16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Reformas a Ley del FOVIAL para más opciones de financiamiento

La Asamblea Legislativa de El Salvador con la finalidad de mejorar la conectividad vial para beneficio de las familias salvadoreñas, a través de la reparación y el mantenimiento de sus calles y carreteras, continúa siendo una de las principales apuestas de los diputados de la nueva Asamblea Legislativa.

Para reafirmar este compromiso, los legisladores reformaron, con 65 votos, la Ley del Fondo de Conservación Vial (FOVIAL), con el propósito de ampliar las alternativas de financiamiento de dicho fondo.

Los cambios a la normativa vigente permitirán que la institución pueda ejecutar operaciones financieras que le permitan aumentar su patrimonio y de esta manera contar con más recursos para seguir implementando obras de reconstrucción vial.

La diputada Marcela Pineda, de Nuevas Ideas, explicó que estas modificaciones tienen como finalidad permitirle a FOVIAL obtener más fondos y que así pueda intervenir la mayor cantidad de calles.

Las enmiendas aprobadas otorgarán a FOVIAL la potestad para suscribir empréstitos con organismos financieros internacionales, bilaterales o con instituciones financieras nacionales, internacionales y países amigos.

Autorizan créditos con BCIE y CAF

En la sesión plenaria, con 65 votos, los diputados también autorizaron al Órgano Ejecutivo la suscripción de un crédito por $75 millones con la Corporación Andina de Fomento (CAF), para el financiamiento del “Programa Sectorial de Apoyo a la Infraestructura de Transporte Resiliente al Cambio Climático.

Los recursos serían otorgados por el CAF, mediante un financiamiento de libre disponibilidad y rápido desembolso, bajo la modalidad de Crédito de Enfoque Sectorial Amplio (SWAp).

Previo a la aprobación de estas iniciativas, los legisladores recibieron a representantes del Ministerio de Hacienda, quienes expusieron que, durante los últimos tres años, el Gobierno ha elaborado todo el marco normativo necesario para la creación de infraestructuras de transporte más resiliente y de adaptación al cambio climático.

Así mismo, con 64 votos los diputados autorizaron al Ejecutivo suscribir un contrato de préstamo con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) por un monto de $250 millones. Los recursos servirán para la “Operación Políticas de Desarrollo (OPD)”.

Con este proyecto se pretende implementar programas para promover la reactivación de la economía, la protección de grupos vulnerables y el fortalecimiento de la estabilidad macroeconómica. Lo cual generará empleos y desarrollo para el país.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Mypes de la zona occidental del país participan en el Foro Nacional ExportaSV

10/11/2023

10/11/2023

Las micro y pequeñas empresas (mypes) de la zona occidental del país están participando activamente en el Foro Nacional ExportaSV,...

Ingresos tributarios en El Salvador crecen un 2.2% en agosto de 2023.

13/09/2023

13/09/2023

Los ingresos tributarios y contribuciones en El Salvador alcanzaron los $4,741.6 millones al cierre de agosto de 2023, con un...

Kimberly Clark realizó el foro «II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño»

15/11/2023

15/11/2023

Por segundo año consecutivo Kimberly Clark llevó a cabo el II Encuentro Latinoamericano en torno al Día Mundial del Baño....

Persisten secuelas de la inflación en consumidores salvadoreños

17/05/2024

17/05/2024

A medida que la inflación continúa dejando su huella en la economía, los consumidores salvadoreños se enfrentan a cambios significativos...

Plataforma digital neerlandesa promociona a El Salvador

24/05/2024

24/05/2024

Nature Scanner, una reconocida plataforma digital en el Reino de los Países Bajos, ha puesto los ojos en El Salvador...

El Salvador registra su mayor pago de intereses de deuda en más de tres décadas

18/02/2025

18/02/2025

El gobierno salvadoreño, a través del Ministerio de Hacienda, desembolsó $1,517.7 millones en 2024 para el pago de intereses de...

¿Qué Pasará el 19 de Enero con TikTok? Esto Sucederá con la App y sus Millones de Usuarios

15/01/2025

15/01/2025

No hay plazo que no se cumpla y en los próximos días llegará una fecha muy importante para la red...

Defensoría del Consumidor destaca avances en protección a los consumidores salvadoreños

14/03/2025

14/03/2025

La Defensoría del Consumidor realizó la conferencia «Derechos de los consumidores y obligaciones de los proveedores de bienes y servicios...

Consejos de viaje para madres ejecutivas

09/05/2024

09/05/2024

El papel de la mujer en la sociedad salvadoreña ha experimentado una transformación significativa en los últimos años, con un...

Tesla se dispara un 15% en bolsa por posible licencia de software

24/04/2024

24/04/2024

Las acciones de Tesla se dispararon este miércoles hasta un 15% en Wall Street después de que Elon Musk, su...

Claro El Salvador otorga becas escolares a hijos de colaboradores

16/01/2024

16/01/2024

En el año 2024, el Programa de Becas Claro beneficiará a 169 hijos de colaboradores de Claro, tanto niños como...

Leonor Selva en la Dirección Ejecutiva de la ANEP

27/04/2021

27/04/2021

Fue nombrada en el cargo  el pasado lunes  26 de abril por Javier Simán, presidente Asociación Nacional de la Empresa...

El precio del café se modera en el último año con previsión de más producción

11/03/2023

11/03/2023

Los precios mundiales del café se han moderado en el último año por la perspectiva de una mayor producción, a...

PIB de México crecería un 3% este año, inflación retrocedería, según análisis preliminar

01/04/2023

01/04/2023

 El Gobierno de México dejó sin cambios su expectativa de crecimiento económico para este año en un 3% y prevé...

Belice asume Presidencia Pro Témpore de CATA para impulsar mercado turístico  

20/01/2023

20/01/2023

El ministro de Asuntos Exteriores de Belice, Anthony Mahler, recibió este jueves la presidencia protémpore de la Agencia de Promoción...