21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

China y El Salvador avanzan en negociaciones para un Tratado de Libre Comercio

El Salvador y la República Popular China han concretado ya tres rondas de negociación con el objetivo de establecer un Tratado de Libre Comercio (TLC) que fortalezca los lazos comerciales entre ambas naciones. Este acercamiento se enmarca dentro de la estrategia de la potencia asiática para su próximo quinquenio, que se extiende hasta 2030, y que busca diversificar su acceso a productos agrícolas y fortalecer la cooperación tecnológica.

Durante las reuniones, los representantes de China destacaron que el crecimiento sostenido de su economía representa una oportunidad significativa para países exportadores como El Salvador. «Vamos a importar más azúcar, café y frutas de El Salvador», detalló un portavoz chino, subrayando el interés de Pekín en consolidar relaciones comerciales estables y ampliar el intercambio de bienes agrícolas. Para El Salvador, este tratado no solo representa una ventana de expansión para sus productos, sino también la posibilidad de atraer inversión y posicionarse como proveedor confiable en el mercado asiático.

Otro de los objetivos señalados por China en este proceso de negociación es potenciar el desarrollo tecnológico y mejorar la distribución del ingreso, buscando así reducir la dependencia de mercados externos volátiles. Este enfoque coincide con la visión salvadoreña de diversificar su economía y aprovechar los tratados comerciales como herramienta para la modernización de sectores estratégicos, incluyendo agricultura, manufactura y servicios.

Expertos en comercio internacional señalan que la firma de un TLC con China podría traer beneficios significativos para El Salvador, no solo en términos de exportaciones, sino también mediante la transferencia tecnológica y la apertura de nuevos mercados para empresas locales. No obstante, advierten que es fundamental garantizar condiciones de reciprocidad y proteger sectores sensibles que podrían enfrentar presión competitiva ante la llegada de productos chinos al mercado salvadoreño.

Las rondas de negociación continuarán en los próximos meses, con la expectativa de que el acuerdo siente las bases para una relación comercial más sólida y equilibrada. Para ambos países, este tratado se vislumbra como una estrategia clave para el crecimiento económico y la integración en la economía global.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Consumidores deben protegerse ante cobros indebidos en aguinaldos

20/11/2025

20/11/2025

La Defensoría del Consumidor, mantiene activas las medidas de protección para garantizar que los trabajadores reciban íntegramente su aguinaldo, evitando...

Plan San Salvador Sin Baches repara calles en colonias Miralvalle y La Cima 3

27/02/2024

27/02/2024

El alcalde de San Salvador, Mario Durán, continúa liderando con éxito el Plan San Salvador sin Baches, alcanzando un destacado...

El Amatillo estrenará uso de la Fyduca desde octubre de 2025

20/05/2025

20/05/2025

A partir del 15 de octubre de 2025, El Salvador pondrá en marcha el uso de la Factura y Declaración...

Más allá del descuento: la estrategia de fidelidad de marca en el Black Friday 2025

04/11/2025

04/11/2025

El Black Friday ya no es solo un día de grandes rebajas: para emprendedoras y negocios profesionales se ha convertido...

Primer cargamento de carne bovina argentina ingresa a El Salvador

26/10/2024

26/10/2024

En un nuevo paso hacia el fortalecimiento de relaciones comerciales entre El Salvador y Argentina, llegó al país el primer...

Elon Musk se reunirá con AMLO para evaluar lugar de planta de Tesla en México

20/02/2023

20/02/2023

El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que la empresa de automóviles eléctricos Tesla instalará una planta en el...

La experiencia en una startup: una inversión en tu futuro profesional

04/03/2023

04/03/2023

En un entorno dinámico en el que la economía global está en constante evolución, uno de los factores clave para impulsar...

Temas económicos son prioridad para los votantes hispanos en elecciones de 2024 en EEUU

30/11/2023

30/11/2023

Las preocupaciones de índole económica, en particular la inflación, los bajos salarios y los elevados costos de la atención médica...

Japón anotó un superávit corriente de 238 millones de euros en diciembre

07/02/2023

07/02/2023

Japón registró un superávit corriente de 33.400 millones de yenes (238 millones de euros) el pasado mes de diciembre, su...

Claro amplía su presencia en Santa Tecla con su nueva Tienda en Centro Comercial Las Ramblas

07/11/2023

07/11/2023

Claro, el operador líder en El Salvador abrió las puertas de su nueva Tienda en el Centro Comercial Las Ramblas,...

Continúa cierre en frontera La Hachadura por protesta en Guatemala

01/03/2025

01/03/2025

La Dirección General de Aduanas informó este sábado que la frontera La Hachadura sigue cerrada debido a una protesta en...

Ocho cosas en las que deberías invertir en medio de una recesión

27/06/2023

27/06/2023

Si estás empezando a valorar qué deberías recortar y qué no, ten en cuenta lo que los expertos en finanzas creen...

China y El Salvador fortalecen lazos con fondo de $500 millones

02/12/2023

02/12/2023

La embajada de la República Popular China en El Salvador reiteró que ambas naciones avanzan en el fortalecimiento de sus...

La china Alibaba ganó 9.482 millones de dólares en su primer semestre fiscal, un 9,8 % más

16/11/2024

16/11/2024

El gigante chino del comercio electrónico Alibaba ganó 68.143 millones de yuanes (9.428 millones de dólares, 8.912 millones de euros)...

Joe Biden: «Estados Unidos, les di lo mejor de mí»

21/08/2024

21/08/2024

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se despidió la noche del lunes con un emotivo discurso y tras una...