31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El COVID 19 aumentó en un 86% los ataques cibernéticos

Los delitos cibernéticos, a nivel global, se han incrementado. Entre estos, los ataques de ransomware, que se realiza a través de un programa malicioso que restringe acceso a la información de las empresas, y ataques de ingeniería social como phishing.

Expertos en seguros y administración de riesgos como Unity Willis Towers Watson han identificado que los siniestros no se han centrado en una industria específica y que el nivel de la exposición tampoco depende de la mismas.

Según una encuesta realizada recientemente por Unity Willis Towers Watson a oiajustadores, actuarios y corredores, el 86% indica que la frecuencia de los ataques cibernéticos ha aumentado como resultado del COVID-19 y más de la mitad en un 54% asegura que la gravedad de estos ataques aumentará.

Por esta razón y tal como en la Unión Europea, en 2020 en Brasil entró en vigor la Ley General de Protección de Datos, esta ley incluye severas multas por su incumplimiento, la obligación de notificar inmediatamente a las personas afectadas frente a una exposición de datos y, por ende, también señala lineamientos para las políticas de tratamiento de la información. “Esta experiencia hace que en varios países de Latinoamérica ya cuenten con proyectos de ley similares, esperando que pronto se logre también en la Región Centroamericana”, comenta Louis Ducruet, CEO de Unity Willis Towers Watson.

Aunque la regulación no incrementa la exposición de las empresas, si crea una nueva responsabilidad frente al tratamiento de datos. Por otra parte, considerando que el seguro de riesgo cibernético cubre los costos de abogados expertos en privacidad, los costos de notificación y las multas (siempre que sean asegurables por ley), crece la necesidad de adquirir un seguro de estos para cualquier industria.

En la mayor parte de los países, por el incremento de estos siniestros los asegurados deben contar con algunos requerimientos indispensables como:

  1. Un Multifactor de Autenticación para aceptar y revisar el riesgo, si una empresa no cuenta con uno debe informar el tiempo en el que espera implementarlo.
  2. Contar con un adecuado manejo de acceso remoto.
  3. Poseer un plan de continuidad del negocio y de recuperación de desastres.
  4. Es necesario que tengan una buena gestión de back-ups, ya que se ha visto que empresas no han logrado acceso a su sistema.

Es así como, el incremento de la exposición a raíz de la pandemia ha aumentado la siniestralidad a un 50%, dependiendo de la exposición de la empresa, su sistema de seguridad, del acceso remoto, su exposición de sufrir un ataque de ransomware.

“Comparado con otros países latinoamericanos, la Región Centroamericana y El Caribe ha incrementado las pólizas de esos seguros entre un 15 y un 20%”, comenta Louis Ducruet.

Por otra parte, y no menos importante, la situación de los riesgos cibernéticos puede presentarse en otro tipo de pólizas, como por ejemplo de daños materiales o responsabilidad civil, como, por ejemplo, un ataque de un hacker puede generar un daño físico propio o de un tercero.

Con todo ello, lo más importante es que el sector industrial empresarial cuente con la información correcta, un equipo que pueda actúa de inmediato ante un ataque cibernético y posea la cobertura de una póliza adecuada según su actividad y que además cuente con servicios de consultoría a través de entidades legales debidamente registradas ante los reguladores de cada país.

Para más información puede visitar la página web www.unitysetessa.com

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Triunfo de «Oppenheimer» y castigo a «Barbie» en los Globos de Oro

08/01/2024

08/01/2024

La gala tampoco dejó mucho espacio al talento hispano, pues la película francesa ‘Anatomy of a Fall’ arrancó el Globo...

«La edad de la razón», análisis de casos con incumplimiento de sentencias internacionales en El Salvador

22/02/2022

22/02/2022

“La edad de la razón” es como se denomina el libro lanzando en El Salvador por el Centro para los...

INABVE entrega viviendas a veteranos y excombatientes en El Salvador

08/09/2023

08/09/2023

El Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE) continúa su labor de apoyo a los veteranos...

5 Productos salvadoreños de mayor exportación

16/08/2021

16/08/2021

Las exportaciones salvadoreñas acumularon un valor de US$3,846.3 millones entre enero y julio de 2021, con un crecimiento anual de...

Starlink ya está disponible en El Salvador y causa curiosidad en los usuarios

12/04/2023

12/04/2023

El servicio de banda ancha de la plataforma por satélite Starlink, del multimillonario Elon Musk, ya está disponible en El...

Acer: ¿Qué es metagaming y cómo ha impactado en los videojuegos? 

21/07/2023

21/07/2023

El mundo de los videojuegos es un universo fascinante lleno de términos, definiciones, secretos y estrategias. Según el último informe...

Musk anuncia llamadas de audio y vídeo en plataforma Twitter

10/05/2023

10/05/2023

El dueño de Twitter, Elon Musk, anunció el martes detalles sobre las nuevas características de esa plataforma, que incluyen la adición de...

Pizzería salvadoreña entre las mejores 50 de América Latina

18/04/2024

18/04/2024

La reconocida pizzería salvadoreña La Clásica alcanzó un lugar destacado entre las 50 mejores pizzerías de América Latina, según el...

La ciberestafa seguirá en 2023: las redes o el metaverso serán afectadas

27/12/2022

27/12/2022

 La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet...

Salvadoreña nombrada directora general adjunta de la Organización Mundial del Comercio

18/10/2023

18/10/2023

La Directora General de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, nombró a la salvadoreña Johanna Hill como nueva...

Movistar El Salvador lanza su campaña navideña

15/11/2024

15/11/2024

Movistar El Salvador presentó su campaña navideña “Regalo Adelantado”, una iniciativa que premia la fidelidad de sus usuarios con certificados...

Un tocadiscos de vinilo transparente y una cama articulada de hospital, diseños del año

25/09/2024

25/09/2024

Un atractivo tocadiscos sueco transparente de vinilo que evoca a las clásicas unidades y una moderna cama checa articulada de...

Derrumbe en carretera entre Guatemala y El Salvador interrumpe flujo comercial y de transporte

07/10/2025

07/10/2025

Un deslizamiento registrado en el kilómetro 24,6 de la Carretera a El Salvador, en territorio guatemalteco, mantiene bloqueada esta vía...

Educadores comprometidos a transformar vidas a través de la educación

30/06/2023

30/06/2023

El Programa Oportunidades de la Fundación Gloria Kriete destaca el papel fundamental de los docentes en la formación de jóvenes....

Realizan foro sobre “Alternativas Verdes al Manejo de Residuos”

29/11/2022

29/11/2022

El Gobierno de El Salvador, a través de la Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE), realizó el...