16/10/2025 Noticias de Economía, Comercio y Negocios en El Salvador.

Bruselas ve abuso de posición dominante de Meta con el Marketplace de Facebook

«La Comisión se opone a que Meta vincule su servicio de anuncios clasificados en línea, Facebook Marketplace, a su red social personal, Facebook. A la Comisión también le preocupa que Meta esté imponiendo condiciones comerciales desleales a los competidores de Facebook Marketplace en beneficio propio», dijo el Ejecutivo comunitario en un comunicado.

Aunque Bruselas «no prejuzga el resultado de la investigación» con el envío de este pliego de cargos a Meta, sí avisa de que, de confirmarse sus sospechas, el comportamiento de Meta sería anticompetitivo según los tratados europeos, que prohíben el abuso de una posición dominante del mercado como de la que dispone Meta tanto en el mercado de las redes sociales como en el de la publicidad en redes de los mercados en línea.

En concreto, Bruselas cuestiona que Meta haya vinculado Facebook Marketplace a Facebook como red social, su producto estrella, ya que implica que los usuarios de la red tienen acceso automático a Marketplace, lo quieran o no, una «ventaja sustancial» que «sus competidores no pueden alcanzar».

Meta impone condiciones injustas a otros competidores

Bruselas también cree que Meta impone de manera unilateral condiciones injustas a otros competidores de servicios de anuncios clasificados en línea, tanto en Facebook como en Instagram, de la que también es dueña.

Los términos y condiciones de uso de estos gigantes de las redes sociales autorizan, según la Comisión, a que Meta use datos procedentes de los anuncios de sus competidores para el beneficio de su Marketplace, lo que para Bruselas es «injustificado, desproporcionado y no necesario» para proveer estos servicios en las plataformas de Meta.

«Estas condiciones imponen una carga en la competencia y solo benefician a Marketplace», considera la Comisión.

El paso que la Comisión ha dado hoy supone el envío a Meta del llamado «pliego de cargos», en el que informa por escrito sobre sus objeciones ante un posible comportamiento monopolístico y al que la empresa puede responder por escrito o solicitar una audiencia oral para exponer su punto de vista.

La posible multa, si la Comisión acaba concluyendo que existen pruebas suficientes de una infracción, puede suponer hasta el 10 % del volumen de negocios mundial anual de la empresa. En el caso de Meta, en 2021 esta cifra ascendió a casi 118.000 millones de dólares, por lo que la potencial sanción podría rondar los 11.800 millones.

Compartir artículo:
Banner
Related Posts

Ricardo Simán entrega la estafeta como gran retailer de Centroamérica

18/10/2023

18/10/2023

Ricardo Félix Simán Dabdoub, uno de los líderes más destacados del sector empresarial en Centroamérica, se despide de su rol...

Más del 55.8 % en La Unión no busca empleo

20/02/2025

20/02/2025

Más del 55.8 % de la población en edad de trabajar en el departamento de La Unión se encuentra inactiva,...

Santa Tecla lidera en velocidad de internet en El Salvador

17/01/2024

17/01/2024

Según el Speedtest Global Index de Ookla, Santa Tecla ostenta la velocidad promedio de internet más rápida en El Salvador....

El dólar marca récord histórico en Argentina en medio de la derrota electoral de Milei

08/09/2025

08/09/2025

El precio del dólar estadounidense cerró este lunes en un nuevo máximo histórico, tras la dura derrota del partido del...

Universidad de El Salvador destaca la urgencia de implementar un marketing ético y sostenible en las empresas

12/05/2025

12/05/2025

En su más reciente boletín, la Universidad de El Salvador (UES) ha puesto sobre la mesa una reflexión crítica sobre...

Elon Musk alcanza una fortuna récord de USD 400.000 millones

11/12/2024

11/12/2024

El controvertido fundador de SpaceX y Tesla, también propietario de X, Elon Musk, el hombre más rico del planeta, es la primera...

Precios mundiales de los alimentos suben por primera vez en un año

06/05/2023

06/05/2023

Por primera vez en un año, en abril los precios mundiales de los alimentos repuntaron levemente, impulsados por un incremento...

Camarasal avala tratado comercial con China

10/05/2024

10/05/2024

La Cámara de Comercio e Industria de El Salvador (Camarasal) expresó su respaldo a la concreción de un tratado de...

Pollo Campestre apuesta por el mercado familiar y refuerza su visión de liderazgo femenino

25/04/2025

25/04/2025

En la antesala al Día de las Madres y como parte de su estrategia de posicionamiento, Pollo Campestre lanzó una...

Amazon y Tesla implementan IA de Protex AI para prevenir accidentes en almacenes

06/02/2025

06/02/2025

Las empresas Amazon y Tesla han incorporado la inteligencia artificial de la startup Protex AI para mejorar la seguridad en...

Nueva visión de negocio del presidente de Coca-Cola en Latinoamérica

12/12/2023

12/12/2023

El nuevo presidente de la firma para la región latinoamericana nos comparte algunas de las lecciones más valiosas de su...

Como la tecnológica es aliada para afrontar incertidumbre económica

17/01/2023

17/01/2023

En estos momentos de inicio de año hay un panorama no muy alentador para el futuro de la economía mundial,...

Quinta quincena consecutiva de reducción en los precios de las gasolinas

24/06/2024

24/06/2024

La Dirección General de Energía, Hidrocarburos y Minas (DGEHM) anunció una leve disminución en los precios de las gasolinas para...

Sindicato de actores de Hollywood pide a los ejecutivos que se involucren en negociaciones

23/08/2023

23/08/2023

El negociador jefe del Sindicato de Actores de EE.UU. (SAG-AFTRA), Duncan Crabtree-Ireland, pidió a los líderes de los estudios de...

Enfréntate al aire libre con Galaxy Tab S9

04/09/2023

04/09/2023

Samsung Electronics eleva las experiencias al aire libre con la nueva Galaxy Tab S9. Diseñada pensando en los usuarios de...