21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Presupuesto del MAG para 2026 prioriza la producción, comercialización y seguridad alimentaria

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) proyecta un presupuesto de $164.9 millones para 2026, recursos que permitirán consolidar programas de apoyo a los productores, fortalecer la seguridad alimentaria e impulsar la sostenibilidad del sector agropecuario.

La cifra representa un incremento de $72.8 millones respecto al presupuesto vigente, reflejando una mayor apuesta por la modernización del agro y la diversificación productiva. Durante su comparecencia ante la Comisión de Hacienda y Especial del Presupuesto, el viceministro de Agricultura, Óscar Domínguez, explicó que el aumento responde a la necesidad de ampliar los programas que han permitido mejorar los niveles de productividad y garantizar el abastecimiento nacional.

De acuerdo con la propuesta, $9.9 millones se destinarán a dirección y administración institucional, $10.6 millones a la economía agropecuaria y $4.6 millones a sanidad vegetal, mientras que $799,045 se orientarán al manejo de cuencas, ordenamiento forestal y sistemas de riego. Estas áreas son consideradas estratégicas para la gestión sostenible de los recursos naturales.

El presupuesto también incluye $590,240 para fortalecer la pesca y la acuicultura, y $71.2 millones para las instituciones adscritas al ministerio. En el ámbito del desarrollo rural, se prevé una inversión de $755,000, mientras que el sector ganadero recibirá $13 millones, que incluyen recursos para la operación del hospital veterinario Chivo Pet.

Asimismo, se destinarán $10 millones al programa de fortalecimiento de la resiliencia climática en los bosques cafetaleros, enfocado en la producción sostenible del café, y $52.9 millones para la Dirección General de Vinculación Territorial y Abastecimiento, encargada de articular la comercialización y distribución de productos agrícolas a escala nacional.

Según Domínguez, la inversión propuesta busca “maximizar los logros obtenidos en productividad y estabilidad de precios”, al brindar al productor condiciones más competitivas, asistencia técnica e insumos a precios accesibles.

Con este planteamiento presupuestario, el MAG pretende no solo mantener el ritmo de crecimiento del sector, sino también garantizar la seguridad alimentaria del país mediante una gestión eficiente de los recursos y una mayor resiliencia frente al cambio climático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La revolución de los videojuegos: Un mercado en expansión y alta exigencia tecnológica

28/09/2024

28/09/2024

En 2024, la industria de los videojuegos se ha consolidado como una de las más dinámicas y exigentes en el...

Aceleradora colombiana reunirá a startups latinoamericanas en evento virtual

25/05/2023

25/05/2023

El próximo miércoles 7 de junio, la reconocida aceleradora colombiana Pygma llevará a cabo un evento virtual que reunirá a...

Las «Siete Magníficas» impulsan inversiones para liderar en IA

21/11/2024

21/11/2024

Las ‘Siete Magníficas’ tecnológicas, las empresas más potentes de Estados Unidos, encabezadas por Nvidia, han cerrado otro buen trimestre por...

Defensoría del Consumidor realiza 17,700 inspecciones en 2023

13/12/2023

13/12/2023

En lo que va de 2023 la Defensoría del Consumidor ha realizado más de 17,700 inspecciones relacionadas con establecimiento de...

Banco Promerica anuncia su tercera feria de vivienda

06/02/2024

06/02/2024

Banco Promerica, en colaboración con las principales empresas desarrolladoras de inmuebles en el país, se prepara para llevar a cabo...

Odebrecht condenada a pagar más de $30 millones al aeropuerto de Panamá

24/08/2024

24/08/2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexión regional, informó este viernes que Odebrecht...

Estas son las 4 tendencias que marcarán el e-commerce en 2023

22/10/2022

22/10/2022

La realidad es que el e-commerce evoluciona de forma muy rápida. La pandemia, la guerra en Ucrania y las circunstancias económicas llevan...

La Matriz de Facebook Meta intentará recaudar 8.500 millones en segunda emisión de bonos

01/05/2023

01/05/2023

Meta la empresa de tecnología dueña de Facebook, Instagram y WhatsApp realizara una segunda emisión de bonos con cinco tramos...

Qué piensa Wall Street del violento derrumbe de Tesla

29/12/2022

29/12/2022

En el último año, las acciones de Tesla fueron duramente castigadas. Concretamente, se desplomaron un 71% desde el máximo histórico de noviembre de...

El papel de las soluciones integradas en la transformación digital

14/12/2024

14/12/2024

La transformación digital es ahora una necesidad para las empresas que buscan mantenerse competitivas en un entorno cada vez más...

La gestión de la ola de calor 5G a través de la climatización inteligente

03/10/2022

03/10/2022

Es fácil insensibilizarse ante le evolución de las tecnologías celulares. Los anuncios comerciales están en todas partes y prometen la...

Empresa estadounidense que vende casas a $5 llegará a El Salvador

12/02/2025

12/02/2025

La empresa estadounidense ROKiT Industries, a través de su división ROKiT Homes, anuncia planes para un programa de vivienda en...

Emprendimiento dulce: Claves para pastelerías y panaderías en San Valentín

09/02/2024

09/02/2024

Con la llegada de San Valentín y a pocos meses de celebrar el Día de la Madre, emprender en el...

De pioneros a líderes: La trayectoria de los dispositivos foldables de Samsung 

19/07/2023

19/07/2023

Samsung se distingue por su constante evolución, y esta característica se refleja en cada uno de sus productos, incluyendo su...

Coca-Cola gana 3.185 mdd en el primer trimestre 2024

30/04/2024

30/04/2024

La multinacional estadounidense de refrescos y alimentación Coca-Cola anunció este martes un beneficio neto de 3.185 millones de dólares en...