En el marco de su apuesta por la transparencia y el acceso a la información, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) presentó oficialmente su plataforma de datos abiertos, una herramienta digital que busca convertirse en fuente clave para periodistas, investigadores y tomadores de decisiones en la región.
El anuncio se realizó durante el webinario “Periodismo e investigación para el desarrollo: La nueva plataforma de datos abiertos del BCIE”, que reunió a más de 200 profesionales de la comunicación y la investigación. Esta primera fase del portal responde a los lineamientos de la Política de Acceso a la Información (PAI), vigente desde julio de este año, y se enmarca en las actividades del Mes de la Transparencia y Acceso a la Información, en conmemoración del Día Internacional del Acceso Universal a la Información.
La Presidente Ejecutiva del Banco, Gisela Sánchez, destacó que la iniciativa representa un avance concreto en materia de rendición de cuentas y está alineada con la Estrategia Institucional 2025–2029, que coloca la transparencia como uno de sus ejes principales. En tanto, la Directora por Honduras y Presidenta del Comité de Comunicaciones y Acceso a la Información del BCIE, Belinda Carías Martínez, subrayó que la plataforma es una herramienta que permitirá transformar la información en conocimiento y soluciones para el desarrollo regional.
Como complemento al lanzamiento, el BCIE dio a conocer el Concurso de Periodismo e Investigación para el Desarrollo – Datos Abiertos BCIE, que premiará trabajos que utilicen la información disponible en el nuevo portal para reflejar el impacto del Banco en la integración regional y el desarrollo sostenible. Con esta convocatoria, la institución busca incentivar un periodismo constructivo que aproveche la información pública como motor de confianza, conocimiento e innovación social.
Los interesados podrán consultar las bases del certamen en el sitio oficial del BCIE.