31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Wall Street cierra en verde y el Dow Jones sube un 0,22 %

Wall Street cerró este lunes en verde y el Dow Jones de Industriales, su principal indicador, subió un 0,22 % en un ligero rebote tras las pérdidas de la semana pasada.

Al cierre de las operaciones en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones sumó 72,17 puntos, hasta 32.889,09, mientras que el selectivo S&P 500 progresó un 0,31 % o 12,20 unidades, hasta 3.982,24.

El índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las grandes tecnológicas, ganó un 0,63 % o 72,04 enteros, hasta 11.466,98.

El parqué neoyorquino recuperó así algo de terreno después de registrar la peor semana desde que comenzó el año, con caídas en torno al 3 %, pero a menos que mañana haya una sorpresa positiva parece encaminado a cerrar febrero en rojo.

Los analistas e inversores empiezan a coincidir en que la inflación persiste en EE.UU. mientras la economía resiste, lo que está llevando a cada vez más responsables del banco central a inclinarse por incrementar más los tipos y mantenerlos altos.

No obstante, en la jornada de hoy hubo una clara apuesta por las compras de acciones, que estaban a precios más bajos que la semana pasada, y también de deuda pública, cuya rentabilidad subió notablemente en los últimos días.

Por sectores, predominaron las ganancias y estuvieron encabezadas por las empresas de bienes no esenciales (1,18 %), industriales (0,83 %) y tecnología (0,52 %), mientras que las más perjudicadas fueron las de servicios públicos (-0,77 %) y salud (-0,31 %).

En cuanto a las 30 grandes corporaciones que cotizan en el Dow Jones, destacaron los avances de Caterpillar (1,61 %), Boeing (1,17 %) y JPMorgan (0,87 %) y los descensos de Walgreens (-1,15 %), Intel (-0,95 %) y Walmart (-0,72 %).

En otros mercados, el petróleo de Texas cerró en 75,68 dólares y al término de la sesión bursátil el oro subía a 1.823,70 dólares la onza, la rentabilidad del bono estadounidense a 10 años cedía al 3,93 % y el dólar perdía terreno frente al euro, con un cambio de 1,0606.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Más de 300 mujeres fortalecen su rol empresarial en congreso nacional

22/05/2025

22/05/2025

Con el objetivo de fortalecer el liderazgo femenino y brindar herramientas prácticas para el desarrollo profesional y empresarial, más de...

Meta y Google boicotean cumbre tecnológica de Lisboa por declaraciones contra Israel

22/10/2023

22/10/2023

Meta y Google desistieron de asistir a la Web Summit, uno de los mayores eventos tecnológicos, luego que su organizador...

Más de 24 países participarán en el Congreso Regional de Energía (COREN 2024)

22/08/2024

22/08/2024

La décimo primera edición del Congreso Regional de Energía (COREN 2024) se llevará a cabo entre el 28 y el...

Centro Histórico recibió más de 400,000 visitas en los primeros días de agosto

07/08/2025

07/08/2025

El Centro Histórico de San Salvador se ha consolidado como uno de los principales puntos de encuentro durante las fiestas...

Tendencias Financieras 2025: Innovación, sostenibilidad e inclusión marcan el futuro en El Salvador

09/12/2024

09/12/2024

La industria financiera se encamina hacia una transformación profunda en 2025, marcada por la accesibilidad, la sostenibilidad y la inclusión...

El Salvador recibe donativo de fertilizantes para impulsar seguridad alimentaria

09/01/2024

09/01/2024

El Gobierno de El Salvador ha recibido un significativo donativo de 100,000 litros de biofertilizantes, valorados en $933,600, por parte...

Nueva edición de Expo Mueble reunirá a 80 productores y empresarios guatemaltecos

18/07/2023

18/07/2023

Desde el 20 de julio al 23 del mismo mes se llevará a cabo la 36ava edición de EXPOMUEBLE, liderada...

Alerta de ciberseguridad: 7 de cada 10 ciberataques apuntan a PYMES

20/02/2024

20/02/2024

Un estudio de Google revela que aproximadamente 7 de cada 10 ciberataques tienen como blanco a pequeñas y medianas empresas...

Debate en la ONU sobre el plástico: ¿Limpieza o limitación de producción?

29/05/2023

29/05/2023

En medio de un tratado global sobre el plástico que se negocia en París, países y activistas se encuentran en...

Cinco técnicas que se utilizan para el robo de tarjetas bancarias, según ESET

23/03/2024

23/03/2024

Las tarjetas bancarias representan uno de los activos más valiosos para las personas: obtenerlas significa para los cibercriminales tener en...

El Reino Unido multa a TikTok con más de 14 millones por infracción de datos

04/04/2023

04/04/2023

La Oficina del Comisionado de Información (ICO, en inglés) del Reino Unido multó este martes a la aplicación china TikTok...

FECAICA fortalece capacidades de cara al nuevo Sistema Arancelario Centroamericano

16/03/2022

16/03/2022

Con el objetivo de fortalecer la competitividad de la región y conocer la adecuación del Sistema Arancelario de centroamérica, la...

Millones de personas salen a observar el eclipse solar

14/10/2023

14/10/2023

Este sábado 14 de octubre, se produce un eclipse solar anular que es visible en el oeste de los Estados...

Brasil obtuvo su primer superávit comercial en enero en cinco años

01/02/2023

01/02/2023

Brasil obtuvo en enero un superávit en su balanza comercial de 2.716 millones de dólares, el primer saldo positivo para...

La inteligencia artificial: Un nuevo desafío para las empresas

08/01/2024

08/01/2024

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una presencia casi omnipresente en todas las industrias. Esto...