21/11/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Precios del café arábica subirán en 2025, pero el alza sería pasajera, según el Banco Mundial

El mercado internacional del café se encamina hacia un 2025 marcado por tensiones en la oferta y un consecuente repunte en los precios, una tendencia que podría beneficiar temporalmente a países productores como El Salvador. Sin embargo, el panorama a mediano plazo no es del todo optimista. Un reciente análisis del Banco Mundial advierte que el incremento proyectado para el próximo año no se sostendría por mucho tiempo, debido a la recuperación productiva de Colombia, uno de los principales actores globales en el segmento del arábica.

De acuerdo con las proyecciones del organismo, el precio promedio anual del café arábica —la variedad insignia de El Salvador y la más demandada en los mercados especializados— cerrará 2025 con un aumento de 47.6 % en comparación con el promedio registrado en 2024. Este comportamiento responde, principalmente, a las tensiones actuales en la oferta internacional, impulsadas por condiciones climáticas adversas y por reducciones temporales en la producción de países clave.

No obstante, el Banco Mundial subraya que el mercado retomará un equilibrio progresivo a partir de 2026. El organismo estima que el repunte productivo en Colombia, el segundo mayor productor de arábica a nivel mundial, provocará una disminución del 13 % en los precios durante ese año, seguida de una caída adicional del 5 % en 2027. Este ajuste se dará conforme la oferta global se normalice y la presión sobre los inventarios disminuya.

Para El Salvador, estas previsiones implican un período breve de precios altos que podría mejorar los ingresos del sector cafetalero en el corto plazo. Sin embargo, los expertos recomiendan aprovechar este escenario temporal para fortalecer la productividad, mejorar la calidad del grano y avanzar en la diversificación de mercados, con el fin de prepararse ante la inevitable corrección en las cotizaciones internacionales.

Las dinámicas señaladas por el Banco Mundial reafirman la volatilidad del mercado cafetero y la necesidad de políticas que permitan a los productores salvadoreños enfrentar mejor los ciclos de alzas y bajas que caracterizan a esta materia prima estratégica para la economía nacional.



Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Google es acusada de competencia desleal en Japón

15/04/2025

15/04/2025

Las autoridades niponas acusan a Google de haber violado la Ley de Antimonopolio al firmar contratos con fabricantes de smartphones o teléfonos...

¿Cómo saber que debes cambiar tu refrigerador?

11/12/2023

11/12/2023

Todo electrodoméstico comienza a dar señales de que su tiempo de vida útil está llegando a su fin. En el...

Invertir en bienes raíces en El Salvador: una opción sólida para generar patrimonio

05/06/2025

05/06/2025

El mercado inmobiliario en El Salvador continúa siendo una de las alternativas más estables para quienes buscan invertir y asegurar...

Mon Laferte y Francisca Valenzuela entre los nominados a los Latin Grammy 2024

20/09/2024

20/09/2024

La Academia Latina de la Grabación reveló los nominados para la 24ª Entrega Anual del Latin Grammy, destacando la presencia...

Metrofest regresa con diversión para toda la familia en Metrocentro

08/09/2023

08/09/2023

Metrocentro se complace en anunciar el emocionante regreso de Metrofest, una experiencia que se llevará a cabo los días 15...

Defensoría del Consumidor recupera $13.8 millones en reclamos de salvadoreños

20/12/2022

20/12/2022

El Gobierno salvadoreño a través de la Defensoría del Consumidor presentó los resultados de la labor para proteger y garantizar...

¿Cómo enfrentar la crisis del COVID-19 si eres pequeña empresa?

20/04/2020

20/04/2020

Modo etiam paulum ad dexteram de via declinavi, ut ad Pericli sepulcrum accederem. Ad eos igitur converte te, quaeso.

El Salvador alberga el Financial Freedom Tour para promover el uso de Bitcoin

17/01/2025

17/01/2025

Desde el miércoles 15 hasta el martes 21 de enero, El Salvador se convierte en la sede del Financial Freedom...

Construcción en altura: una tendencia urbana que redefine las ciudades

10/07/2025

10/07/2025

El crecimiento acelerado de las ciudades, el aumento poblacional y la necesidad de un uso eficiente del suelo han impulsado...

Asamblea ratifica préstamo por $113.9 millones para Surf City Fase I

26/03/2025

26/03/2025

La Asamblea Legislativa ratificó la suscripción de un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por...

Wall Street se dispara tras declaraciones de Trump

23/04/2025

23/04/2025

La bolsa de Nueva York abrió con fuerte alza este miércoles, impulsada por la esperanza de una desescalada en el...

Recaudación de impuestos en El Salvador crece 7 % interanual

07/10/2024

07/10/2024

La recaudación de impuestos en El Salvador sigue mostrando un crecimiento sólido. El informe de cierre de septiembre del Ministerio...

Nueva edición de la carrera 10K San Salvador fusionará deporte y turismo

09/02/2024

09/02/2024

La alcaldía de San Salvador, a través del Instituto Municipal de Deportes y Recreación (IMDER), se une como uno de...

El Vaticano frente a un desafío económico: el Papa León XIV deberá sanear las cuentas y reformar el plan de pensiones

09/05/2025

09/05/2025

El Vaticano, que históricamente ha sido un centro de fe y autoridad, enfrenta una serie de retos económicos que su...

Sudamérica brilla en la nueva era dorada del fútbol mundial

14/02/2024

14/02/2024

El 26 de octubre de 2018, la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que la Copa América y la...