11/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

AES invertirá US$52 millones en 2023

Las distribuidoras de energía AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, anunciaron su proyección de inversiones por $217 millones para los próximos 5 años; y de 52 millones de dólares para el 2023. La empresa de energíadesarrollará proyectos estratégicos para la modernización y expansión de la red eléctrica, y destinará fondos en la implementación de tecnologías de vanguardia para garantizar un servicio de clase mundial a sus clientes.

AES detalló que, del monto total de la inversión, US$ 37 millones serán destinados para la mejora y expansión del sistema de distribución eléctrica, así como el desarrollo de proyectos de conversión de redes aéreas a subterráneas. Además, US$15 millones serán empleados para modernizar e integrar más digitalización, tecnología y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.

US$37 millones: Mejora y expansión de la red de distribución

AES detalló que su plan estratégico de inversiones 2023 para garantizar un servicio confiable, continuo y seguro a sus clientes incluye:

  • Proyectos de modernización y transformación de la red de distribución eléctrica.
  • Renovación de 62 mil medidores de energía.
  • Ampliación de la capacidad de energía en puntos estratégicos del país.
  • Desarrollo de proyectos de mejora de la calidad de servicio.
  • Adquisición de nuevas tecnologías y equipos de diagnóstico.
  • Proyectos de electrificación rural y Normalización de Líneas a Terceros (NLT).
  • Conexión de nuevos clientes y expansión de redes.
  • Conversión de redes aéreas a subterráneas.

US$ 15 millones: Digitalización, tecnología y automatización

Durante este año, AES El Salvador también enfocará su inversión en el desarrollo de proyectos innovadores para integrar más tecnología, digitalización y automatización en sus operaciones técnicas y gestiones comerciales.

Las inversiones en innovación tecnológica incluyen:

  • Expansión de la flota de vehículos eléctricos a 27.
  • Adquisición de equipos de detección y comunicación automatizada.
  • Construcción de redes inteligentes.
  • Expansión de la tecnología AMI – AdvancedMeteringInfraestructure – para analizar los datos de consumo energético de los clientes.
  • Modernización en la infraestructura del monitoreo de la red eléctrica en tiempo real, parala detección y atención de fallas de forma ágil y oportuna.
  • Digitalización e inteligencia artificial en los sistemas comerciales de autogestión.
  • Modernización de los sistemas de gestión de medidores y clientes.

AES: Históricamente comprometidos con el desarrollo social y económico de El Salvador

AES detalló que, a través de sus empresas de distribución de energía, en los últimos siete años (2016-2022) realizó una inversión de 284.2 millones de dólares.Y, en línea con su compromiso por impactar positivamente al país, anunció que para los próximos cinco años (2023-2027), tiene proyectado invertir 217 millones de dólares para la mejora y expansión de su red de distribución, así como en proyectos de digitalización, tecnología y automatización.

Con estas inversiones, AES El Salvador refuerza su apuesta por la transformación de la red eléctrica, impulsando así el desarrollo económico y social del país para acelerar junto con sus clientes residenciales, comerciales e industriales el futuro de la energía. Sobre AES

AES El Salvador es una subsidiaria de AES Corporation (NYSE: AES), una compañía energética global incluida en la lista Fortune 500. En El Salvador, AES acelera el futuro de la energía a través de sus tres divisiones:

  • División Distribución. AES cuenta con cuatro empresas de distribución de energía: AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, sirviendo a más de 1.5millones de clientes y cubriendo aproximadamente el 80% del territorio salvadoreño.
  • División Generación. Actualmente, AES genera energía a través de 14 plantas, una a base de biogás y 13 con fuente solar, aportando aproximadamente el 25% del total de la energía solar producida en el país.
  • División Soluciones. AES promueve soluciones energéticas alternativas para los sectores público y privado, desarrollando proyectos de eficiencia energética, construcción y mantenimiento de sistemas solares fotovoltaicos, iluminación pública eficientes e impulsando la electromovilidad en el país.
Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El sector inmobiliario de El Salvador alcanza cifras récord en 2024

20/08/2024

20/08/2024

El Centro Nacional de Registros (CNR) ha reportado que el sector inmobiliario en El Salvador ha generado más de $1,990.12...

E-commerce destaca para compras de fin de año

16/10/2022

16/10/2022

Las compras en línea destacan en las preferencias de los consumidores para obtener los obsequios de fin de año. De...

Italia bloquea la aplicación china de inteligencia artificial «DeepSeek» por falta de información

01/02/2025

01/02/2025

El Garante para la Protección de los Datos Personales de Italia ha ordenado este jueves el bloqueo «de forma urgente...

TMT 2024: Revolución tecnológica en marcha

27/02/2024

27/02/2024

En un panorama donde la innovación se erige como la clave maestra para enfrentar desafíos globales, Deloitte ha lanzado su...

Exportaciones salvadoreñas crecerán 2 % en 2024, según Secmca

24/09/2024

24/09/2024

Las exportaciones de bienes y servicios de El Salvador podrían registrar un crecimiento del 2 % al cierre de 2024,...

El Salvador prevé atender 17,000 pasajeros diarios en el Aeropuerto Internacional

03/12/2024

03/12/2024

El presidente de la Comisión Ejecutiva Portuaria Autónoma (CEPA), Federico Anliker, anunció que, en el marco del Plan de Fin...

Seis tecnologías de vanguardia para acelerar la salud financiera en América Latina

27/06/2025

27/06/2025

Esta semana, Costa Rica es sede de la 9ª Conferencia Anual de Microfinanzas, un foro clave que reúne a actores...

Avon promueve plataforma gratis de aprendizaje para mujeres

28/04/2022

28/04/2022

La marca líder en el mercado de venta de cosméticos, perfumes y productos relacionados con la belleza por catálogo, AVON...

Último día para inscribirse en «Semillas para el Futuro 2024» de Huawei en El Salvador

29/07/2024

29/07/2024

El 31 de julio es el último día para inscribirse en el prestigioso programa «Semillas para el Futuro 2024» de...

Elon Musk sugiere dos futuros vehículos Tesla en Día del Inversor

01/03/2023

01/03/2023

El presidente ejecutivo de Tesla Inc Elon Musk comenzó el miércoles el Día del Inversor de su empresa describiendo un...

Empresarios alemanes presentan soluciones para la seguridad civil en El Salvador

20/02/2025

20/02/2025

El Salvador fue el escenario del evento «Tecnologías y servicios alemanes para la seguridad civil», donde empresarios alemanes tuvieron la...

Cómo evitar los 5 problemas de conectividad en las empresas

12/11/2024

12/11/2024

En la era digital, el internet es fundamental para la operación de empresas de todos tamaños, y cualquier problema de...

Hyundai presenta en El Salvador el revolucionario vehículo híbrido Kona

23/10/2023

23/10/2023

Hyundai, la marca líder en innovación automovilística, presentó su más reciente modelo en El Salvador: el vehículo híbrido Kona. Este...

El valor de la economía espacial se triplicará para 2035

09/04/2024

09/04/2024

Un reciente informe publicado por el Foro Económico Mundial (WEF) revela que la economía espacial está en camino de alcanzar...

Samsung Latinoamérica: 1 millón de visitas en su primer año en el mundo gamer

19/09/2023

19/09/2023

Samsung Latinoamérica celebra 1 año de su primera isla Smart City, en el juego Fortnite; y desde entonces se han...