16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bruselas ve abuso de posición dominante de Meta con el Marketplace de Facebook

«La Comisión se opone a que Meta vincule su servicio de anuncios clasificados en línea, Facebook Marketplace, a su red social personal, Facebook. A la Comisión también le preocupa que Meta esté imponiendo condiciones comerciales desleales a los competidores de Facebook Marketplace en beneficio propio», dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Aunque Bruselas «no prejuzga el resultado de la investigación» con el envío de este pliego de cargos a Meta, sí avisa de que, de confirmarse sus sospechas, el comportamiento de Meta sería anticompetitivo según los tratados europeos, que prohíben el abuso de una posición dominante del mercado como de la que dispone Meta tanto en el mercado de las redes sociales como en el de la publicidad en redes de los mercados en línea.

En concreto, Bruselas cuestiona que Meta haya vinculado Facebook Marketplace a Facebook como red social, su producto estrella, ya que implica que los usuarios de la red tienen acceso automático a Marketplace, lo quieran o no, una «ventaja sustancial» que «sus competidores no pueden alcanzar».

Meta impone condiciones injustas a otros competidores

Bruselas también cree que Meta impone de manera unilateral condiciones injustas a otros competidores de servicios de anuncios clasificados en línea, tanto en Facebook como en Instagram, de la que también es dueña.

Los términos y condiciones de uso de estos gigantes de las redes sociales autorizan, según la Comisión, a que Meta use datos procedentes de los anuncios de sus competidores para el beneficio de su Marketplace, lo que para Bruselas es «injustificado, desproporcionado y no necesario» para proveer estos servicios en las plataformas de Meta.

«Estas condiciones imponen una carga en la competencia y solo benefician a Marketplace», considera la Comisión.

El paso que la Comisión ha dado hoy supone el envío a Meta del llamado «pliego de cargos», en el que informa por escrito sobre sus objeciones ante un posible comportamiento monopolístico y al que la empresa puede responder por escrito o solicitar una audiencia oral para exponer su punto de vista.

La posible multa, si la Comisión acaba concluyendo que existen pruebas suficientes de una infracción, puede suponer hasta el 10 % del volumen de negocios mundial anual de la empresa. En el caso de Meta, en 2021 esta cifra ascendió a casi 118.000 millones de dólares, por lo que la potencial sanción podría rondar los 11.800 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Samsung Electronics se reúne en Seúl con representantes de países de Centroamérica y República Dominicana.

07/07/2022

07/07/2022

El Presidente de Samsung Electronics para la división de móviles, TM Roh, se reunió en Seúl, Corea, con representantes de los...

Cómo monetiza Luisito Comunica en Youtube

17/08/2022

17/08/2022

En México YouTube puede pagarle a un creador de contenido entre tres y siete dólares por cada mil vistas de...

Centroamérica capacitó a más de 150 aduaneros en ética, integridad y transparencia

12/10/2022

12/10/2022

El Comité Aduanero Centroamericano organizó el taller de capacitación “Ética, Integridad y Transparencia”, donde fueron capacitados Más de 150 aduaneros de los países de...

EE.UU.: Inflación anual sube a 2,9 % en agosto

11/09/2025

11/09/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) de Estados Unidos subió un 2,9 % interanual en agosto, lo que supone...

Celebra la Navidad con Banco Promerica y sus 25 Razones de Promoción

28/11/2023

28/11/2023

Llegó la época más especial del año, un tiempo para soñar y donde queremos regalar momentos mágicos y muchas sonrisas...

Exportaciones salvadoreñas caen $495 millones tras siete meses de caídas

22/10/2023

22/10/2023

Tras siete meses de constantes caídas, las exportaciones acumulan una contracción de $495.9 millones, confirmó este viernes el Banco Central...

First Atlantic Commerce y Mastercard se unen por la inclusión financiera en Centroamérica

07/12/2023

07/12/2023

Mastercard, la compañía global de tecnología en la industria de pagos, y First Atlantic Commerce (FAC), proveedor líder en pasarelas...

Empresario chino robó US$1.000 millones para vivir con lujos

25/05/2024

25/05/2024

El empresario chino exiliado Miles Guo estafó a sus seguidores por más de US$1.000 millones después de que las autoridades...

Nintendo anunciará la sucesora de la Switch a finales de marzo 2025

07/05/2024

07/05/2024

Nintendo anunció planes para lanzar una sucesora de su popular consola Switch, marcando un hito en la evolución de la...

Expo El Constructor 2025: la feria que destaca los avances de la industria en El Salvador

27/12/2024

27/12/2024

El Manual del Constructor, un directorio con más de 50 años de trayectoria en el sector construcción, ha anunciado la...

Defensoría del Consumidor revela resultados de sondeo de precios de útiles escolares

12/01/2024

12/01/2024

El Gobierno de El Salvador presentó los resultados del primer sondeo de precios de útiles escolares realizado por la Defensoría...

Almacenes Éxito anuncia su retiro de la Bolsa de Nueva York (NYSE)

30/12/2024

30/12/2024

Este lunes 30 de diciembre, Almacenes Éxito informó a sus accionistas que presentó oficialmente el Formulario 25 ante la Comisión...

Fundación Gloria Kriete Invierte $229,200 en proyectos de desarrollo comunitario en El Salvador

21/10/2024

21/10/2024

La Fundación Gloria Kriete (FGK) realizó una significativa inversión de $229,200 en la categoría de “Desarrollo Comunitario” a través de...

Defensoría reporta 146,000 verificaciones de precios para cumplir medidas anticrisis

21/12/2022

21/12/2022

El Gobierno salvadoreño continúa la campaña de verificación de las 11 medidas ante la inflación mundial, lanzadas el 11 de...

El Vaticano frente a un desafío económico: el Papa León XIV deberá sanear las cuentas y reformar el plan de pensiones

09/05/2025

09/05/2025

El Vaticano, que históricamente ha sido un centro de fe y autoridad, enfrenta una serie de retos económicos que su...