16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra su mejor enero en años y el Nasdaq sube un 10,7 % mensual

Wall Street cerró su mejor mes de enero en años, con una subida acumulada del 10,7 % en el índice Nasdaq, ante las expectativas de que la Reserva Federal de EE.UU. pase a ser menos agresiva en su subida de los tipos de interés.

El Nasdaq, que aglutina a las empresas tecnológicas, las grandes perdedoras del año pasado, registró su mejor enero desde 2001, mientras que el selectivo S&P 500, con un progreso acumulado del 6,2 %, marcó su mejor enero desde 2019.

El Dow Jones de Industriales, que reúne solo a las 30 cotizadas más grandes del país, subió un modesto 2,8 %.

La plaza estadounidense ha apostado por las compras en enero tras despedir en 2022 el peor año que se veía desde 2008, con una espectacular caída del 33 % en el Nasdaq, después de que la Fed elevara los tipos siete veces -cuatro de ellas, en 0,75 puntos- para frenar la alta inflación.

No obstante, una serie de datos que apuntan a la desaceleración económica y de los precios llevaron al banco central a ralentizar la subida de diciembre a medio punto porcentual, y esa tendencia ha continuado este mes dominado por los resultados trimestrales.

Con la reunión de política monetaria de enero en marcha, se espera que mañana, a su finalización, la Fed suba los tipos en menor medida, un cuarto de punto porcentual, aunque también que su presidente, Jerome Powell, reitere que la lucha contra la inflación no ha terminado.

En el plano corporativo, la temporada de resultados está siendo floja pero sigue la línea de lo estimado, puesto que los analistas habían bajado el listón y esperaban descensos derivados del aumento de costos y la menor demanda de los consumidores.

Ejemplo de ello ha sido la gran banca estadounidense, termómetro de la economía, que redujo sus ganancias en 2022 y ha vuelto a acumular reservas al avistar la temida recesión.

Las grandes tecnológicas, que publican sus resultados a partir de mañana con previsiones similares, han acometido además despidos masivos que afectan a decenas de miles de personas pero que han sido aplaudidos por los inversores al concebirlos como una vía para mejorar sus cuentas.

Por sectores, las ganadoras del mes son las empresas de comunicaciones y bienes no esenciales, que han avanzado más del 12 %, y las tecnológicas y las del ámbito inmobiliario, que han subido en torno al 7 %, según datos de la firma Fidelity.

Las más perjudicadas son las empresas de salud y servicios públicos, consideradas «acciones defensivas» y relativamente seguras en un mercado a la baja, que han caído en torno al 3 %.

En otros mercados, el crudo estadounidense (WTI) perdió en enero casi el 9 % de su valor por el temor a la recesión en EE.UU. y Europa, y pese a la esperanza de que la reapertura de China tras las fuertes restricciones contra la covid-19 aumente la demanda.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

La Innovación como pilar del éxito empresarial

22/08/2024

22/08/2024

La innovación se ha convertido en un pilar fundamental para el éxito empresarial. Según un estudio de McKinsey, el 84%...

Adquisición de sitios de telefonía móvil dejan inversión de $210 millones

06/12/2023

06/12/2023

En los últimos cinco años, empresas americanas han invertido un total de 210 millones de dólares en la adquisición de...

Fitch eleva la calificación de riesgo de El Salvador de CCC+ a B- con perspectiva estable

07/01/2025

07/01/2025

La agencia calificadora Fitch anunció este martes que ha mejorado la calificación de riesgo de emisión (IDR, por sus siglas...

Black Friday: 5 claves para vender más en tu tienda online

18/11/2022

18/11/2022

Black Friday se ha convertido en una cita ineludible para muchas tiendas online, que aprovechan la tradición estadounidense del «Viernes Negro»...

El Salvador impulsa la economía circular con avances sostenibles

19/08/2025

19/08/2025

Si quieres seguir disfrutando de este contenido suscríbete a Comercio & Negocios. Nombre de usuario Contraseña Recuérdame     Contraseña...

Cerveza Suprema lanza su nueva campaña «EL DÍA QUE»

20/10/2023

20/10/2023

Cerveza Suprema presentó su nueva campaña publicitaria titulada «EL DÍA QUE», la cual busca incentivar a las personas a no...

Tesla y Alphabet desploman valores tecnológicos en Wall Street

24/07/2024

24/07/2024

Los decepcionantes resultados de Tesla y Alphabet hicieron caer en picado los valores tecnológicos en la bolsa de Nueva York...

¿Cómo hacer negocio con un estudio de grabación?

08/11/2022

08/11/2022

En plena expansión de los podcasts y la música en streaming, montar un estudio de grabación puede ser un negocio...

INTO THE BOX LATAM 2023: Innovación y desarrollo de software de código abierto

27/11/2023

27/11/2023

La empresa Ortus Solutions anunció oficialmente los detalles de «INTO THE BOX LATAM 2023», una conferencia de renombre en innovación,...

BCIE y ADEL La Unión firman convenios de asistencia técnica

14/09/2023

14/09/2023

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y la Asociación Agencia de Desarrollo Económico del Departamento de La Unión (ADEL...

Amazon retrasa regreso a la oficina por falta de espacio

18/12/2024

18/12/2024

A mediados del mes de septiembre pasado, Andy Jassy, CEO de Amazon, anunciaba que todos los empleados de la compañía...

CEPA impulsa modernización en puertos y aeropuertos para fortalecer comercio internacional

27/02/2024

27/02/2024

CEPA está llevando a cabo una serie de proyectos de modernización en las terminales portuarias y aeroportuarias del país, con...

Ingreso promedio mensual de los salvadoreños alcanza $225.27, el menor crecimiento en siete años

06/10/2025

06/10/2025

El poder adquisitivo de los salvadoreños continúa en aumento, aunque a un ritmo más moderado. Según datos del Banco Central...

Entregan el premio nacional de artesanías 2022

23/11/2022

23/11/2022

Autoridades entregaron el Premio Nacional de Artesanías 2022. Con estos premios se busca otorgar un reconocimiento a la labor de...

Musk llama “idiota” al zar de los aranceles de Trump

08/04/2025

08/04/2025

El multimillonario asesor presidencial, Elon Musk, atacó al consejero comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, diciendo que era “más tonto...