16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Países con la inflación más baja y más alta de América Latina en 2022

En el primer semestre del año que se acaba, con la guerra de Ucrania en curso, la inflación se disparó en todo el mundo, afectando especialmente a los precios de los alimentos y la energía, hasta alcanzar un punto máximo en América Latina del 8,4% en junio, el mayor nivel registrado desde 2005, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).

Ese nivel máximo regional no incluye en el cálculo a los países que se considera tienen una «inflación crónica»: Venezuela, Argentina, Cuba, Haití y Surinam.

No solo el aumento en el precio de los combustibles jugó un papel clave en que escalara repentinamente el costo de la vida. También influyó una mayor volatilidad cambiaria, además de las huellas que dejó la pandemia de covid-19, que interrumpió las cadenas de suministro globales e hizo que, en muchos casos, las autoridades pusieran en circulación más dinero del que estaba disponible antes de la crisis de salud.

La tendencia se revirtió en el segundo semestre en medio de una rápida subida de las tasas de interés adoptada con el objetivo de combatir el aumento de precios, sumada a la fuerte desaceleración de la economía global.

La inflación regional bajó al 6,8% en octubre, comparado con el mismo mes del año anterior (lo que se conoce como inflación anualizada).

El país con la inflación más baja de Latinoamérica fue Panamá: 1,7% en octubre. Aunque el país está acostumbrado a tener niveles de inflación históricamente bajos (que en los últimos años no han sobrepasado el 2%) Panamá no quedó fuera de la ola alcista que recorrió la región en 2022.

De hecho, el país llegó a registrar más de 5% de inflación en junio, «un aumento gigantesco para Panamá», dice Felipe Argote, profesor de macroeconomía de la Universidad Interamericana.

En medio del alza en el costo de la vida, el país del Canal fue escenario de una avalancha de protestas cuando cientos de miles de personas se lanzaron a las calles a manifestarse en julio contra el aumento en el costo de la vida, la desigualdad social y la corrupción.

Cortesía: BBC MUNDO

Los países con la inflación más alta

Como es fácil de imaginar, los países que por años han registrado niveles de inflación más altos en Latinoamérica son Venezuela y Argentina, seguidos por Cuba.

Clasificados como países con «inflación crónica», han sufrido las consecuencias de un alto costo de vida desde hace muchos años y, desde esa perspectiva, no son un ejemplo representativo de las tendencias que dominaron la ola inflacionaria en 2022 tras el inicio de la guerra en Ucrania.

Si la idea es mirar a aquellos países que tradicionalmente mantenían niveles de inflación estables, pero su costo de vida se disparó en 2022, los que lideran la lista hasta octubre sonChile (12,8%) y Colombia (12,2%).

Chile, que solía tener niveles de aumento de precios cercanos al 2% anualizado antes de la pandemia, vivió este año una histórica escalada inflacionaria, que llegó en agosto al 14,1%, el mayor nivel en casi tres décadas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Trump elige a Stephen Miran como principal asesor económico

23/12/2024

23/12/2024

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que nominará al economista Stephen Miran como director del Consejo de...

Aeropuerto de El Salvador registra un aumento del 16.3% en pasajeros en 2024

17/01/2025

17/01/2025

El Aeropuerto Internacional de El Salvador San Óscar Arnulfo Romero y Galdámez ha experimentado un notable incremento en la atención...

La Fuerza de la Mujer: Impulsando la Economía de El Salvador

17/03/2025

17/03/2025

En el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental reconocer el papel clave que desempeñamos en la economía...

La economía japonesa creció un 1,1 % en 2022

13/02/2023

13/02/2023

El producto interior bruto (PIB) de Japón creció un 1,1 % interanual en 2022 gracias principalmente a una recuperación del...

Defensoría del Consumidor vigila los precios durante las fiestas de Santa Ana

15/07/2023

15/07/2023

La Defensoría del Consumidor (DC), garantiza los derechos y los intereses de los consumidores durante las fiestas julianas en Santa...

Aumenta el salario mínimo en estas partes de Estados Unidos

14/05/2025

14/05/2025

Un nuevo aumento en el salario mínimo estatal de California está en camino para el año 2025, lo que impactará...

Tierras raras: los minerales estratégicos que impulsan la tecnología del siglo XXI

14/07/2025

14/07/2025

Las tierras raras, un grupo de 17 elementos químicos poco conocidos por la mayoría de las personas, se han convertido...

BCIE, Alemania y UE lanzan concurso regional de «Movilidad Sostenible»

21/03/2024

21/03/2024

Con el objetivo de impulsar el crecimiento ambientalmente sostenible de la región, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), el Gobierno de...

Economía global enfrenta riesgo de estanflación: impacto de aranceles y contracción del PIB

29/05/2025

29/05/2025

La economía mundial podría estar entrando en un escenario de estanflación, un fenómeno caracterizado por la combinación de alto nivel...

Las mujeres lideran la recepción de remesas en El Salvador, según el BCR

18/09/2025

18/09/2025

En los primeros siete meses de 2025, las mujeres se consolidan como el principal grupo receptor de remesas en El...

Millennials, Baby Boomers y Generación Z: ¿Quién administra mejor su dinero?

07/03/2025

07/03/2025

A lo largo de los años, los millennials han sido objeto de críticas por su aparente falta de habilidades para...

Odebrecht condenada a pagar más de $30 millones al aeropuerto de Panamá

24/08/2024

24/08/2024

El Aeropuerto Internacional de Tocumen, el principal de Panamá y un centro de conexión regional, informó este viernes que Odebrecht...

Aumento al costo del gas licuado a partir de septiembre

01/09/2023

01/09/2023

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció que, en paralelo con el incremento en los precios del...

El Salvador aprueba reforma a la Ley Bitcoin y elimina la obligatoriedad de su uso

30/01/2025

30/01/2025

La Asamblea Legislativa de El Salvador aprobó una reforma clave a la Ley Bitcoin, poniendo fin a la obligación de...

Cómo motivar a los Z, una generación que quiere más vida que trabajo

31/05/2025

31/05/2025

Los baby boomers —nacidos entre 1946 y 1963— se destacaron por una fuerte ética de trabajo. Sin embargo, a medida que se...