31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Pequeños contribuyentes impulsan crecimiento de la recaudación tributaria en 2024

La recaudación tributaria en El Salvador cerró 2024 con resultados por encima de lo proyectado, impulsada principalmente por el dinamismo de los pequeños contribuyentes, que registraron un incremento del 15.1 % en sus aportes al fisco, según la memoria de labores del Ministerio de Hacienda presentada para el período junio 2024-mayo 2025.

De acuerdo con el informe, los ingresos tributarios y contribuciones sumaron $7,369.1 millones al término de 2024, lo que representa $406.9 millones adicionales (5.8 %) respecto a las proyecciones presupuestarias y un crecimiento de $550.6 millones (8.1 %) frente al desempeño de 2023.

El segmento de pequeños contribuyentes aportó $1,724.5 millones, equivalente al 23.4 % del total recaudado, con la tasa de crecimiento más alta entre los agentes económicos. En contraste, los grandes contribuyentes —tradicionalmente la principal fuente de ingresos— aportaron $4,323.4 millones, con un incremento del 6.7 % respecto al año anterior y una participación del 58.7 %. Por su parte, los medianos contribuyentes generaron $1,321.3 millones, un alza de 4.1 % y una participación del 17.9 %.

La cartera de Hacienda destacó que este desempeño se enmarca en los compromisos asumidos con el Fondo Monetario Internacional (FMI) como parte del programa de $1,400 millones. Dicho acuerdo incluye la ampliación de la base tributaria, la reducción de la evasión fiscal y la incorporación de la economía digital al régimen tributario, medidas contempladas en el Plan Fiscal 2025-2027.

En cuanto a la recaudación sectorial, el 64.2 % de los ingresos tributarios provino de actividades vinculadas al comercio, la industria manufacturera y los servicios financieros y de seguros. El comercio lideró los aportes con $2,865.5 millones (38.9 % del total), seguido de la industria manufacturera con $1,137.8 millones (15.4 %) y el sector financiero con $727.7 millones (9.9 %).

A nivel territorial, San Salvador concentró el mayor peso de la recaudación con un 58.5 % del total, seguido por La Libertad, que aportó el 30.8 %.

El crecimiento sostenido de los pequeños contribuyentes refleja una mayor formalización y dinamismo en segmentos sensibles de la economía, consolidando su papel como un pilar clave en la estrategia fiscal del país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

Hitachi y Microsoft se unen por la innovación con IA generativa

05/06/2024

05/06/2024

Hitachi y Microsoft Corporation anunciaron una colaboración proyectada durante los próximos tres años con el fin de acelerar la innovación...

Remesas en El Salvador podrían superar los $8,100 millones en 2023, según el BID

17/11/2023

17/11/2023

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) prevé que las remesas en El Salvador lleguen a un nuevo récord al término...

SISAP presenta Cybersecurity Conference 2024

16/01/2024

16/01/2024

Sistemas Aplicativos (SISAP) presenta la tercera edición del Cybersecurity Conference 2024, un programa que ofrecerá conferencias virtuales gratuitas a profesionales...

BCIE aprueba $316,000 para mejorar la operación de MIPYMES en El Salvador

31/07/2024

31/07/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha aprobado un financiamiento de $316,000 destinado a mejorar la operación de siete...

El Salvador sede de reunión clave para fortalecer mercados financieros

15/03/2024

15/03/2024

La reunión de supervisores del Instituto Iberoamericano de Mercados de Valores (IIMV), celebrada en El Salvador desde el 12 de...

Inversión pública y privada creció 11.1 %

23/12/2022

23/12/2022

La inversión es el principal motor para generar empleos, pero primero se requieren condiciones para que los agentes económicos decidan...

Fallece Miguel Elías Miguel, visionario empresario y fundador de Mike Mike

08/03/2024

08/03/2024

En un día de luto para la industria salvadoreña, se informa el fallecimiento de Miguel Elías Miguel, figura clave y...

El Salvador acelera la integración aduanera con Guatemala y Honduras

22/06/2023

22/06/2023

El Salvador está trabajando activamente para acelerar la integración aduanera con Guatemala y Honduras, según declaraciones recientes del Secretario de...

Subsidio del gas y presupuesto 2026 impulsan alivio económico y programas agrícolas en El Salvador

11/10/2025

11/10/2025

El proyecto de Presupuesto General del Estado para 2026 garantiza la continuidad de los subsidios a la energía eléctrica, gas...

Consciencia ambiental reta cada vez más a los consumidores

10/06/2024

10/06/2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el llamado de las organizaciones internacionales en 2024 se centra en...

El Salvador apuesta por el crecimiento de la industria tecnológica en el país

29/09/2023

29/09/2023

El Gobierno de El Salvador apuesta por el crecimiento de la industria tecnológica en el país, según afirmó la ministra...

Inauguran la Copa Mundial de Emprendimiento 2023 en El Salvador

02/10/2023

02/10/2023

El Ministerio de Economía (Minec) ha inaugurado la cuarta edición de la Copa Mundial de Emprendimiento 2023, en colaboración con...

Precios de combustibles experimentarán nueva reducción

13/11/2023

13/11/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado que los precios de los combustibles en El Salvador...

China insta a EE. UU. a actuar antes de que finalice la tregua comercial.

11/08/2025

11/08/2025

China espera «esfuerzos» por parte de Estados Unidos para lograr un «resultado positivo basado en la igualdad, el respeto y...