06/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China, la India y Brasil: las potencias emergentes que no se pliegan ante los aranceles

La agresiva política arancelaria de Donald Trump ha abierto una grieta en el comercio internacional sin precedentes en la era moderna. Mientras actores tradicionales como la Unión Europea y Japón han preferido la vía conciliadora para evitar un choque económico de consecuencias difíciles de calcular, las potencias emergentes agrupadas en el bloque BRICS han decidido plantar cara a Washington.

India y Brasil encabezan el frente de resistencia, soportando el mayor de los gravámenes impuestos por el republicano, un arancel del 50%. China y Sudáfrica tampoco han cedido, aunque enfrentan un recargo del 30%. Pese a la magnitud del impacto económico, ninguno de estos países ha optado por la rendición anticipada.

El pulso quedó reflejado este viernes en la conversación telefónica entre Trump y su homólogo chino, Xi Jinping. Aunque ambos mandatarios transmitieron una imagen de entendimiento al término del diálogo, evitaron precisar si el contacto supondrá algún alivio en la escalada arancelaria.

Las motivaciones de Washington varían según el socio afectado. En el caso de China, el trasfondo combina lo económico y lo geopolítico: el déficit comercial estadounidense frente al gigante asiático y el temor a que este acabe desplazando a EE. UU. del liderazgo global. Con India, el argumento está ligado a sus crecientes importaciones de petróleo ruso, lo que la Casa Blanca interpreta como un respaldo indirecto a la guerra en Ucrania. En Brasil y Sudáfrica, los factores son eminentemente políticos: desde el juicio contra Jair Bolsonaro, aliado de Trump, hasta las denuncias de persecución a agricultores afrikáners.

A diferencia de la UE, México o Canadá —que pese a sus reproches han buscado fórmulas de acomodo para evitar fracturas mayores—, el bloque emergente ha optado por la firmeza. La puerta al diálogo permanece abierta, pero los BRICS han dejado claro que no están dispuestos a ceder sin antes disputar el terreno.

Con el comercio mundial en tensión, la estrategia de resistencia adoptada por India, Brasil, China y Sudáfrica marca un contraste con el tono pragmático de los tradicionales socios occidentales de Washington, y augura una etapa de incertidumbre prolongada en la geopolítica económica global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Discuten el Plan Maestro Regional de Movilidad y Logística 2035 para Centroamérica

15/05/2023

15/05/2023

El Consejo Sectorial de Ministros de Transporte de Centroamérica (COMITRAN) se reunió para abordar el ambicioso Plan Maestro Regional de...

Expertos destacan la diferencia en los enfoques sobre la inflación entre Trump y Harris

14/09/2024

14/09/2024

La inflación y sus posibles soluciones han sido un tema central en la campaña presidencial de Estados Unidos, y los...

La marca de ropa Supreme cambia de dueños

20/07/2024

20/07/2024

La marca de ropa urbana Supreme pasará pronto a formar parte del fabricante italiano de gafas EssilorLuxottica. Esta adquisición, anunciada...

Cerca de 100 proyectos de construcción en El Salvador cumplen con estándares de sostenibilidad

05/04/2024

05/04/2024

El Salvador Green Building Council (ESGBC) informa que aproximadamente 100 proyectos de construcción en el país cumplen con estándares internacionales...

¿Es mejor tener un empleo o emprender? Cómo afrontar esta decisión en tiempos de crisis económica

10/09/2025

10/09/2025

En épocas de incertidumbre económica, muchos salvadoreños se enfrentan a una pregunta crucial: ¿es más seguro mantener un empleo formal...

El Salvador adquiere 11 bitcoins más, aumentando su reserva a 6,022 monedas

09/01/2025

09/01/2025

El Gobierno de El Salvador continúa su apuesta por el bitcoin, sumando 11 nuevas monedas a su reserva estratégica nacional,...

Grupo AJE y Real Madrid firman alianza con la bebida energizante VOLT

23/02/2024

23/02/2024

Grupo AJE Centroamérica anunció oficialmente una alianza entre su bebida energizante VOLT y el prestigioso club deportivo español Real Madrid....

Indufoam reafirma su compromiso con la sostenibilidad

06/06/2024

06/06/2024

En el Día Mundial del Medio Ambiente, Indufoam reitera su compromiso con la sostenibilidad y la protección del planeta al...

Panama asume la presidencia pro témpore de Fedecatur

18/04/2024

18/04/2024

En el marco de la Feria Centroamérica Travel Market (CATM) 2024, celebrada en San Salvador bajo el lema «Tejiendo Conexiones»,...

Banco Mundial revela por qué muchos países no superan la pobreza

03/08/2024

03/08/2024

Según un nuevo informe del Banco Mundial publicado este jueves, más de 100 países encontraran complicaciones para enriquecerse en la...

Walmart celebra 20 años de presencia y crecimiento en El Salvador

02/10/2025

02/10/2025

Walmart conmemora dos décadas de operación en El Salvador, destacando su trayectoria de expansión, contribución económica y compromiso con los...

El Salvador otorga concesión a Starlink para impulsar la conectividad satelital

29/02/2024

29/02/2024

El gobierno de El Salvador concedió a una subsidiaria de Starlink, la empresa liderada por Elon Musk, una concesión de...

Davivienda lanza séptima edición de «Espaciotec»

27/05/2024

27/05/2024

Davivienda El Salvador ha anunciado la apertura de inscripciones para la séptima edición de su certamen de emprendimiento tecnológico pionero...

El Salvador anuncia nuevos proyectos geotérmicos en Consejo de IRENA

24/05/2023

24/05/2023

La Representante Permanente de El Salvador ante IRENA, Vanessa Interiano, se encuentra en Abu Dabi, Emiratos Árabes Unidos, para participar...

Cotización de criptomonedas afectada por quiebra de Silvergate

06/03/2023

06/03/2023

Las principales monedas cotizan en territorio negativo el domingo por la noche, y los inversores continuaban digiriendo la quiebra del...