16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Arroz importado de EE. UU. ingresará libre de arancel a El Salvador

A partir de este 2023, el arroz desde Estados Unidos ingresará con total acceso al mercado salvadoreño tras la finalización de la degradación arancelaria para este producto, establecida en el Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (CAFTA-DR).

Firmado en 2004, el CAFTA-DR entró en vigencia en 2006 y contempla una degradación gradual del Derecho Arancelario a la Importación (DAI) a cero hasta 2025. El sector industrial alcanzó la liberación total en 2016, mientras que el agro aún tiene peldaños pendientes de algunos productos considerados sensibles.

El arroz, así como las partes oscuras de pollo, tenía una degradación arancelaria de 18 años. En el caso del cereal, inició con una cuota de importación de 62,200 toneladas para el primer año y el impuesto que se aplicaba era del 40 % si se sobrepasaba el límite establecido.

El Ministerio de Economía (Minec) publicó la degradación arancelaria en el Diario Oficial el pasado 15 de diciembre de 2022 y está vigente desde el primero de enero. El paso para consolidar el avance del CAFTA había sido rechazado por los productores salvadoreños, que en varias ocasiones señalaron que no pueden competir con la agroindustria estadounidense.

“Esto perjudica al productor nacional porque lo pone en desventaja en relación a ese producto”, aseguró Luis Treminio, presidente de la Cámara Salvadoreña de Pequeños y Medianos Productores Agropecuarios (Campo).

Treminio indicó que en 2022 el arroz, al igual que otros cereales, ingresó libre de arancel después de que el Gobierno salvadoreño aprobara una ley transitoria que permitía la compra de productos de primera necesidad sin cobro de impuestos, como una medida para frenar la inflación.

Dentro de los productos que ingresó con preferencias estuvo el maíz blanco, agregó el líder gremial, que insistió en que “viene en detrimento del producto nacional porque nos pone a competir contra un maíz subsidiado” del 60 % en Estados Unidos, contra un 5 % que tienen los productores locales.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Empresarios prevén mejoras en inversiones y exportaciones

06/05/2023

06/05/2023

A pesar de los resultados negativos en las exportaciones durante el primer trimestre de 2023, los empresarios se muestran con...

Estos son los cuatro megaproyectos estratégicos de El Salvador  

03/08/2023

03/08/2023

Los megaproyectos estratégicos de El Salvador van viento en popa, así como la inversión en nuevas obras que impacten a...

Inversionistas tecnológicos encuentran en El Salvador un prometedor horizonte de oportunidades

21/06/2023

21/06/2023

El Salvador se ha convertido en un país atractivo para inversionistas tecnológicos de todo el mundo gracias a la entrada en vigor...

La cadena de moda H&M confirma su expansión en Guatemala

29/10/2023

29/10/2023

Hennes & Mauritz AB (H&M), uno de los minoristas de moda internacional más grandes del mundo, aterrizó hace año en...

El congreso regional FLEXO 2024 reúne a expertos en flexografía en El Salvador

03/09/2024

03/09/2024

El Congreso Regional FLEXO 2024, el evento de mayor relevancia en el ámbito de la flexografía, se llevó a cabo...

Trump ordena por decreto volver a las pajillas de plástico para beber líquidos

11/02/2025

11/02/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó por decreto el fin de las prohibiciones impuestas a las pajitas de...

Chevron vende sus activos en Birmania y completa su salida del país

12/02/2023

12/02/2023

La petrolera estadounidense Chevron vendió su participación en un proyecto de gas natural en Birmania y con ello completó su...

Estados Unidos destaca inversión de Chevron en El Salvador por $30 millones

22/07/2023

22/07/2023

La petrolera estadounidense, Chevron, anunció la construcción de dos tanques, (uno para gasolina y otro para diésel) con lo que...

Confirman fecha de lanzamiento del Nintendo Switch 2

17/01/2025

17/01/2025

Nintendo ha emocionado a la comunidad gamer al revelar el esperado tráiler oficial de la Nintendo Switch 2, confirmando su...

El mercado bursátil salvadoreño crece un 17.2 % hasta octubre de 2024

30/11/2024

30/11/2024

El mercado bursátil de El Salvador reportó un crecimiento interanual del 17.2 % hasta octubre de 2024, según el último...

El Salvador se consolida como epicentro del surf y destino de inversión

18/10/2024

18/10/2024

El Salvador ha emergido como uno de los destinos más atractivos para el surf a nivel mundial, y actualmente, la...

Este es el secreto de Jeff Bezos para tener éxito en una empresa tecnológica

18/07/2023

18/07/2023

Ser el jefe de una gran compañía tecnológica no es algo sencillo y bien lo saben sus colaboradores directos. Se necesita bastante...

SNBX y BID Lab realizan el «SNBX INNOVATION SUMMIT 2024»

11/04/2024

11/04/2024

SANDBOX (SNBX), el pionero Hub de Innovación Corporativa de El Salvador, anunció la realización del SNBX INNOVATION SUMMIT 2024, en...

Un 4.36% Mypes en El Salvador están en estado financiero crítico

20/07/2024

20/07/2024

Un reciente análisis del Observatorio Mype de la Fundación Salvadoreña de Apoyo Integral (Fusai) revela que un 4.36% de las...

Ternova renueva certificación de neutralidad de carbono

17/02/2023

17/02/2023

Desde 2017 el Grupo Ternova no solo cambió su nombre, si no también adquirió un compromiso para concretar sus objetivos...