13/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La huelga de trabajadores portuarios en EE.UU.: un reflejo de la lucha contra la automatización

Los trabajadores portuarios en la costa este de EE.UU. están en huelga, y aunque cultural y geográficamente parecen estar lejos de los actores y guionistas de Hollywood que realizaron un paro el año pasado, sus luchas comparten un principio común: la defensa de sus empleos frente a la automatización.

La huelga, que comenzó el martes, está atrayendo atención debido a su potencial impacto en la economía. Los trabajadores portuarios son esenciales para garantizar que los productos lleguen a los estantes de las tiendas, y su trabajo es físico y agotador. Sin estibadores, no hay mercancía, lo que afecta tanto a las empresas productoras como a los consumidores.

Las pancartas en las protestas reflejan sus preocupaciones: “los robots no pagan impuestos” y “la automatización perjudica a las familias”. Estos trabajadores están luchando contra la tendencia de las empresas operadoras portuarias de implementar más tecnologías automatizadas, como grúas y camiones sin conductor, que amenazan con desplazar a la fuerza laboral humana.

Aunque la automatización puede ofrecer beneficios, como la reducción de costos operativos y menores errores humanos, un informe de McKinsey de 2018 señala que los puertos automatizados a menudo no son más productivos que los tradicionales. Además, los líderes de la industria están ansiosos por imitar los avances de los puertos modernos en países como China y Singapur.

Dennis Daggett, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Internacional de Estibadores, expresó que, aunque la industria ha demostrado adaptabilidad a la innovación, no tolerarán la pérdida de empleos ante los robots. Su preocupación es válida, ya que la automatización ha eliminado miles de empleos en otros sectores, como la manufactura y la minería.

Los estibadores están pidiendo un aumento salarial de $5 por hora durante los próximos seis años y quieren garantías de que no se implementará automatización en los puertos. Esta lucha es similar a las tensiones observadas en Hollywood, donde los trabajadores se han movilizado para proteger sus empleos creativos frente a la inteligencia artificial.

La ansiedad por la automatización también está extendiéndose al ámbito laboral de oficina, donde más del 60% de las grandes empresas planean utilizar inteligencia artificial para automatizar tareas que antes eran realizadas por empleados.

Sameera Fazili, exsubdirectora del Consejo Económico Nacional, sostiene que los trabajadores no se oponen a la automatización en sí, sino que desean tener voz en cómo se integra en sus lugares de trabajo. Este contexto ha alimentado el creciente interés en la organización sindical, donde los trabajadores buscan proteger sus derechos y asegurar un futuro laboral.

En resumen, la huelga portuaria es un claro ejemplo de la creciente resistencia de los trabajadores frente a la automatización. Como advirtió Heather Long en The Washington Post, esta huelga representa “una de las primeras batallas de trabajadores bien pagados contra la automatización avanzada”, y es solo el comienzo de un conflicto más amplio que se avecina en diversos sectores laborales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El Salvador cierra con éxito cumbre tecnológica «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei

03/09/2024

03/09/2024

El Salvador fue escenario de un evento trascendental en el ámbito del desarrollo tecnológico: la cumbre «Semillas para el Futuro...

Emprendedores: Los Innovadores que Transforman el Futuro Económico

28/09/2024

28/09/2024

En un mundo en constante cambio, los emprendedores están desempeñando un papel crucial en la transformación económica y social. Estos...

Consciencia ambiental reta cada vez más a los consumidores

10/06/2024

10/06/2024

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el llamado de las organizaciones internacionales en 2024 se centra en...

Camarasal y Migración exploran alianzas para apoyar a migrantes retornados

18/03/2025

18/03/2025

La presidenta de la Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) sostuvo una reunión con el coordinador de...

Reforma integral de pensiones incluye a ya pensionados y cotizantes

18/12/2022

18/12/2022

El Gobierno de El Salvador busca garantizar que la reforma integral de pensiones, presentada a la Asamblea Legislativa, incluye cambios...

Aprueban fondos para modernizar el sistema de aduanas en El Salvador

27/03/2025

27/03/2025

Los diputados de la Asamblea Legislativa aprobaron una reforma a la ley presupuestaria para incorporar $497,962.00 a la Dirección General...

Puerto de Acajutla recibe a más de 3,000 turistas a bordo del lujoso Nieuw Amsterdam

24/04/2025

24/04/2025

El puerto de Acajutla vivió este jueves una jornada de gran movimiento al recibir a más de 3,000 turistas internacionales...

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE premian a las 25 mejores empresas de Centroamérica

16/12/2023

16/12/2023

Deloitte, Grupo Promerica e INCAE Business School reconocieron a las 25 mejores empresas de Centroamérica, un programa de acompañamiento empresarial....

Fectivo: La primera fintech logística regulada en Panamá

01/11/2023

01/11/2023

En 2021, Fectivo surgió con el objetivo de abordar la demanda de ofrecer a las pequeñas empresas una opción para...

ESG: ¿Qué es y por qué es importante? 

05/10/2022

05/10/2022

Nuestro mundo está cambiando rápidamente. La forma en que las corporaciones existieron y operaron en el pasado ya no es...

Avalan prórroga para mantener precio accesible del gas

10/05/2025

10/05/2025

La Comisión de Tecnología, Turismo e Inversión de la Asamblea Legislativa dictaminó favorablemente la prórroga por un año más de...

Los futbolistas mejor pagados del mundo en 2024

18/10/2024

18/10/2024

A pesar de que el ritmo de gasto en Arabia Saudita ha disminuido, el Reino sigue ocupando un lugar destacado...

Precio del gas licuado baja entre $0.20 y $0. 69 en julio

03/07/2023

03/07/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una nueva variación en el precio del tambo de gas...

Claro lidera como la empresa de telecomunicaciones con mejor reputación en Centroamérica

08/05/2025

08/05/2025

Claro se posiciona como la empresa de telecomunicaciones con mejor reputación en Centroamérica y República Dominicana, según los resultados del...

«El Campo de las Mil Flores», el nuevo atractivo turístico de Nicaragua

19/03/2023

19/03/2023

Lo que en un inicio fue un pequeño jardín familiar se convirtió en «El Campo de las Mil Flores», un...