15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Los bancos cubanos vuelven a aceptar depósitos de dólares estadounidenses

Los bancos cubanos volverán a aceptar desde ahora depósitos en efectivo de dólares estadounidenses en las cuentas, anunció este lunes el Banco Central de Cuba (BCC).

Una nota de la entidad indicó que «se mantendrá como hasta el presente», la aceptación de la moneda estadounidense «en las operaciones de compra y venta de divisas en el mercado cambiario».

Esta decisión deroga la medida que se implementó en junio de 2021, cuando el Gobierno la justificó como una respuesta a las dificultades para el uso del dólar en el sistema bancario internacional debido al embargo que aplica EE.UU. a la isla.

El BCC vio que las condiciones cambiaron favorablemente tras el fin de la pandemia de la covid-19, la reanudación del turismo y, por ende, la entrada de divisas, y la recuperación paulatina del sector de servicios.

Afirmó que la decisión responde a «las circunstancias y prioridades actuales de la política económica», aunque señaló que «permanecen en vigor las medidas de máxima presión» del embargo.

El banco central sostuvo que la política de presión económica que dio lugar a la decisión en 2021 «permanece vigente» y por lo tanto «el problema de fondo no se ha resuelto».

Por ello, añade que será necesario «monitorear la evolución de la actividad bancaria y financiera a partir de este nuevo paso».

Sin embargo, advirtió que está en disposición de realizar «los ajustes que resulten pertinentes según su comportamiento».

Cuba aplicó a principios de 2021 un proceso de unificación monetaria y cambiaria que dejó fuera de circulación el peso convertible (CUC), considerado paritario con el dólar, y desde entonces quedó como única moneda oficial del país el peso cubano (CUP).

Aunque también puso en operación la llamada Moneda Libremente Convertible (MLC), con un precio equiparable al dólar y que solo está disponible de forma virtual.

Actualmente el cambio oficial con el billete verde se sitúa en los 120 pesos cubanos (cup), mientras que en el mercado informal se cotiza en torno a los 180.

La moneda estadounidense estuvo ausente en el mercado local desde 2004, pero regresó a la economía cubana en 2019, cuando se anunció la venta de electrodomésticos a través de MLC.

Esto disparó el valor del dólar y otras denominaciones en el mercado informal, debido a que muchos cubanos necesitan adquirir divisas para comprar una serie de productos que generalmente resulta imposible adquirir con la moneda nacional.

La medida anunciada hoy se suma al restablecimiento desde principios de marzo, de los envíos de remesas desde Estados Unidos a través de la empresa Western Union, un servicio suspendido desde 2020 por decisión del Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

Actualmente las remesas desde EE.UU. se pueden enviar a Cuba con un límite diario de 2.000 dólares que son equivalentes al valor de la moneda libremente convertible virtual operativa con tarjetas magnéticas.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Asociaciones y Gremiales participan en la reunión del Consejo Directivo de la Federación Centroamericana del Sector Lácteo (FECALAC)

23/09/2022

23/09/2022

Los presentantes de asociaciones y gremiales del sector lácteo participan en El Salvador, este 22 y 23 de septiembre en...

Heineken busca emprendedores con soluciones disruptivas para problemáticas del agua

02/08/2023

02/08/2023

Heineken busca emprendedores como parte de su Green Challenge, una iniciativa que busca captar ideas y soluciones para resolver el...

Taylor Swift lidera las giras más taquilleras de 2024 y sigue rompiendo récords

05/10/2024

05/10/2024

La superestrella del pop Taylor Swift ha consolidado su lugar como una de las artistas más exitosas de la historia....

Samsung se convierte en el mayor accionista de Rainbow Robotics

03/01/2025

03/01/2025

Samsung Electronics anunció su intención de adquirir el 35% de Rainbow Robotics, convirtiéndose en su mayor accionista y consolidándola como...

Holcim Latinoamérica lidera en soluciones de construcción sostenibles

02/08/2024

02/08/2024

Holcim, líder mundial en soluciones de construcción sostenibles, se destaca en Latinoamérica por su notable transparencia en el sector de...

La importancia de la huella digital en la era digital

11/06/2024

11/06/2024

En la era digital actual, nuestra huella digital ha adquirido una importancia sin precedentes. Es fundamental comprender que la inteligencia...

México se convertirá en la nueva China de América Latina

10/11/2022

10/11/2022

México está llamado a ser el proveedor de la industria global y a convertirse en la “Nueva China” de América Latina; a través de...

Impulsan la agricultura sostenible como parte del compromiso con el medioambiente

24/10/2024

24/10/2024

En un avance significativo hacia la sostenibilidad, la compañía costarricense FIFCO lanzó una innovadora iniciativa de agricultura sostenible, enmarcada en...

Industriales celebraron el Día Nacional de la Industria en El Salvador

13/06/2024

13/06/2024

El gremio industrial salvadoreño celebra cada 12 de junio el Día Nacional de la Industria, enalteciendo los significativos aportes de...

ACER presenta estrategias para reducir costos de energía

07/12/2022

07/12/2022

En muchos aspectos es importante la reducción del consumo de energía eléctrica, tanto en lo económico como en el tema...

Costa Rica recupera el turismo y supera el tráfico de pasajeros antes de pandemia

22/04/2023

22/04/2023

El aeropuerto internacional Juan Santamaría, el más importante de Costa Rica, superó el tráfico de pasajeros registrado antes de la...

Starlink, el internet satelital de Elon Musk, ya está disponible para celular

02/12/2024

02/12/2024

Starlink, el innovador servicio de internet satelital de Elon Musk, ha dado un paso histórico al obtener la aprobación de...

Quinta quincena consecutiva de reducción en los precios de las gasolinas

24/06/2024

24/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una leve disminución en los precios de las gasolinas para...

Apple advierte que aranceles de Trump le costarán $900 millones

01/05/2025

01/05/2025

La compañía Apple dijo que si los elevados aranceles planteados por el presidente estadounidense, Donald Trump, se mantienen en el...

Reconocen a empresas por impulsar Producción Limpia en parques industriales

12/06/2025

12/06/2025

Cinco compañías del sector industrial fueron reconocidas por su compromiso con la sostenibilidad, tras culminar exitosamente el Acuerdo de Producción...