14/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Industria automotriz mexicana prevé crecer un 6,6 % en producción en 2023

La Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA) estimó este lunes que la producción en el sector crecerá un 6,6 % en 2023 respecto al pasado año, con lo que encadenaría un segundo año de aumento, después de registrar un incremento del 9,2 % en 2022.

La subida ocurre «a pesar del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, el desabasto (desabastecimiento) de semiconductores, los paneles de resolución de conflictos con el T-MEC (Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá) en materia de reglas de origen y de política energética, o la inflación», indicó la AMIA en un comunicado.

«La industria automotriz logró un avance en su recuperación, pero sin superar los niveles prepandemia», matizó.

Además de lo previsto para la producción, la AMIA también espera que crezcan las exportaciones un 7,2 % y las ventas nacionales un 5,4 %. Ambas variables también registraron un repunte en 2022, del 5,9 % y del 7 % respectivamente.

Pese a las buenas expectativas, la asociación alertó de que el desabastecimiento de semiconductores «seguirá representando un riesgo importante», así como la posible recesión de la economía estadounidense y las regulaciones en el entorno financiero.

«No obstante, (respecto a) la posible recesión en Estados Unidos, se espera que, conservando la participación de los vehículos fabricados en México en dicho mercado, se puedan compensar los efectos negativos de esta posible contingencia», expuso el documento.

También enfatizó las «grandes oportunidades» que el T-MEC abre para la industria automotriz.

Respecto al panel abierto en el T-MEC sobre las reglas de origen en el sector, cuyo resultado final no será anunciado hasta mediados de enero, consideró que es «muy probable» que el fallo sea a favor de México y Canadá, lo que permitiría mantener la «competitividad» de la industria automotriz mexicana.

La importancia de la industria automotriz en México radica en que representa casi 4 % del PIB nacional y 20,5 % del PIB manufacturero, más que ningún otro sector, según la AMIA.

TAMBIÉN INCREMENTAN LAS AUTOPARTES

En la misma línea alcista, la Industria Nacional de Autopartes (INA) pronosticó este lunes un incremento en la producción y exportación de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá, resultado de los acuerdos preliminares sobre reglas de origen establecidos en el T-MEC.

La asociación indicó que el pronóstico de exportaciones de autopartes de México hacia Estados Unidos y Canadá alcanzó los 79.500 millones de dólares al cierre de 2022, mientras que las importaciones registraron 34.800 millones de dólares, un superávit comercial de estos componentes por 44.700 millones de dólares.

De este modo, añadió, México se consolidó como el principal proveedor del sector a Estados Unidos, abarcando cerca del 40 % del mercado, una porción cuatro veces mayor al del segundo mayor exportador, China, con el 9,2 %.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

ASI presenta la quinta edición del congreso regional de sostenibilidad ambiental, cresa 2025

25/02/2025

25/02/2025

La Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI) presentó oficialmente la quinta edición del Congreso Regional de Sostenibilidad Ambiental (CRESA 2025), bajo...

Descubriendo los aeropuertos más bonitos del mundo

26/06/2024

26/06/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Viceministro de Agricultura busca garantizar abastecimiento de agua a más de 4,600 personas en Yamabal

12/06/2023

12/06/2023

La comunidad de Yamabal en Morazán está celebrando el éxito del Programa Rural Adelante, ejecutado por el Ministerio de Agricultura...

Agroindustria salvadoreña se fortalece como eje clave del desarrollo económico nacional

23/07/2025

23/07/2025

La agroindustria en El Salvador ha mostrado un notable avance en los últimos años, consolidándose como uno de los sectores...

Importantes obras positivas realiza El SISTEMA FEDECRÉDITO para el pueblo salvadoreño

15/09/2022

15/09/2022

Conscientes que los salvadoreños son lo más importante para lograr todos los objetivos financieros y sociales. El SISTEMA FEDECRÉDITO busca...

Adidas donará ganancias de sus zapatillas

29/07/2023

29/07/2023

Adidas anunció que reanudará en agosto la venta parcial de su inventario de zapatillas Yeezy, anteriormente producidas con Kanye West...

Extienden plazo para declaración anticipada en frontera terrestre entre El Salvador y Guatemala

21/08/2023

21/08/2023

Para todos los importadores, exportadores, agentes aduanales, apoderados especiales aduaneros y transportistas, a partir del martes 22 de agosto se...

Escribe, crea y potencia tu día a díacon el Galaxy Z Fold5 y el S Pen Fold Edition

21/08/2023

21/08/2023

Escribe, dibuja, toma apuntes, agenda tus días, destaca lo que quieras, da rienda suelta a tu imaginación y materializa el...

11 medidas anticrisis económicas, impactarán a El Salvador

11/03/2022

11/03/2022

La producción mundial en diversos productos esencialmente en las materias primas y alimentos ha desencadenado inflación en diferentes productos principalmente...

Sheinbaum dice que tuvo una llamada «muy cordial» con Trump

07/11/2024

07/11/2024

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, dijo que mantuvo una llamada telefónica «muy cordial» este jueves con el mandatario electo...

Impulso de $1,000 millones dinamizará la economía salvadoreña

08/05/2025

08/05/2025

Una inyección de $1,000 millones comenzó a dinamizar la economía salvadoreña como parte de una estrategia gubernamental orientada a lograr...

Conamype inaugura el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital

06/12/2024

06/12/2024

La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype) inauguró el Centro de Innovación en Emprendimiento Digital (CIED), un...

Pupusas y empanadas salvadoreñas cautivan a futuros chefs en Portugal

24/05/2025

24/05/2025

La riqueza culinaria de El Salvador se abrió paso hasta las cocinas de la Escuela de Hotelería y Turismo del...

Agrisal y Fundación Atlántida apoyan a emprendedores mayores de 50 años

14/08/2024

14/08/2024

Agrisal y Fundación Atlántida firmaron una significativa alianza con el objetivo de fortalecer y brindar asesorías y mentorías a emprendedores...