15/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Jóvenes hacen la diferencia con tendencias tecnológicas para preservar el ecosistema

El Cambio Climático presenta retos hacia el futuro que son analizados por jóvenes en toda Latinoamérica, quienes bajo la guía de Samsung Electronics, están desarrollando propuestas que ofrecen tanto una solución a los embates que afectan a sus comunidades, como una brillante posibilidad de emprendimiento comunitario.

Tal es el caso de tres equipos de jóvenes que triunfaron durante el programa Solve for Tomorrow (SFT) que Samsung impulsa año tras año en la región, y que en su versión de 2022 vieron a equipos de
Costa Rica, Venezuela y Panamá ocupar los primeros tres lugares entre decenas de otras propuestas, al brindar soluciones que representan un avance tangible en nuestra lucha por mitigar los efectos del Cambio Climático.

Cada uno de los nueve proyectos se basó en parámetros como la factibilidad, la claridad del planteamiento, el trabajo en equipo, además de la aplicación de la metodología de Ciencias, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (o STEAM, por sus siglas en inglés). Todos los participantes contaron con un mentor asignado por Samsung Electronics como asesoría adicional a las capacitaciones en Design Thinking brindadas por la Universidad del Rosario, Colombia.

Acciones que ayudan al ambiente

En su más reciente versión, el programa SFT vio como ganadores a un equipo de jóvenes de Costa Rica, Venezuela y Panamá, quienes hicieron no solo gala de su ingenio, sino también de de un enfoque totalmente dirigido a ayudar en sus comunidades.

El grupo de Costa Rica logró la más alta distinción del programa y fue integrado por alumnos del Colegio Técnico Profesional de Atenas, ubicado en Alajuela, quienes crearon el proyecto Aquagraf. 

Mediante un sistema modular y escalable que emplea nanomateriales e integra tecnología Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) y Big Data, el modelo de tratamiento que promueven estos jóvenes responde a la necesidad de solventar el problema de contaminación de aguas de pozos y nacientes de una región de la provincia de Guanacaste, atacar el origen de enfermedades originadas por esta situación para así contribuir con la salud pública local.

Un enfoque verde

Otro de los tres proyectos ganadores de Solve for Tomorrow 2022 fue ideado por estudiantes del Centro Educativo Joaquín José Vallarino, ubicado en el distrito de Mariato, en la provincia de Veraguas en Panamá.

Titulado “Aceibón: Ayudemos al ambiente”, esta solución está focalizada en el diseño y la fabricación de una sustancia jabonosa para reciclar aceite doméstico usado, evitando que sea un desperdicio con efecto contaminante del entorno. 

El tercer trabajo ganador y que completa el grupo de finalistas nació de la creatividad de alumnos de la Unidad Educativa Bolivariana de Talentos Deportivos, ubicada en el estado Nueva Esparta, Venezuela.  Bajo el título “Energía de las olas”, el equipo ideó una solución al problema de las graves fallas del servicio eléctrico que se registra en casi toda esta región insular.

La respuesta tecnológica diseñada por estos jóvenes consiste en aprovechar el impulso del oleaje para generar el movimiento de un sistema por medio de presión hidroneumática y activar un generador eléctrico, lo que constituye una fuente de energía limpia, alternativa y económica a los habitantes de esta isla venezolana. 

Aprendiendo a Conservar el Ecosistema

Samsung Innovation Campus (SIC) es otro de los programas insignias en los que sus participantes crean soluciones que, a través de la tecnología, buscan enseñar valores que permitan concienciar a los jóvenes en la necesidad de conservar nuestros ecosistemas. Tal es el caso del juego Save the Land, creado por un equipo de jóvenes participantes del

Programa SIC en 2021. Este juego permitió brindar una plataforma dirigida a niños y jóvenes mediante la cual se educaba sobre la preservación medioambiental, empleando los conocimientos en el manejo y programación de algoritmos impartidos durante el SIC de ese año.

