16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Airbus A380: el avión comercial más grande del mundo desafía la crisis

En mayo de 2020, el A380 de nombre «Düsseldorf» realizó su último vuelo hasta la fecha, por un motivo bastante triste. En aquella época, el tráfico aéreo mundial estaba prácticamente paralizado durante la primera fase de la pandemia, y Lufthansa, como muchas otras compañías aéreas, temía por su supervivencia. Su flota de 14 enormes Airbus A380, con capacidad para 509 pasajeros cada uno, era una verdadera carga costosa, de la que quería deshacerse rápidamente.

En aquel momento, Lufthansa llevó sus A380 a los estacionamientos de Teruel, una zona semidesértica española, y de Tarbes-Loudes, en el suroeste de Francia. Entre ellos se encontraba también el «Düsseldorf». Casi todos los 14 gigantes de Lufthansa siguen ahí, y durante mucho tiempo pareció que así terminaba la era del A380, que apenas había comenzado en 2010.

Un año después, todo es diferente. Desde el verano de 2022, la demanda mundial de vuelos ha vuelto a alcanzar el 80 por ciento de los niveles anteriores a la pandemia, pero, al mismo tiempo, las compañías aéreas sufren de una escasez extrema de aviones. Muchos aviones viejos y poco rentables fueron retirados del servicio prematuramente durante la crisis. Paralelamente, hay enormes problemas de entrega, sobre todo en el caso de los grandes aviones de largas distancias, principalmente porque Boeing no puede proveerlos según lo planeado.

Tras una larga pausa forzosa debido a considerables problemas de calidad, el Airbus 787, un hito en ventas, acaba de ser entregado de nuevo, por primera vez también a Lufthansa. La entrada en servicio del mayor avión comercial en producción, el Boeing 777-9, sigue retrasándose.

Por eso, se reactivó el «Düsseldorf» el 2 de diciembre pasado. Tras dos años y medio de letargo bajo el sol de España, reina ahora una intensa actividad. El personal de mantenimiento de Lufthansa llevaba semanas preparando en suelo español el regreso del avión. La cabina de vuelo daba un aspecto un tanto decepcionante después del largo tiempo en tierra: las ventanas tapiadas con cinta adhesiva, las filas de asientos ocultas bajo lonas de plástico negro, incluso los asientos del piloto envueltos en papel de aluminio.

En 2020 ya se habían invertido unas 2.000 horas en poner al gigante en estado de almacenamiento profundo, lo que se conoce como deep storage, pero para devolverlo a la vida se necesitaron aún más esfuerzos, unas 2.500 horas adicionales de trabajo, desde retirar todas las cubiertas hasta probar los motores.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Aumento del 29.7% en la detección de billetes falsos en El Salvador

03/08/2024

03/08/2024

En 2023, los bancos en El Salvador detectaron un total de 4,537 billetes falsos, lo que representa un incremento del...

El Salvador pagó más de $79,000 mensuales por la importación de dólares en el último año

10/02/2025

10/02/2025

El Salvador desembolsó un promedio de $79,412.80 mensuales por la importación de dólares entre noviembre de 2023 y noviembre de...

Prórroga garantiza gas accesible para más del 80 % de la población

13/05/2025

13/05/2025

Con el objetivo de proteger el bolsillo de miles de hogares salvadoreños ante la inestabilidad de los precios internacionales del...

2024: Un año clave para las finanzas, inversiones y modernización de El Salvador»

30/12/2024

30/12/2024

2024 fue un año crucial para El Salvador en términos de finanzas, inversiones y modernización. Desde la aprobación del presupuesto...

Incrementa flujo de pasajeros en el aeropuerto de El Salvador

07/03/2024

07/03/2024

El Salvador se ha consolidado como uno de los países más visitados de la región, lo que se refleja en...

El Canal de Panamá prevé un incremento en tránsitos de cruceros

08/10/2024

08/10/2024

El Canal de Panamá se prepara para una temporada de cruceros emocionante, esperando recibir aproximadamente 225 tránsitos durante 2024-2025, lo...

El Salvador y Brasil estrechan lazos comerciales con nuevo tratado de transporte aéreo

11/09/2025

11/09/2025

El Salvador y Brasil avanzan hacia una mayor conectividad y dinamización económica tras la aprobación del Tratado de Transporte Aéreo...

Estabilización de precios impacta economía global

27/04/2024

27/04/2024

Los precios mundiales de los productos básicos están mostrando signos de estabilización tras la drástica caída que impactó en la...

Mil jóvenes se reunirán en Asís para hablar de economía sostenible con el Papa Francisco

07/09/2022

07/09/2022

Hace tres años que el Papa Francisco invitó a los jóvenes a participar en la Economía de Francisco, un encuentro global que se...

El impacto económico de la Copa América en EE.UU

31/05/2024

31/05/2024

La Copa América 2024 no solo es un evento deportivo de gran relevancia en el continente americano, sino que también...

Crecimiento del turismo de la diáspora en El Salvador alcanza el 89.3 % en cinco años

13/02/2025

13/02/2025

La diáspora salvadoreña que hace turismo en el país aumentó un 89.3 % entre 2019 y 2024, de acuerdo con...

Walmart impulsa la agricultura salvadoreña con productores locales

29/05/2025

29/05/2025

El impulso a la producción agrícola local se ha convertido en una estrategia clave para Walmart El Salvador, que a...

Industria alimentaria acelera su modernización

28/05/2025

28/05/2025

El sector de alimentos y bebidas en El Salvador se posiciona como un motor clave para el crecimiento económico, impulsado...

El Salvador lanza su Estrategia de Diplomacia Económica 2025-2029

12/12/2024

12/12/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador presentó oficialmente su Estrategia de Diplomacia Económica (EDE) 2025-2029, una hoja de...

UE pacta primera ley de inteligencia artificial en el mundo

09/12/2023

09/12/2023

Las instituciones de la Unión Europea pactaron la ley de inteligencia artificial que permite o prohíbe el uso de la...