31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Foro Económico Mundial se reúne entre temores de recesión

Los habituales de Davos vuelven a un entorno que ya les es familiar. Eso sí, los prados verdes del año pasado, cuando la cumbre del Foro Económico Mundial se celebró en mayo, están cubiertos de nieve. Si bien el tiempo ha cambiado desde la edición del año pasado, los temas a debate siguen siendo los mismos: se espera que la guerra en Ucrania y sus consecuencias dominen nuevamente la agenda.

La reunión anual del Foro Económico Mundial (FEM, o WEF, por sus siglas en inglés), a la que asisten líderes políticos y empresariales mundiales, celebridades y destacados activistas sociales, tiene lugar en un momento en el que la economía mundial está bajo una presión extrema. La alta inflación, la crisis energética y las interrupciones de otros suministros, causadas por la guerra, se suman a un resurgimiento de la pandemia en China.

«Las crisis económicas, ambientales, sociales y geopolíticas están convergiendo y fusionándose, creando un futuro extremadamente volátil e incierto», dijo a los periodistas el fundador del WEF, Klaus Schwab. «La reunión anual de Davos intentará asegurarse de que los líderes no queden atrapados en esta mentalidad de crisis».

La reunión de cinco días (desde el 16 hsta el 20 de enero), que se convoca bajo el lema «Cooperación en un mundo fragmentado», contará con la participación de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de más de cincuenta jefes de Estado y de gobierno, entre ellos, el canciller alemán, Olaf Scholz, (que el año pasado afirmó en Davos que «no podemos permitir que Putin gane la guerra») y el español Pedro Sánchez. Un récord de 56 ministros de Finanzas y un total de 19 gobernadores de bancos centrales.

También se espera a algunos líderes elegidos recientemente, como el presidente de Corea del Sur, Yoon Suk Yeol, el mandatario colombiano, Gustavo Petro, y el presidente de Filipinas, Ferdinand Marcos Jr. El contingente africano estará encabezado por el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, y su homólogo de Tanzania, Samia Suluhu Hassan. Estados Unidos estará representado por el enviado climático del presidente Joe Biden, John Kerry, y la representante de Comercio, Katherine Tai.

No habrá participación de Rusia, ya que los políticos y líderes empresariales del país siguen siendo excluidos de la reunión. El WEF congeló sus lazos con entidades rusas el año pasado, después de que Moscú invadiera Ucrania. Este país, por el contrario, volverá a enviar una delegación de alto nivel. Sin embargo, los organizadores se negaron a compartir más detalles por razones de seguridad.

La 53ª edición de la reunión de Davos se lleva a cabo en medio de una de las desaceleraciones económicas más pronunciadas de este siglo y la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva, advierte que un tercio de la economía mundial podría sufrir una recesión este año.

El conflicto en Ucrania y las sanciones occidentales contra Rusia han provocado una crisis energética sin precedentes. Si bien la inflación en las economías avanzadas, como la de Estados Unidos o la de la eurozona, parece haber tocado techo, se mantiene en un nivel superior al promedio, lo que obliga a los bancos centrales a mantener un rumbo de aumentos agresivos de los tipos de interés. Eso representa mayores costos de endeudamiento, y puede agravar la crisis de deuda en países en desarrollo, así como la pobreza.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Sector azucarero salvadoreño prevé recuperación post caída en producción

28/02/2024

28/02/2024

En una conferencia realizada esta semana, el presidente de la Asociación Azucarera de El Salvador (AAES), Mario Salaverría, anunció una...

Caen precios de materiales de construcción en El Salvador hasta un 27%

12/01/2024

12/01/2024

Según estadísticas de la Cámara Salvadoreña de la Construcción (Casalco), en diciembre de 2023 se registró una caída interanual de...

Cómo encontrar destinos económicos para Semana Santa y viajar sin gastar de más

25/03/2025

25/03/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Inversión privada se acelera en el Área Metropolitana de San Salvador

03/07/2025

03/07/2025

La Oficina de Planificación del Área Metropolitana de San Salvador (Opamss) reportó un ritmo acelerado de inversión privada en la...

EE.UU. confirma un hallazgo que permitirá lograr energía nuclear limpia y menos costosa

14/12/2022

14/12/2022

El Gobierno de EE.UU. confirmó este martes que sus científicos han logrado una fusión nuclear con ganancia neta de energía,...

El Salvador registra cifras récord de turismo internacional hasta agosto de 2024

07/09/2024

07/09/2024

El Salvador continúa consolidándose como uno de los destinos preferidos para los turistas internacionales, cerrando con cifras positivas hasta el...

3.4 millones de pasajeros fueron atendidos en el Aeropuerto Internacional de El Salvador

07/01/2023

07/01/2023

Gracias al excelente trabajo que lleva a cabo el Gobierno de El Salvador, para posicionar al país como un destino...

Impulsan pasantías especializadas en habilidades digitales para jóvenes universitarios

13/06/2023

13/06/2023

El Presidente Nayib Bukele continúa generando oportunidades para empoderar a la juventud salvadoreña, esta vez a través de un innovador...

¿Sin dinero tras las vacaciones? Consejos para llegar al próximo pago

07/08/2024

07/08/2024

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

MAG beneficia a pequeños productores de Usulután con paquetes agrícolas

07/07/2023

07/07/2023

Un total de 49,000 pequeños productores de Usulután están siendo beneficiados con la entrega de Paquetes Agrícolas por parte del...

Economía 5.0: entre la revolución tecnológica y la transformación social

16/08/2025

16/08/2025

En el marco de la Semana del Economista, un conversatorio moderado por el Dr. Oscar Cabrera, presidente de COLPROCE, reunió...

Crecimiento de remesas impulsa dinamismo económico en El Salvador

22/07/2025

22/07/2025

Durante los primeros seis meses de 2025, El Salvador recibió $4,837.7 millones en remesas familiares, una cifra que evidencia un...

La cartera de préstamos en El Salvador se expande un 9.6% al término de abril.

10/05/2023

10/05/2023

El sistema financiero de El Salvador sigue mostrando solidez en lo que va del año. De acuerdo a los últimos...

Google elimina cientos de empleos en su equipo de publicidad

18/01/2024

18/01/2024

El gigante tecnológico Google confirmó el martes la eliminación de «algunos cientos» de posiciones de su equipo publicitario global, en...

Brasil: Pronósticos de lluvias alivian mercado del café

16/01/2024

16/01/2024

Los pronósticos de lluvias en Brasil, el primer productor mundial de café, aliviaron las preocupaciones del mercado de una menor...