31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Empresarias salvadoreñas con barreras para acceder a productos financieros

WEConnect International, realizó una investigación como parte del proyecto WE3A, en seis países de América Latina: Guatemala, El Salvador, Costa Rica, Honduras, Ecuador y Guyana.

A medida que el mundo evoluciona, nuevas tendencias se hacen presentes. El desarrollo de los mercados, provocado por la pandemia COVID-19, ha traído un fuerte crecimiento y oportunidades en nuevas áreas y formas de comercialización.

En la actualidad, las mujeres son propietarias de 30% de los negocios a nivel mundial, sin embargo, solo 1% de las compras globales se destina a este tipo de empresas.

Para el caso de El Salvador dos de los principales desafíos que como WOBs identifican son: Barreras para acceder a productos financieros formales (es decir, créditos, cuentas de ahorro, etc.) y la burocracia y tramitomanía para abrir y operar negocios.

“Según los datos obtenidos a través de la investigación realizada, en Honduras solo el 17% de las empresas están registradas como empresas propiedad de mujeres y es importante apoyar a su empoderamiento económico, por tal razón el proyecto WE3A contribuye al impulso y desarrollo de mujeres empresarias con capacitaciones”. Dijo Georgina Meléndez, Directora de WE3A para Thunderbird.

En cuanto a las necesidades que más sobresalen son: Ferias de negocios y otros eventos para conectar con los compradores y también, el acceso a Productos y servicios financieros para mujeres empresarias y pymes.

El siguiente cuadro muestra como las pymes de mujeres evaluaron las necesidades principales para la recuperación empresarial en el período posterior al COVID-19. Evaluación basada en una escala de 1 (no necesario) a 5 (más necesario).

Son muchas las necesidades que las mujeres empresarias salvadoreñas presentan, por tal razón el proyecto WE3A ofrece como parte del proceso, herramientas que permiten cerrar las brechas existentes para incursionar en mercados globales. En términos de redes y contactos hay dos iniciativas, una es el registro gratuito en We Community, que permite el enlace entre emprendimientos de mujeres con los compradores en las empresas, y el segundo es la certificación de WeConnect International que las certifica como Women Business Enterprise, abriendo así muchas oportunidades y potenciando el aceleramiento aunado a las capacitaciones brindadas desde WE3A.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Avon y ASAPRECAN benefician a mujeres salvadoreñas con Prótesis Solidarias

04/10/2023

04/10/2023

AVON y la Asociación Salvadoreña para la Prevención del Cáncer (ASAPRECAN) se unieron para entregar prótesis a mujeres sobrevivientes del...

¿Qué países de la UE presentan un mayor riesgo de pobreza o exclusión social para los niños?

10/06/2025

10/06/2025

En 2024, 19,5 millones de niños de la UE estaban en riesgo de pobreza o exclusión social, según las últimas...

Repunte del Turismo de Negocios en Centroamérica

19/12/2023

19/12/2023

El turismo de negocios y eventos está convirtiendo a Centroamérica en un destino preferido para viajeros en busca de experiencias...

Partnershipfor lanza su primera Colección de Arte Digital con Mastercard

31/03/2023

31/03/2023

Partnershipfor Central America (PCA), una coalición de organizaciones del sector privado que impulsa las oportunidades económicas en Centroamérica, se unió...

Organizan Foro de Ciberseguridad para mujeres salvadoreñas

21/05/2024

21/05/2024

Junior Achievement El Salvador, en colaboración con la Embajada de Canadá en El Salvador, organizó el Foro de Ciberseguridad: SAFE...

Mitur y WFP impulsan la gastronomía en El Salvador

03/05/2024

03/05/2024

El Ministerio de Turismo (Mitur) y el Programa Mundial de Alimentos (WFP) han sellado un acuerdo para potenciar el laboratorio...

Miss Universo impulsó crecimiento económico en el cuarto trimestre de 2023

23/03/2024

23/03/2024

El Banco Central de Reserva (BCR) informó que la economía salvadoreña experimentó un crecimiento del 4.5% en el cuarto trimestre...

Vendedores de Amazon se retiran del Prime Day por los aranceles de Trump

28/04/2025

28/04/2025

El Prime Day 2025 de Amazon enfrenta un escenario complicado debido a la retirada de varios vendedores externos afectados por...

El auge del comercio electrónico en El Salvador: Un futuro digital en expansión

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

186.826 vehículos vendidos en 2023, liderazgo de Renault, Toyota y Chevrolet

02/01/2024

02/01/2024

En un contexto desafiante, por el elevado costo del dinero y la fuerte desaceleración de la economía, el sector automotor...

El petróleo de Texas sube un 3 % tras el cierre temporal de un yacimiento de crudo noruego

18/11/2024

18/11/2024

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió este lunes un 3,19 %, hasta 69,16 dólares el barril, ante...

Huawei reconoce a jóvenes talentos de su programa «Semillas para el Futuro 2023»

18/12/2023

18/12/2023

Huawei entregó diplomas de reconocimientos a los jóvenes talentos salvadoreños que formaron parte de su programa insignia de responsabilidad social,...

Warren Buffett deja Berkshire Hathaway tras 60 años al mando

05/05/2025

05/05/2025

Warren Buffett, una de las personas más ricas del mundo y uno de los inversores más consumados, declaró el sábado...

Xbox lanza en El Salvador Game Pass con muchos video juegos para todos

16/03/2023

16/03/2023

Comprometido con llevar la alegría de los videojuegos a todas las personas, Xbox anuncia que en marzo y durante Semana...

Salvadoreños optan por pasteles, ropa y dinero como regalos para sus madres en su día

08/05/2023

08/05/2023

Cada 10 de mayo, los salvadoreños celebran el Día de la Madre con regalos que demuestran el amor y la...