21/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Costa Rica: Atractiva para IED, pero con retos para Start-Ups locales

Costa Rica sigue siendo un destino atractivo para la Inversión Extranjera Directa (IED), aunque enfrenta desafíos significativos para impulsar el desarrollo de start-ups locales, según especialistas de la firma Baker Tilly Costa Rica.

Alberto Porras, socio director, y Aaron Chaves, asesor financiero de Baker Tilly Costa Rica, destacan que, aunque el país continúa captando inversiones extranjeras directas, es necesario fortalecer paralelamente el ecosistema para el crecimiento de nuevas empresas nacionales. Porras señala que diversos factores continúan posicionando al país como un imán para la IED.

Obstáculos

Aaron Chaves resalta que, aunque el país es atractivo para la IED, las start-ups locales enfrentan obstáculos significativos. Las empresas tecnológicas y de servicios médicos nacionales encuentran barreras y restricciones gubernamentales que dificultan su desarrollo. Según el ranking de Doing Business, iniciar un negocio desde cero en Costa Rica puede ser complejo. Chaves subraya la necesidad de simplificar aspectos para promover el nacimiento y crecimiento de start-ups, lo que beneficiaría directamente al sector empresarial y económico del país.

Chaves menciona que algunos puntos de mejora incluyen la educación y capacitación, así como la reducción de la burocracia. Además, es crucial globalizar la innovación de las start-ups costarricenses. Para ello, se deben aprovechar plataformas disponibles y trabajar en cuatro componentes principales: educación, leyes, burocracia, y estimular la inversión en estas empresas.

Recomendaciones

Para seguir atrayendo IED y fomentar el desarrollo de start-ups, Porras y Chaves ofrecieron varias recomendaciones:

  1. Mejorar la infraestructura y la educación: Invertir en infraestructura y una educación orientada hacia la tecnología y el emprendimiento.
  2. Reducir la burocracia: Simplificar los trámites administrativos para la creación y operación de empresas.
  3. Flexibilizar leyes y regulaciones: Adaptar el marco legal para estimular la inversión y el crecimiento de nuevas empresas.
  4. Fomentar la innovación: Crear programas de apoyo e incubadoras para start-ups, facilitando el acceso a financiamiento y recursos.
  5. Retener talento: Implementar políticas y beneficios que atraigan y retengan personal calificado en el país.

«Con las estrategias adecuadas, Costa Rica puede equilibrar ambos ecosistemas, impulsando un crecimiento económico sostenible y robusto», concluyó Porras.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Precio de energía estable para consumos bajos en El Salvador

15/07/2024

15/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció este lunes que el precio de la energía eléctrica para...

Empresa turca decidirá el futuro del Puerto de La Unión

15/08/2024

15/08/2024

La etapa gris del Puerto de La Unión Centroamericana (PLC) parece estar a punto de terminar, ya que la Comisión...

Nvidia alcanza beneficios récord impulsada por la demanda de chips para Inteligencia Artificial

20/11/2024

20/11/2024

El gigante estadounidense de chips Nvidia reportó este miércoles un beneficio neto acumulado de 50,789 millones de dólares en los...

Brasil espera que los precios del café sigan elevados en 2025

13/12/2024

13/12/2024

Los precios del café, que están en niveles récord, seguirán elevados en 2025 como efecto de la sequía que ha...

ACER nos demuestra la importancia del ejercicio en el trabajo

07/03/2023

07/03/2023

Según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud, el adulto estadounidense promedio debe realizar al menos 150...

Huggies desarrolla nueva linea de producto econamigable

05/02/2024

05/02/2024

Huggies, una de las marcas líderes en cuidado infantil, ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con el desarrollo...

El Salvador y Panamá lideran en conectividad: los países con más usuarios de Internet en la región

26/08/2023

26/08/2023

El Salvador y Panamá tienen el mayor número de usuarios conectados a Internet, según un estudio sobre el comportamiento y...

La Corte Suprema de EE. UU. evalúa la posible prohibición de TikTok

11/01/2025

11/01/2025

El futuro de TikTok en Estados Unidos ha llegado a un punto crítico. La Corte Suprema de Justicia escuchó los...

Las Cascadas se Renueva: Modernidad y Comodidad para sus Visitantes

27/01/2024

27/01/2024

El centro comercial Las Cascadas presentò su renovada imagen con el objetivo de ofrecer un espacio más moderno, experiencial y...

Nueva York sumida en el smog: deteniendo el tráfico aéreo y marítimo

07/06/2023

07/06/2023

En una ciudad donde las emergencias rara vez afectan el flujo constante del comercio, la metrópolis quedó casi paralizada ante...

Trump Media sube un 21 % en Wall Street una semana antes de la investidura

13/01/2025

13/01/2025

Trump Media, la empresa de Donald Trump que engloba su red Truth Social, se disparó este lunes un 21 %...

Meta aprovecha crisis de Twitter para Lanzar Threads, su nuevo clon de la red social

04/07/2023

04/07/2023

Mark Zuckerberg y su equipo en Meta están listos para capitalizar la actual crisis de Twitter con el lanzamiento de...

Hugo anuncia cierre de operaciones en El Salvador

05/01/2023

05/01/2023

La empresa de entregas de servicios de entregas a domicilio de alimentos, abarrotes y otros servicios Hugo Technologies anunció el...

BCR moderniza pagos con liquidación inmediata de cheques

19/08/2024

19/08/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador lanzó este lunes un innovador servicio que permitirá a los usuarios...

Telefónica gana 989 millones hasta septiembre, un 21,7 % menos

07/11/2024

07/11/2024

Telefónica ha registrado un beneficio de 989 millones de euros en los primeros nueve meses del año, un 21,7 %...