16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

América resiste los embates de la inflación en un año de crisis

Las grandes economías del continente americano resistieron en 2022 los duros embates de una espiral inflacionaria global en medio de un contexto de crisis sucesivas, aunque las perspectivas para 2023 siguen siendo complicadas por la fuerte incertidumbre en los mercados internacionales.

Entre las claves de esta ajustada victoria se encuentran motivos externos, como el aumento de los precios de las materias primas tras la invasión rusa de Ucrania -que beneficia a la región-, pero también internos, como la rapidez de las instituciones de Latinoamérica a la hora de luchar contra la inflación.

Para el analista de política monetaria del Instituto Brookings Gian Maria Milesi-Ferretti, las instituciones económicas y financieras de la región han ganado mucha credibilidad durante los últimos 20 años, algo que, en parte, obligó a estos países a actuar rápido para contener la inflación.

“Las economías emergentes (de América Latina) comenzaron a restringir su política monetaria muy al comienzo, así que no tuvieron que subir tasas porque la Reserva Federal estadounidense (Fed) lo hiciera, las subieron porque aumentaba la inflación”, explicó el experto en una entrevista.

Esto ha ayudado a los países latinoamericanos no solo a capear mejor el temporal hasta ahora, sino que también los coloca en una buena posición para hacer frente a la tensión que supondrá para la economía global la política de subidas de intereses de la Fed.

Es, además, un ciclo atípico, según explica a EFE el director en funciones del Departamento del Hemisferio Occidental del Fondo Monetario Internacional (FMI), Nigel Chalk.

“Normalmente cuando la Fed sube los tipos ralentizan la economía estadounidense, lo que ralentiza la economía global (…) y disminuyen los precios de las materias primas”, explica.

Pero por la guerra en Ucrania la situación es ahora completamente diferente”, algo que ha ayudado bastante a Latinoamérica, según el experto, que comparte la valoración de Milesi-Ferretti sobre la mejora de la credibilidad de las instituciones de la región.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

FAO busca fortalecer la agricultura familiar ante crisis alimentaria

06/12/2022

06/12/2022

La Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), con sede en Santiago de Chile, busca potenciar...

Censo revela aumento poblacional y cambios demográficos

29/10/2024

29/10/2024

El Salvador ha experimentado un notable crecimiento poblacional en los últimos 17 años, según los datos revelados por el VII...

Manufacturas en estado de Nueva York se desploman en enero

17/01/2023

17/01/2023

La manufactura del estado de Nueva York se contrajo bruscamente en enero cuando los pedidos colapsaron y el crecimiento del...

Insaforp invierte más de $510 millones en la formación profesional en 30 años

02/06/2023

02/06/2023

El Instituto Salvadoreño de Formación Profesional (Insaforp) ha realizado una inversión histórica de más de $510 millones en la formación...

Acuerdo alcanzado para aumentar el techo de la deuda de EE.UU.: Puntos clave y concesiones de ambas partes

28/05/2023

28/05/2023

Después de arduas negociaciones, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y los republicanos han logrado un acuerdo para elevar...

Global Money Week 2025 finaliza con éxito, beneficiando a más de 3,000 estudiantes

24/03/2025

24/03/2025

La Global Money Week 2025 concluyó con un balance altamente positivo, impactando a más de 3,000 estudiantes en todo El...

Ministerio de Vivienda de El Salvador prioriza acceso a vivienda digna para mujeres

09/01/2024

09/01/2024

El Ministerio de Vivienda de El Salvador reafirmó su compromiso de proporcionar acceso a viviendas dignas y de interés social...

Aumento en los precios de gasolina para la próxima quincena

22/07/2024

22/07/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) ha anunciado un leve incremento en los precios de las gasolinas...

Keiser University: Abordando el reto de la educación superior

20/04/2024

20/04/2024

La rápida evolución de los mercados laborales, los constantes cambios tecnológicos y el impacto de la Inteligencia Artificial plantean nuevos...

Sector turístico genera 62,000 empleos en el país

17/12/2022

17/12/2022

El despegue del sector turismo después de la pandemia, en menos de dos años, ha generado 10,000 empleos formales más...

Relaciones exteriores lanza Cámara Salvadoreña de Turismo en Canadá

03/07/2024

03/07/2024

El Ministerio de Relaciones Exteriores de El Salvador anunció el lanzamiento de la Cámara Salvadoreña de Turismo de Canadá, una...

Asamblea Legislativa aprueba reforma a Ley de Impuesto Sobre la Renta

22/03/2024

22/03/2024

El 12 de marzo de 2024, la Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó con 69 votos a favor el dictamen...

ETESAL avanza en la construcción de subestación Tamanique

30/05/2025

30/05/2025

La Empresa Transmisora de El Salvador (ETESAL) continúa ejecutando su plan de modernización y expansión del sistema eléctrico nacional con...

La UE destina 150.000 euros en ayuda a afectados por lluvias en El Salvador

12/11/2022

12/11/2022

 La Unión Europea (UE) destinó 150.000 euros (149.265 dólares) en financiación humanitaria para apoyar a las familias afectadas por la tormenta...

El Salvador entre los principales destinos a visitar durante el 2023

11/12/2022

11/12/2022

La prestigiosa Revista Forbes destacó en una de sus recientes publicaciones que El Salvador se encuentra entre los 30 destinos...