23/03/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

La entrada en vigor de los aranceles chinos a bienes de EEUU recrudece la guerra comercial

Los nuevos aranceles chinos a mercancías agropecuarias estadounidenses entran en vigor este lunes, en un movimiento que Pekín justifica como respuesta a las tasas impuestas previamente por Washington contra sus productos.

«China nunca ha buscado de forma deliberada que Estados Unidos tenga un déficit comercial con nosotros. La situación es consecuencia de las leyes del mercado y de las estructuras económicas de ambos países. Pero EE. UU. también se ha beneficiado enormemente de su comercio con China», señaló hoy la portavoz china de Exteriores Mao Ning en rueda de prensa.

La vocera agregó que, gracias al comercio con China, Estados Unidos ha podido importar productos de calidad a bajo coste, de modo que sus consumidores han visto crecer su capacidad de consumo al tiempo que se han creado empleos en ese país en sectores como el transporte, el comercio electrónico o las ventas minoristas.

ARANCELES CHINA

«Buscar una reciprocidad absoluta en términos de comercio va en contra del sentido común. Y no se debe subestimar la reacción de los consumidores y las empresas estadounidenses (a una guerra comercial)», agregó.

Según Mao, «es imposible esconder que hay una agenda consistente en instrumentalizar los asuntos comerciales para contener a China».

«Pero quienes lanzan una guerra comercial acaban haciéndose daño a sí mismos. Estados Unidos tiene que aprender lecciones y cambiar su actitud», remató.

Los gravámenes desde este lunes

A partir de hoy, China gravará con un 15 % las importaciones estadounidenses de pollo, trigo y maíz, y con un 10 % las de soja, carne de cerdo, de vacuno, productos acuáticos, frutas y lácteos, anunció la semana pasada el Ministerio de Comercio chino.

Entre los productos sujetos a tasas del 15 % figura también el algodón, y entre los gravados con un 10 %, las verduras y el sorgo.

Trump duplica al 20 % los aranceles adicionales

El presidente estadounidense, Donald Trump, había decidido duplicar al 20 % los aranceles adicionales impuestos al país asiático desde que regresó a la Casa Blanca, justificando su decisión al afirmar que, a su juicio, Pekín no hace lo suficiente para evitar la entrada de fentanilo en Estados Unidos.

ARANCELES CHINA

China, que también añadió a varias empresas estadounidenses a su lista de control de exportaciones y a su lista de entidades poco confiables, ha reiterado en los últimos días que considera la explicación del republicano un mero «pretexto», dado que la política antidrogas china «es una de las más estrictas del mundo».

El sector agropecuario estadounidense tiene a China como uno de los principales destinos de sus exportaciones, pese a que estas hayan registrado descensos en los últimos años.

Sector agropecuario

En 2024, China importó 13,76 millones de toneladas de maíz, de las cuales 2,07 millones procedieron del país norteamericano, según datos del portal especializado China Grain, que asegura que Estados Unidos llegó a ser el principal proveedor foráneo de maíz del país asiático, pero que ya ha sido superado en los últimos años por Brasil y Ucrania.

En cuanto al trigo, China importó el año pasado 1,90 millones de toneladas de trigo estadounidense, cantidad que representó aproximadamente el 17,3 % del total de sus importaciones de este cereal.

El portal también señala que la dependencia de China de la soja de Estados Unidos ha disminuido en los últimos años, hasta representar en 2024 un 21 % del volumen total de soja importado, una tendencia que ha beneficiado a países como Brasil, país del que ya procede el 71 % de la soja que importa el gigante asiático.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung Electronics celebra con orgullo el Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia

10/02/2023

10/02/2023

El rol participativo de las mujeres en el campo de las ciencias y las nuevas tecnologías dejó de ser una...

Davivienda lidera la sostenibilidad de las PYMES en El Salvador

12/11/2024

12/11/2024

Davivienda El Salvador continúa consolidando su liderazgo en el impulso de un futuro más sostenible, enfocándose especialmente en las pequeñas...

Alphabet, matriz de Google, incrementa ganancias un 38 % y alcanza los $73,582 millones

29/10/2024

29/10/2024

Alphabet, la matriz de Google y YouTube, reportó este martes un beneficio acumulado de 73.582 millones de dólares entre enero...

BID aprueba préstamo de $50 millones para créditos de vivienda social en El Salvador

17/12/2024

17/12/2024

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) aprobó un préstamo de $50 millones destinado a financiar líneas de crédito hipotecario para...

SHIFT Porter Novelli reafirma su liderazgo en comunicación integrada en Latinoamérica

21/08/2024

21/08/2024

SHIFT Porter Novelli se ha consolidado nuevamente como una de las agencias de comunicación integrada más influyentes de Latinoamérica, destacando...

Lanzan quioscos electrónicos para salvadoreños en el exterior

05/12/2022

05/12/2022

El Gobierno salvadoreño trabaja de forma coordinada para acercar los servicios a los salvadoreños que residen en el exterior y...

Elon Musk confirma ataque contra X

10/03/2025

10/03/2025

La nota en el mundo de Internet la dio desde la mañana la caída masiva de X, antes conocida como...

CAF promueve diálogo UE-América Latina para enfrentar retos globales

07/09/2023

07/09/2023

El Banco de Desarrollo de América Latina-CAF impulsará el diálogo entre la Unión Europea (UE) y la región latinoamericana y...

Holcim Reconoce a Líderes de la Industria de la Construcción Sostenible

07/06/2024

07/06/2024

En el marco de la feria CONSTRUEXPO, la más grande de la industria de la construcción en el país, Holcim...

Amazon y Rhenus probarán los camiones eléctricos de Mercedes en condiciones reales

21/09/2022

21/09/2022

En un reciente comunicado, Mercedes ha anunciado de forma oficial que a partir del próximo año 2023, Rhenus, la empresa de logística...

Dictaminan reformas que evitarán prácticas monopólicas en el mercado del gas

10/03/2022

10/03/2022

En su más reciente sesión la Comisión de Economía de la Asamblea Legislativa decidió dictaminar favorable las reformas que darán...

La importancia de la inversión en tecnología para PYMES

15/08/2024

15/08/2024

En un entorno empresarial cada vez más competitivo, las herramientas tecnológicas se han convertido en aliadas esenciales para simplificar procesos,...

Gobierno apoya a pequeños ganaderos afectados por tormenta Julia

17/11/2022

17/11/2022

La Agricultura es uno de los sectores vitales para la alimentación de los salvadoreños, ya que de su estado dependen...

Paro de 24 horas en Aerolíneas Argentinas afecta a 37,000 pasajeros

13/09/2024

13/09/2024

Trabajadores de la aerolínea estatal argentina llevan a cabo este viernes un paro por 24 horas en medio de protestas...

Microsoft denuncia un ataque informático de hackers rusos a algunos directivos

20/01/2024

20/01/2024

La compañía Microsoft denunció este viernes haber sido objeto de un ataque informático llevado a cabo por Midnight Blizzard, “el...