19/06/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El reto de construir hogares sustentables en México y Centroamérica

La vivienda sustentable en México y Centroamérica se perfila como una de las grandes apuestas del desarrollo regional en esta década. En medio del rezago habitacional, los embates del cambio climático y la creciente exclusión urbana, los gobiernos y organismos multilaterales están impulsando iniciativas ambiciosas que prometen transformar el panorama habitacional. Pero entre las buenas intenciones y la implementación efectiva, el camino está lleno de desafíos estructurales.

En México, el gobierno federal ha anunciado la construcción de un millón de viviendas, muchas de ellas con criterios sustentables y de inclusión social. Con una inversión cercana al 1% del PIB, este plan busca atender a sectores históricamente marginados y reconvertir viviendas abandonadas en soluciones habitacionales dignas. Sin embargo, la experiencia demuestra que los grandes anuncios deben ir acompañados de una ejecución eficaz. Obstáculos como la falta de coordinación interinstitucional, procesos de licitación poco transparentes y la ubicación de muchas viviendas en zonas con baja demanda son solo algunos de los retos por superar.

Uno de los pilares del plan mexicano es la rehabilitación de viviendas abandonadas, una estrategia que podría ser más sustentable que la construcción desde cero. No obstante, muchas de estas viviendas están ubicadas en periferias sin servicios básicos ni oportunidades laborales, lo que exige una intervención territorial más profunda y articulada.

En Centroamérica, por su parte, los fondos de inversión de impacto con enfoque climático están ganando fuerza. Según la Plataforma IIC, más del 55% del capital invertido recientemente se ha dirigido a sectores como energía, agua y vivienda. Esta tendencia abre nuevas posibilidades para el desarrollo de soluciones habitacionales resilientes, especialmente en países con alta demanda como Guatemala y Honduras. Aun así, los riesgos persisten: la debilidad institucional, la inestabilidad política y la falta de continuidad en las políticas públicas siguen limitando la capacidad de escalar estos proyectos.

Para los inversionistas, el mensaje es claro: hay oportunidades, pero también riesgos que deben ser evaluados con seriedad. Los proyectos de vivienda verde o con impacto social no solo requieren capital, sino también visión a largo plazo y un entendimiento profundo del entorno político y jurídico.

La sostenibilidad, en este contexto, va mucho más allá de los paneles solares o los materiales reciclables. Se trata de crear modelos de vivienda que perduren, que sean económicamente viables, socialmente justos y territorialmente coherentes. Solo así, la promesa de hogares sustentables podrá transformarse en una realidad tangible para miles de familias en la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aprueban fondos para estabilidad macroeconómica y fiscal en El Salvador

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa aprobó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por un...

ProFintech, lidera la integración de las Fintech en Latinoamérica

19/04/2024

19/04/2024

En el dinámico mundo de las finanzas y la tecnología, la consultora ProFintech ha surgido como un faro para las...

AmCham Guatemala insta al congreso a aprobar Ley de Infraestructura Vial

02/07/2024

02/07/2024

La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana (AmCham Guatemala) ha instado al Congreso de Guatemala a aprobar con urgencia la Ley de...

Samsung presenta campaña inédita de Bixby, su asistente de voz, en América Latina

12/01/2023

12/01/2023

Después del estreno de la asistente de voz, Bixby, interactuando en español latinoamericano, en noviembre, Samsung Electronics lanza ahora una...

La Bolsa de Tokio cae más de un 2 % a la media sesión por Wall Street y el yen

09/09/2024

09/09/2024

 El principal índice de la Bolsa de Tokio, el Nikkei, bajaba más de un 2 % al descanso de la media sesión...

El Salvador sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia

03/11/2022

03/11/2022

El Salvador es sede del XVI Foro Centroamericano de Competencia, que tiene por objetivo generar un espacio de diálogo, reflexión de...

Empresarios alemanes presentan soluciones para la seguridad civil en El Salvador

20/02/2025

20/02/2025

El Salvador fue el escenario del evento «Tecnologías y servicios alemanes para la seguridad civil», donde empresarios alemanes tuvieron la...

La presidenta de México anuncia un aumento del 12 % en el salario mínimo para 2025

04/12/2024

04/12/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció un aumento del salario mínimo del 12 % para 2025, el primero de...

El CEO de Boeing se reduce el sueldo por la huelga y anuncia despidos temporales

19/09/2024

19/09/2024

El consejero delegado de Boeing, Robert ‘Kelly’ Ortberg, anunció este miércoles que, mientras dure la huelga de cerca de 33.000...

Claro Guatemala aplicará descuentos en facturación por fallas en el sistema

19/07/2021

19/07/2021

La empresa de servicios de telefonía Claro Guatemala informó a sus usuarios, vía mensaje de texto, que realizarán un descuento...

Claro amplía su presencia en Santa Tecla con su nueva Tienda en Centro Comercial Las Ramblas

07/11/2023

07/11/2023

Claro, el operador líder en El Salvador abrió las puertas de su nueva Tienda en el Centro Comercial Las Ramblas,...

Defensoría del Consumidor atendió a diez mil salvadoreños en 2023

04/02/2023

04/02/2023

La Defensoría del Consumidor presentó este sábado un informe de resultados de la labor institucional desplegada para proteger a las...

BCIE impulsa a las MIPYMES con programa de capital semilla

08/05/2024

08/05/2024

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) ha puesto en marcha la iniciativa DINAMICA II, en colaboración con el Gobierno...

Disneyland celebra 70 años con magia y nostalgia

16/05/2025

16/05/2025

El parque temático de Disneyland en California arranca este viernes las celebraciones de su 70 aniversario fusionando la nostalgia de...

ANEP inaugura la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025

24/02/2025

24/02/2025

La Asociación Nacional de la Empresa Privada (ANEP) dio inicio a la primera edición del Foro Mujer & Empresa 2025,...