perdió esa ganancia al día siguiente y volvió a subir en torno al 6 % tras la confirmación de Trump.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más de 20 empresarios muestran interés en invertir en El Salvador en 2024

20/03/2024

20/03/2024

El Ministerio de Economía (Minec) de El Salvador anunciò que más de 20 empresarios de diversos países han manifestado su...

Impulsan proyecto para fortalecer a MIPYMES turísticas y de reciclaje en El Salvador

01/09/2025

01/09/2025

Un amplio grupo de instituciones públicas, privadas y académicas se ha unido en un esfuerzo conjunto para potenciar el desarrollo...

ACER nos brinda la clave que todo creador de contenidos debe tener en su laptop.

31/03/2023

31/03/2023

La creación de contenido aumentó durante la pandemia; a lo largo de los años, ha pasado rápidamente de ser una...

Plataforma digital neerlandesa promociona a El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

Nature Scanner, una reconocida plataforma digital en el Reino de los Países Bajos, ha puesto los ojos en El Salvador...

Más de 1,800 turistas arriban en crucero al puerto de Acajutla

17/10/2025

17/10/2025

El arribo del crucero Eurodam al puerto de Acajutla, en Sonsonate, con más de 1,800 turistas a bordo, representa no...

Perú lanzará una campaña internacional para atraer el turismo de reuniones y eventos

17/04/2023

17/04/2023

La Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) lanzará durante el segundo semestre de este...

Tendencias clave para la banca tradicional en la era digital

10/07/2024

10/07/2024

En solo cinco años, más del 60% de las interacciones bancarias se han digitalizado. Las fintech han puesto en jaque...

EE.UU. registra su déficit comercial más amplio desde 1992

06/03/2025

06/03/2025

El déficit comercial de Estados Unidos aumentó un 34 % hasta los 131.400 millones de dólares en enero, coincidiendo con...

San Salvador celebra la Navidad en un ambiente seguro y familiar

03/12/2023

03/12/2023

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, reafirmó su compromiso para que las familias salvadoreñas celebren la Navidad en un...

El Starship que explotó en Texas sufrió el apagado de varios motores

20/04/2023

20/04/2023

El gran cohete Starship de la empresa SpaceX que explotó este jueves en lo cielos de Texas (EEUU) pocos minutos...

FAO y SICA colaborarán para fortalecer la seguridad alimentaria en la región

28/06/2023

28/06/2023

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Sistema de la Integración Centroamericana...

Crecer brinda recomendaciones para ser un inversionista en tiempos volátiles

08/05/2023

08/05/2023

La compañía Crecer, especializada en la gestión de portafolios de inversión, brindó importantes recomendaciones a los inversionistas en un contexto...

Mastercard revela las preferencias de pago en América Latina y el Caribe

02/12/2023

02/12/2023

En el marco del LAC Innovation Forum 2023, Mastercard ha presentado un nuevo estudio que arroja luz sobre los métodos...

Kraft Heinz anuncia su división en dos compañías: Heinz Ketchup y Oscar Mayer operarán por separado

03/09/2025

03/09/2025

La compañía Kraft Heinz anunció este martes un plan para separarse en dos empresas tras más de una década de...

Reformas a Ley de Zonas Francas permitirán reducir impacto ambiental

15/08/2023

15/08/2023

Los diputados de la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa aprobaron un dictamen favorable para que se hagan reformas...