31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Moderación en precios de alojamiento impulsa la inflación más baja de 2025, según el BCR

El sector alojamiento ha comenzado a mostrar señales de moderación en sus precios, contribuyendo a que la inflación general cierre septiembre con la tasa más baja en lo que va de 2025, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) divulgado por el Banco Central de Reserva (BCR). Este comportamiento abre una ventana de análisis estratégico: ¿responde a un ajuste natural del mercado o refleja un cambio estructural en la economía salvadoreña?

El IPC, que mide la variación de precios de una canasta de 238 bienes y servicios agrupados en 12 divisiones, es el principal termómetro para entender el costo de vida de los hogares salvadoreños. Dentro de esta canasta, alojamiento es uno de los rubros más sensibles, ya que tiene un fuerte impacto en la capacidad adquisitiva de las familias y en la competitividad del sector turístico, una industria clave para la economía nacional.

La desaceleración en los precios de alojamiento puede estar influenciada por múltiples factores. Por un lado, una mayor oferta de hospedaje impulsada por inversiones hoteleras y plataformas de alquiler ha incrementado la competencia, obligando a los operadores a ajustar tarifas. Por otro, el consumidor se ha vuelto más exigente y sensible a los precios, lo que podría haber generado presiones para mantener costos contenidos.

No obstante, el comportamiento de este rubro no debe analizarse aislado. Si bien la moderación en alojamiento contribuye a aliviar la inflación general, otros sectores dentro del IPC –como alimentos, transporte o servicios básicos– podrían seguir enfrentando presiones, especialmente por factores internacionales como el precio del petróleo o los fenómenos climáticos.

Para los analistas, esta moderación podría ser un síntoma de estabilización económica, respaldada por políticas fiscales y monetarias prudentes. Sin embargo, también podría tratarse de una pausa temporal antes de nuevos ajustes estacionales.

En este contexto, el reto para 2025 será mantener la inflación controlada sin frenar la actividad económica. La evolución del alojamiento servirá como indicador adelantado: si continúa estable, podría consolidarse como un ancla inflacionaria; si repunta, encenderá nuevamente las alarmas sobre el costo de vida en El Salvador.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Movistar y Plan International se unen para promover la igualdad y el desarrollo de la niñez

10/08/2023

10/08/2023

Movistar se complace en anunciar una nueva alianza con Plan International, una organización independiente, humanitaria y de desarrollo que trabaja...

Cómo afectará la muerte de la reina Isabel II a la economía del Reino Unido y del mundo

10/09/2022

10/09/2022

La reina Isabel II batió un récord tras otro como monarca, convirtiéndose en un símbolo del país que reinó durante...

WhatsApp introduce transcripciones de mensajes de voz en español

23/11/2024

23/11/2024

WhatsApp ha comenzado a implementar una nueva función que permitirá a los usuarios leer las transcripciones de los mensajes de...

Presentan nómina de candidatos para el cargo de Presidente Ejecutivo del BCIE

13/10/2023

13/10/2023

La firma consultora Heidrick & Struggles, con sede en Nueva York, ha remitido hoy, viernes 13 de octubre de 2023,...

Defensoría recuperó $40.2 millones en 2024

03/01/2025

03/01/2025

La Defensoría del Consumidor anunció que entre enero y diciembre de 2024 logró recuperar un total de $40.2 millones a...

Nuevo modelo de negocios coloca a Sáenz & Asociados como firma destacada en la región

02/06/2021

02/06/2021

El uso de las nuevas tecnologías y sus herramientas innovadoras, forma parte de la creación de nuevos modelos de negocios,...

El Salvador y Turquía avanzan en su relación económica con negociación de acuerdo fiscal

12/05/2025

12/05/2025

El Salvador y Turquía han dado un paso significativo en la consolidación de sus lazos económicos y fiscales con una...

El Salvador gestionará $113 millones para proyectos agrícolas, turísticos y de infraestructura

07/10/2025

07/10/2025

El Salvador ha asegurado tres nuevos financiamientos internacionales destinados a impulsar programas de desarrollo económico, social y de infraestructura en...

Cinco trucos para vivir con menos de lo que ganas

17/07/2023

17/07/2023

Uno de los “trucos” más efectivos para tener salud financiera es vivir con menos de lo que ganas. Si puedes...

Red europea defraudó 2.200 millones de euros en productos electrónicos

03/12/2022

03/12/2022

La Fiscalía Europea desmanteló una organización criminal dedicada a defraudar el IVA de productos electrónicos a la que se atribuye...

Viajar sin preocupaciones: Cómo evitar errores comunes al viajar sin seguro en estas fiestas

23/12/2024

23/12/2024

La temporada festiva es una de las épocas más esperadas del año, con millones de personas planeando viajes para reunirse...

Grupo Roble entrega reconstrucción y remodelación de Clínica en Apopa

21/12/2023

21/12/2023

Grupo Roble, en su compromiso con la responsabilidad social empresarial y el bienestar de las comunidades donde opera, ha completado...

Fectivo: La primera fintech logística regulada en Panamá

01/11/2023

01/11/2023

En 2021, Fectivo surgió con el objetivo de abordar la demanda de ofrecer a las pequeñas empresas una opción para...

IA y conectividad: la ruta para transformar la educación rural en Centroamérica

23/08/2025

23/08/2025

Más del 35% de los estudiantes en zonas rurales de Centroamérica no concluyen la secundaria, según datos de la Organización...

Empresarios salvadoreños optimistas ante apuesta económica

07/06/2024

07/06/2024

La Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) informó que los empresarios del país están entusiasmados ante la apuesta económica...