15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

El consumo se retrae en Argentina en medio de una elevada inflación

Las ventas en pequeños y medianos comercios de Argentina registraron en febrero pasado una contracción interanual del 0,9 %, que se da en medio de la elevada inflación que vive el país suramericano.

De acuerdo con un informe difundido este domingo por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes), medidas a precios constantes, bajaron un 0,6 % en comparación a enero último y acumularon una contracción también del 0,6 % en el primer bimestre del año.

Según el informe sectorial, las ventas en febrero se concentraron mayoritariamente en bienes y servicios vinculados al sector turismo.

«Además, en febrero se registró un fuerte aumento en los precios de los Alimentos con su máximo exponente en la dinámica de la carne vacuna, con subas mensuales que promediaron el 25 %, que redujeron la capacidad de compra para otros productos», observó la CAME.

La retracción del consumo se da en un escenario de elevadísima inflación que, según proyecciones privadas, creció en febrero un 6,2 % con respecto a enero y el 101,7 % en términos interanuales.

La contracción del consumo también se evidencia en los gastos con tarjetas de crédito, que, según datos difundidos este domingo por la consultora privada First Capital Group, cayeron en términos reales dada la elevada inflación.

De acuerdo con este informe, el volumen de dinero en operaciones con tarjetas de crédito apenas creció en febrero un 1,4 % en comparación con el mes anterior y un 82,6 % en términos interanuales, muy por debajo de la inflación proyectada para el segundo mes del año.

First Capital Group observó que los límites que fijan los bancos para la financiación de los gastos con tarjetas están desactualizados, poniendo un tope a los consumos.

«La aceleración del ritmo inflacionario hace que sea necesario actualizar los límites de crédito con mayor frecuencia para mantener el nivel de gasto de los tarjetahabientes. Llama la atención que el inicio del período lectivo, y las compras que este ocasiona, no se reflejen en un crecimiento más importante de los saldos», señaló Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Walmart inicia amparos contra la nueva reforma antitabaco en México

18/01/2023

18/01/2023

La cadena de tiendas de origen estadounidense Walmart de México interpuso el primer amparo e inició la defensa legal contra...

Las tarjetas y billeteras móviles transforman la vida financiera en Centroamérica

01/09/2023

01/09/2023

Las tarjetas de crédito, débito y prepago, junto con las billeteras móviles, se han convertido en herramientas poderosas que simplifican...

Empleos en la cosecha de café 2021-2022 alcanzaron su cifra más alta en tres años

06/11/2022

06/11/2022

El sector caficultor generó más de 46,000 empleos en la recién finalizada cosecha 2021-2022, su cifra más alta de los...

FMI destinará $830 millones a Honduras

12/08/2023

12/08/2023

Honduras alcanzó un acuerdo económico por 36 meses con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que dará al país acceso a...

Puertos salvadoreños movilizan 1.8 millones de toneladas de enero 2023 a la fecha

26/04/2023

26/04/2023

El dinamismo de la economía salvadoreña mantiene su ritmo de crecimiento, de acuerdo con las proyecciones previstas por el Gobierno...

El Salvador, un destino en auge para el turismo médico

01/02/2025

01/02/2025

El turismo médico en El Salvador ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años, consolidándose como una opción atractiva...

¿Cuánta memoria consume Google Chrome y cómo reducirla?

06/01/2025

06/01/2025

El consumo de memoria de Google Chrome es un peaje a pagar para disfrutar en condiciones el que para muchos...

OpenAI supera por primera vez los 1.000 millones de dólares en facturación mensual

21/08/2025

21/08/2025

La tecnológica estadounidense OpenAI registró en julio su primer mes con 1.000 millones de dólares de facturación, pero reconoció este...

INABVE otorga créditos a veteranos y excombatientes

13/09/2023

13/09/2023

Este día el Instituto Administrador de los Beneficios de los Veteranos y Excombatientes (INABVE), llevó a cabo la entrega de...

Combustibles registrarán nuevo incremento en El Salvador

26/05/2025

26/05/2025

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas de El Salvador (DGEHMSV) informó que a partir del martes, 27 de...

Microsoft revela que los cortes de servicio de principios de junio fueron ciberataques

18/06/2023

18/06/2023

En un comunicado publicado el sábado, Microsoft confirmó que las interrupciones que afectaron a varios de sus servicios a principios...

República Dominicana busca expandir exportaciones a El Salvador

23/12/2023

23/12/2023

República Dominicana explora oportunidades de exportación hacia El Salvador de productos capilares, cigarros, plásticos, papel y textiles, entre otros, con...

El Salvador contará con el instituto «Key» de ingenierías y ciencias

01/08/2024

01/08/2024

En una movida significativa para el sector educativo salvadoreño, Roberto Kriete, presidente de la Directiva de Avianca, anunció el lanzamiento...

Camarasal filial La Unión reconoció a Multiservicios del Golfo con el Delfín Dorado

03/02/2023

03/02/2023

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) filial La Unión reconoció a Multiservicios del Golfo S.A de...

Elon Musk anuncia que Twitter cobrará 8 dólares al mes por verificar cuentas y otros beneficios

01/11/2022

01/11/2022

El nuevo jefe de Twitter, Elon Musk, dijo que el sitio cobrará $8 por mes para verificar las cuentas de...