12/09/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Aumento del 20% en ocupación de mercancía en ferri El Salvador-Costa Rica.

La operadora del ferri entre El Salvador y Costa Rica prevé aumentar a un 20 % la ocupación de mercancía movilizada al cierre de 2023, indicó el CEO de Blue Waves Corporation, Michael Volks.

“Nosotros hicimos los números que con un 15 % a un 20 % estaríamos cerrando el año o, probablemente, comenzando el siguiente, pero esperaría que, después de las reuniones que tengo, que podría ser un poquito más”, señaló Volks.

El ferri conecta el Puerto de La Unión, El Salvador, con Puerto Caldera, Costa Rica. Inició operaciones el 10 de agosto pasado con 25 furgones a bordo.

Durante un foro, realizado este viernes por la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport) y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el CEO de la empresa dueña del ferri indicó que se tiene un 10 % del promedio de ocupación, pero se mostró optimista que la demanda aumente en los próximos meses.

El empresario explicó que no es posible determinar la cantidad de contenedores movilizados hasta el momento, pues muchas veces se lleva equipo de maquinaria que ocupa más espacio.

La empresa anunció dos viajes semanales redondos; sin embargo, el ejecutivo indicó que actualmente se mantiene un salida fija los jueves y, dependiendo de la demanda, se activa una segunda ruta.

“Habíamos comenzado operando los lunes desde el Puerto de La Unión, viaje redondo, y las últimas semanas lo hemos movido a martes”, indicó.

Volks explicó que una compañía grande que ya se comprometió a un volumen semanal de exportación. También hay empresas en modo prueba con el ferri.

La cartera de clientes que maneja el ferri no solo son de El Salvador y Costa Rica. Blue Waves señaló que también hay demanda de sus servicios que proviene de Guatemala y Panamá, incluso existen empresarios mexicanos que tienen entre sus análisis está opción para mover su mercadería.

“Hay un incremento significativo de demanda desde Guatemala y hay más acercamientos de Panamá”, acotó.

Las empresas que comercializan alimentos, animales vivos, carga especial, como químicos o explosivos, y sobredimensionada, donde se incluyen maquinaria industrial, son de los que más solicitan los servicios del ferri, detalló Volks.

Tras casi dos meses operando, la sorpresa para la compañía se relaciona con la baja demanda en el rubro de perecederos. “No hemos visto el volúmen que iba a querer montarse rápido son los perecederos, pero entendemos que es un sector sensible”, dijo el CEO.

Durante el evento, Volks anunció el servicio “door to door”, una opción con la que las empresas podrán negociar una tarifa que incluya el transporte marítimo y terrestre, desde que se recoge la carga hasta su destino final.

“Podemos ayudar por el trámite aduanal por medio de ALS (Advanced Logistics Solutions) que son dos cosas que hoy en día no lo ofrecíamos, se lo habíamos dejado al cliente y al sector transporte”, señaló.

El empresario indicó que este tipo de paquetes pueden ser gestionados con ALS o Blue Wave directamente. De momento, las tarifas regulares de $1,100 a $1,360 por contenedor se mantienen.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

El país en el que estacionar abajo de un árbol puede costarte más de mil euros

08/07/2023

08/07/2023

Tener un auto demanda costos fijos de mantenimiento y combustible que suelen ser esperables para sus dueños. Lo que no...

CEPA impulsa modernización en puertos y aeropuertos para fortalecer comercio internacional

27/02/2024

27/02/2024

CEPA está llevando a cabo una serie de proyectos de modernización en las terminales portuarias y aeroportuarias del país, con...

Seis millones de personas han pasado por las aduanas terrestres del país

28/11/2022

28/11/2022

La Dirección General de Migración y Extranjería, ha brindado una atención oportuna, eficiente y rápida en las distintas aduanas terrestres...

Presidente de Panamá: restricciones de tránsito que sufre el Canal son habituales

24/08/2023

24/08/2023

El presidente panameño, Laurentino Cortizo, manifestó este miércoles que las restricciones de tránsito que sufre el Canal de Panamá por...

CCAD inicia proceso de formulación de nuevo proyecto en la región del Golfo de Fonseca

21/10/2022

21/10/2022

La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD), en coordinación con el Banco Mundial y en el marco del Programa...

Fusalmo lanza campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo”

25/07/2023

25/07/2023

La Fundación Salvador del Mundo (FUSALMO) ha lanzado la campaña “Jóvenes Sí+: Apostando al Desarrollo” en colaboración con Glasswing International...

Acciones de Apple caen por restricciones chinas a los iPhone

08/09/2023

08/09/2023

Las acciones de Apple cayeron por segunda sesión consecutiva este jueves en Wall Street tras informes de importantes restricciones de...

¿Cómo hacer negocio con un estudio de grabación?

08/11/2022

08/11/2022

En plena expansión de los podcasts y la música en streaming, montar un estudio de grabación puede ser un negocio...

Descartan impacto importante en mercado de semiconductores tras sismo en Taiwán

03/04/2024

03/04/2024

El sismo magnitud 7.4 que sacudió a Taiwán no repercutirá en la oferta global de microchips-semiconductores, los cuales son utilizados...

Gobierno buscará oportunidades de empleo formal para salvadoreños

01/02/2023

01/02/2023

El Gobierno del Presidente Nayib Bukele, por medio del Ministerio de Trabajo y Previsión Social, gestionará en los próximos días...

Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023

01/03/2023

01/03/2023

#Economía | Reportan que empleo formal creció 7% en enero de 2023. Más detalles acá 👉http://bit.ly/3Zs2OIc Los proyectos y las...

El Salvador presenta proyectos turísticos a Arabia Saudita

18/10/2022

18/10/2022

El Salvador, presentó ante el ministro de Turismo y presidente del Consejo de Directores del Fondo Saudí para el Desarrollo...

Reducción de empleos en Zonas Francas de El Salvador

16/04/2024

16/04/2024

Según un informe publicado por la Organización de Mujeres Salvadoreñas por la Paz (Ormusa), las zonas francas en el país...

Banco Davivienda y Plan Internacional desarrollan foro “Mujeres Imparables”

09/03/2023

09/03/2023

En el marco del Día Nacional e Internacional de la Mujer, Plan International con el apoyo de Banco Davivienda realizó...

Fundación Gloria Kriete celebra 20 Años transformando El Salvador

04/03/2025

04/03/2025

En el marco de su 20 aniversario, la Fundación Gloria Kriete (FGK) celebra dos décadas de labor ininterrumpida en El...