Con el objetivo de consolidar su crecimiento y elevar la experiencia de sus pasajeros, Avianca anunció una inversión superior a los 800 millones de dólares durante 2025. La estrategia financiera de la aerolínea se centra en fortalecer su flota, ampliar su red de rutas y mejorar los servicios premium ofrecidos a sus clientes.
La inversión se distribuye en proyectos clave que impactan directamente la propuesta de valor de la compañía. En términos de expansión, Avianca incorporará seis aeronaves nuevas y sumará 13 rutas adicionales este año, incrementando la conectividad de su red en un 13%. Estas acciones reflejan un enfoque estratégico en captación de mercado y optimización de la capacidad operativa.
En paralelo, la aerolínea fortalece sus productos y servicios con la expansión de la clase Business a más de 80 rutas en América y la consolidación del programa “INSIGNIA by Avianca” en Europa. También se planea la apertura de nuevas salas VIP y la implementación de servicios prioritarios de check-in para los clientes de Lifemiles, programa que actualmente cuenta con más de 14 millones de socios activos.

“Esta inversión demuestra nuestro compromiso con la innovación y la satisfacción del cliente. Nuestro modelo combina tarifas competitivas con opciones premium, y estamos enfocados en ampliar nuestra flota y rutas mientras elevamos la experiencia de viaje”, destacó Frederico Pedreira, CEO de Avianca.
El plan de inversión también abarca las unidades de negocio de la aerolínea. Avianca Cargo refuerza su liderazgo regional mediante la ampliación de su flota de carga, especialmente con aeronaves A330F, y la optimización de frecuencias de vuelo para aumentar capacidad y conectividad. Lifemiles, por su parte, enfoca los recursos en mejorar los beneficios para socios y la experiencia integral más allá del vuelo.
En lo que va del año, Avianca ha transportado más de 17 millones de pasajeros, consolidando su posición en el mercado regional y fortaleciendo su rol dentro del Grupo Abra, que incluye a Gol y Wamos, con una flota combinada de 300 aeronaves. La compañía proyecta que estas inversiones no solo elevarán la calidad del servicio, sino que también generarán un efecto positivo en su desempeño financiero a mediano y largo plazo.