31/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AES invertirá US$52 millones en 2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217 millones para los próximos 5 años; y de 52 millones de dólares para el 2023. La empresa de energíadesarrollará proyectos estratégicos para la modernización y expansión de la red eléctrica, y destinará fondos en la implementación de tecnologías de vanguardia para garantizar un servicio de clase mundial a sus clientes.

AES detalló que, del monto total de la inversión, US$ 37 millones serán destinados para la mejora y expansión del sistema de distribución eléctrica, así como el desarrollo de proyectos de conversión de redes aéreas a subterráneas. Además, US$15 millones serán empleados para modernizar e integrar más digitalización, tecnología y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.

US$37 millones: Mejora y expansión de la red de distribución

AES detalló que su plan estratégico de inversiones 2023 para garantizar un servicio confiable, continuo y seguro a sus clientes incluye:

  • Proyectos de modernización y transformación de la red de distribución eléctrica.
  • Renovación de 62 mil medidores de energía.
  • Ampliación de la capacidad de energía en puntos estratégicos del país.
  • Desarrollo de proyectos de mejora de la calidad de servicio.
  • Adquisición de nuevas tecnologías y equipos de diagnóstico.
  • Proyectos de electrificación rural y Normalización de Líneas a Terceros (NLT).
  • Conexión de nuevos clientes y expansión de redes.
  • Conversión de redes aéreas a subterráneas.

US$ 15 millones: Digitalización, tecnología y automatización

Durante este año, AES El Salvador también enfocará su inversión en el desarrollo de proyectos innovadores para integrar más tecnología, digitalización y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.

Las inversiones en innovación tecnológica incluyen:

  • Expansión de la flota de vehículos eléctricos a 27.
  • Adquisición de equipos de detección y comunicación automatizada.
  • Construcción de redes inteligentes.
  • Expansión de la tecnología AMI – AdvancedMeteringInfraestructure – para analizar los datos de consumo energético de los clientes.
  • Modernización en la infraestructura del monitoreo de la red eléctrica en tiempo real, parala detección y atención de fallas de forma ágil y oportuna.
  • Digitalización e inteligencia artificial en los sistemas comerciales de autogestión.
  • Modernización de los sistemas de gestión de medidores y clientes.

AES: Históricamente comprometidos con el desarrollo social y económico de El Salvador

AES detalló que, a través de sus empresas de distribución de energía, en los últimos siete años (2016-2022) realizó una inversión de 284.2 millones de dólares.Y, en línea con su compromiso por impactar positivamente al país, anunció que para los próximos cinco años (2023-2027), tiene proyectado invertir 217 millones de dólares para la mejora y expansión de su red de distribución, así como en proyectos de digitalización, tecnología y automatización.

Con estas inversiones, AES El Salvador refuerza su apuesta por la transformación de la red eléctrica, impulsando así el desarrollo económico y social del país para acelerar junto con sus clientes residenciales, comerciales e industriales el futuro de la energía. Sobre AES

AES El Salvador es una subsidiaria de AES Corporation (NYSE: AES), una compañía energética global incluida en la lista Fortune 500. En El Salvador, AES acelera el futuro de la energía a través de sus tres divisiones:

  • División Distribución. AES cuenta con cuatro empresas de distribución de energía: AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, sirviendo a más de 1.5millones de clientes y cubriendo aproximadamente el 80% del territorio salvadoreño.
  • División Generación. Actualmente, AES genera energía a través de 14 plantas, una a base de biogás y 13 con fuente solar, aportando aproximadamente el 25% del total de la energía solar producida en el país.
  • División Soluciones. AES promueve soluciones energéticas alternativas para los sectores público y privado, desarrollando proyectos de eficiencia energética, construcción y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, iluminación pública eficientes e impulsando la electromovilidad en el país.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Llegan los últimos días de Black Walmart en El Salvador

27/11/2024

27/11/2024

Walmart anunció que del 27 de noviembre al 1 de diciembre se celebran “Los últimos días de Black Walmart y...

Presidente Bukele inauguró la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero

20/10/2023

20/10/2023

El presidente Nayib Bukele, inauguró, la Central Hidroeléctrica 3 de Febrero, ubicada en el departamento de San Miguel, la cual...

Chanel registra ventas récord en 2023: alza del 14,6%

22/05/2024

22/05/2024

El grupo de lujo Chanel anunció el martes que realizó ventas récord en 2023, «nuevo año excepcional», con alza del...

LinkedIn la red social profesional cumplirá 20 años y supera los 900 millones de usuarios

19/03/2023

19/03/2023

Si antes era algo opcional, y aún mucha gente «no la entiende» porque quizás la visitaron diez años atrás y...

TikTok anuncia su cierre el domingo en EE. UU.

18/01/2025

18/01/2025

TikTok anunció que se verá obligada a cerrar sus operaciones en Estados Unidos este domingo, 19 de enero de 2025,...

¿Por qué es probable que no conozcamos al ganador la noche de las elecciones en EE.UU.?

05/11/2024

05/11/2024

Es común que la noche de las elecciones en Estados Unidos cierre sin un ganador claro, generando ansiedad e incertidumbre...

Milei obtiene aval parlamentario para nuevo acuerdo con el FMI

19/03/2025

19/03/2025

El presidente de Argentina, Javier Milei, logró este miércoles el aval del Parlamento a un decreto de necesidad y urgencia...

Instagram y Facebook dejarán de dirigir anuncios a menores basados en género

10/01/2023

10/01/2023

La tecnológica estadounidense Meta, propietaria de las redes sociales Instagram y Facebook, dijo este martes que prohibirá a sus anunciantes...

Banco Promerica refuerza su apoyo a Aldeas Infantiles SOS

22/01/2024

22/01/2024

Banco Promerica, a través de su programa de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) «Banca con Solidaridad», ha reafirmado su compromiso con...

Intel lanza guías para promover carreras técnicas libres de acoso

25/11/2023

25/11/2023

La empresa tecnológica Intel anunció el lanzamiento en Costa Rica de unas guías para promover las carreras técnicas libres de...

Pequeñas empresas en América Latina y la oportunidad con la transformación digital

08/04/2025

08/04/2025

El sector de los bienes de consumo envasados (CPG) en América Latina y el Caribe está experimentando una transformación digital...

MAG verifica precios de granos básicos para proteger economía de salvadoreños

30/01/2023

30/01/2023

El Ministro de Agricultura y Ganadería, Óscar Guardado, junto con el presidente de la Defensoría del Consumidor (DC), Ricardo Salazar,...

Control financiero: la clave para el éxito de los emprendedores salvadoreños

23/10/2025

23/10/2025

En un entorno económico cada vez más competitivo, el control financiero se ha convertido en uno de los pilares fundamentales...

Defensoría del Consumidor devuelve a los salvadoreños US$151.9 millones

09/06/2025

09/06/2025

La Defensoría del Consumidor vive su momento más dinámico desde que abrió sus puertas hace casi dos décadas. Entre junio...

Turismo sostenible: Un motor de transformación para Centroamérica

23/04/2024

23/04/2024

El secretario general de la Agencia de Promoción Turística de Centroamérica (CATA), Boris Iraheta, enfatizó el potencial transformador del turismo...