21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Cambio climático golpea agricultura, vivienda y transporte en El Salvador

Un reciente estudio del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (MARN), elaborado con la asistencia técnica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), alerta sobre el impacto económico creciente del cambio climático en El Salvador. Según el informe, cerca del 70 % de las pérdidas económicas derivadas de eventos extremos como inundaciones, sequías y tormentas se concentra en tres sectores estratégicos: agricultura, vivienda y transporte.

El documento fue presentado en el marco de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático 2024 (COP29), celebrada en noviembre en Azerbaiyán, y subraya la vulnerabilidad del país ante fenómenos que, según los expertos, podrían intensificarse en los próximos años. En términos económicos, esto representa un desafío significativo para la estabilidad y la planificación fiscal, pues los daños recurrentes en infraestructura y producción agrícola implican costos directos para los hogares y el Estado, además de pérdidas indirectas que afectan la productividad y el desarrollo local.

El sector agrícola, altamente sensible a variaciones climáticas, enfrenta riesgos que van desde la pérdida de cultivos hasta la degradación de suelos, lo que impacta directamente en los ingresos de miles de familias rurales y en la seguridad alimentaria nacional. En paralelo, los daños en viviendas obligan a inversiones constantes en reconstrucción y adaptación, mientras que el transporte sufre interrupciones que afectan la logística comercial y el comercio interno.

Expertos en economía ambiental señalan que estos eventos extremos podrían comprometer los avances en desarrollo económico si no se implementan estrategias de adaptación y resiliencia. Esto implica destinar recursos para infraestructura resistente al clima, programas de seguro agrícola y sistemas de alerta temprana que minimicen el impacto económico.

El estudio enfatiza que la integración de políticas de mitigación y adaptación al cambio climático en la planificación económica del país es crucial. La evidencia presentada en la COP29 busca generar conciencia entre tomadores de decisiones y empresarios sobre la necesidad de proteger sectores estratégicos para garantizar la sostenibilidad económica, social y ambiental de El Salvador en un contexto de creciente vulnerabilidad climática.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

NASA y Boeing planean para segunda quincena abril envío de misión tripulada

17/02/2023

17/02/2023

La NASA y Boeing planean lanzar durante la segunda quincena de abril la primera misión tripulada a bordo de la...

El Salvador cierra 2024 con récord de 172,000 turistas en diciembre

02/01/2025

02/01/2025

El Salvador cerró 2024 con cifras récord en turismo, según un informe del Ministerio de Turismo (Mitur). Entre el 21...

Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda de El Salvador, buscaría la presidencia del BCIE

30/08/2023

30/08/2023

Según la agencia de noticias financieras Bloomberg, Alejandro Zelaya, exministro de Hacienda de El Salvador, estaría buscando la presidencia del...

Meta está preparando el despido de miles de personas

08/11/2022

08/11/2022

La empresa matriz de Facebook, Meta, planea despedir a miles de empleados, según el Wall Street Journal, lo que la...

Bill Gates cree que la inteligencia artificial permitirá trabajar 3 días a la semana

26/11/2023

26/11/2023

El fundador de Microsoft considera que esta tecnología podría encargarse de actividades rutinarias para que las personas trabajen menos sin...

Spotify anuncia que recorta el 6% de sus empleados

25/01/2023

25/01/2023

Spotify, líder mundial de las plataformas de audio, anunció que recortará el 6% de su plantilla, es decir, unos 600...

Construcción impulsa el desarrollo económico y representa hasta el 13% del PIB, según Casalco

24/03/2025

24/03/2025

La construcción es un pilar clave del crecimiento económico en El Salvador, representando entre el 12.5 % y el 13...

Boeing prepara su primer viaje tripulado a la Estación Espacial

17/04/2024

17/04/2024

La nave Starliner fue colocada sobre un cohete Atlas V con miras a la primera misión tripulada de esta cápsula espacial...

Facilitan operaciones comerciales para precios equilibrados en productos

16/03/2023

16/03/2023

La situación mundial de altos precios sigue afectando a la mayoría de los países. Ante esta situación internacional, el Presidente...

Incrementan las búsquedas para eliminar cuentas de Meta

11/01/2025

11/01/2025

Las búsquedas en Google sobre cómo eliminar cuentas de Facebook, Instagram y Threads han registrado un notable aumento tras el...

Meta, Amazon y Apple superan expectativas en Wall Street

02/02/2024

02/02/2024

En una jornada de euforia para Wall Street, Meta, Amazon y Apple dejaron a los inversores asombrados al superar las...

Ferrero compra WK Kellogg por $3,100 millones

10/07/2025

10/07/2025

El grupo italiano Ferrero, creador de marcas icónicas como Nutella o los bombones Ferrero Rocher, compró al gigante estadounidense de...

China retrasa la edad de jubilación para hacer frente al envejecimiento de la población

13/09/2024

13/09/2024

China decidió aumentar este viernes la edad de jubilación por primera vez desde 1978 debido a la creciente presión que...

Bancos privados proponen reestructurar deuda de corto plazo al Ministerio de Hacienda

25/08/2023

25/08/2023

La Asociación Bancaria Salvadoreña (ABANSA), que representa a 10 bancos en el país, anunció que ha presentado una propuesta al...

El Salvador promueve en Monterrey oportunidades de inversión en sectores estratégicos

25/08/2025

25/08/2025

La Embajada de El Salvador en México desarrolló un foro empresarial en Monterrey, Nuevo León, con el propósito de presentar...