 “Con este programa queremos estimular el espíritu emprendedor de los jóvenes a través del pensamiento crítico y la resolución de desafíos locales. Para los participantes, Solve for Tomorrow es una experiencia de vida única que seguramente les permitirá convertirse en agentes de cambio en su comunidad y a estar motivados para emprender proyectos más adelante en sus vidas”, señala María Fernanda Hernández, gerente de Ciudadanía Corporativa de Samsung Centroamérica y El Caribe.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

LG y Cybellum presentarán plataforma de ciberseguridad para automóviles en CES 2024

15/12/2023

15/12/2023

LG Electronics y Cybellum presentarán su plataforma CSMS Cockpit en CES 2024, dirigida a los fabricantes de equipos originales de...

97 % de las empresas en El Salvador son Mypes

28/12/2022

28/12/2022

El presidente de Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (Conamype), Paul Steiner, aseguró que continúa apoyando contundentemente a...

10 recomendaciones de CRECER para convertir tu ahorro en una inversión exitosa

14/08/2024

14/08/2024

En un contexto donde la estabilidad financiera se ha convertido en una prioridad para muchas personas, CRECER, una destacada compañía...

Alcalde Mario Durán anuncia “Sivarland” en San Salvador

18/07/2023

18/07/2023

Los capitalinos se preparan para celebrar las tradicionales fiestas agostinas, y este año, la Alcaldía de San Salvador ha preparado...

Cinco claves para planear tu viaje de Semana Santa por el Triángulo Norte

20/03/2025

20/03/2025

La Semana Santa es una de las temporadas más esperadas para el turismo en Latinoamérica, y el Triángulo Norte de...

Visa nombra nuevo Gerente General para Guatemala, Honduras y El Salvador

27/01/2025

27/01/2025

Visa anunció el nombramiento de Juan Pablo Taylor como nuevo Gerente General de Visa para Guatemala, Honduras y El Salvador,...

Apple dona 30 millones de yuanes para apoyar a futuros desarrolladores en China

26/03/2025

26/03/2025

En un paso significativo hacia el fortalecimiento de su compromiso con el desarrollo tecnológico en China, Apple ha anunciado una...

Millennials y Generación Z impulsan la nueva era de Ferrari

19/03/2025

19/03/2025

La icónica marca italiana Ferrari está experimentando un cambio significativo en el perfil de sus clientes, con un creciente número...

El Salvador destaca por turismo en economía latinoamericana

05/07/2024

05/07/2024

El Salvador es el tercer país de América Latina donde el sector de viajes y turismo tiene mayor participación de...

Mastercard lanza Agent Pay: pagos inteligentes para la era de la IA

30/04/2025

30/04/2025

Mastercard presentó “Agent Pay”, su innovadora solución de pagos agenticos impulsada por inteligencia artificial, con el objetivo de transformar la...

El 75 % de salvadoreños celebrará la Navidad, según encuesta de la Defensoría del Consumidor

16/12/2024

16/12/2024

La Defensoría del Consumidor (DC) reveló los resultados de la encuesta «Hábitos y Preferencias de Consumo en Navidad», la cual...

Cierres masivos en TGI Fridays: ¿La cadena se dirige hacia la bancarrota?

28/10/2024

28/10/2024

Casi 50 locales de TGI Fridays han cerrado abruptamente en la última semana, lo que ha generado preocupación sobre el...

Lisa Su, CEO de AMD, desafía a Nvidia en la carrera por la Inteligencia Artificial

04/06/2023

04/06/2023

Lisa Su, la CEO de AMD (Advanced Micro Devices), ha logrado una hazaña impresionante al salvar a la compañía de...

Mastercard ofrecerá herramientas de comercio de criptomonedas a los bancos

18/10/2022

18/10/2022

Mastercard presenta CryptoSource, un nuevo programa que permite a las instituciones financieras ofrecer herramientas y servicios seguros de comercio de...

Nootrópicos: la clave para rendir al máximo en la vida moderna

21/09/2023

21/09/2023

El término «nootrópico» fue acuñado por el químico y psicólogo rumano Corneliu E. Giurgea en 1972. Deriva del griego «nous»,...